“Las costumbres de una nación tienen repercusión en su lengua y, a su vez, la lengua es la que en gran medida hace a la nación.”

Última actualización 16 de mayo de 2021. Historia
Ferdinand de Saussure Foto
Ferdinand de Saussure 1
lingüista suizo dylan 1857–1913

Citas similares

Baruch Spinoza Foto

“La naturaleza no crea las naciones, sino los individuos, los cuales no se distribuyen en naciones, sino por la diversidad de lenguas, de leyes y de costumbres practicadas, y sólo de estás dos, es decir, de las leyes y las costumbres, puede derivarse que cada nación tenga un talante especial, una situación particular y, en fin, unos prejuicios propios.”

Baruch Spinoza (1632–1677) filósofo neerlandés

Fuente: Citado en El saber filosófico: Antiguo y moderno. Contribuidores Jorge Martínez Contreras, Aura Ponce de Leon, Luis Villoro. Edición ilustrada. Editorial Siglo XXI, 2007. ISBN 9789682326943. p. 465.
Fuente: Tratado teológico político, XVII.

Julián Marías Foto
William Ospina Foto
Honoré De Balzac Foto
José Antonio Primo de Rivera Foto
Arturo Pérez-Reverte Foto
Juan de Zumárraga Foto
Esta traducción está esperando su revisión. ¿Es correcto?
Franklin Delano Roosevelt Foto
Mariano Rajoy Foto

“Quiero transmitir a los españoles un mensaje de esperanza. ETA es una gran nación; España, perdón, es una gran nación.»”

Mariano Rajoy (1955) político de España

11 de junio de 2007.
Elegida en la primera posición de las mayores pifias de políticos españoles por el diario británico The Local http://www.thelocal.es/galleries/news/top-ten-spanish-political-gaffes.
Fuente: El País http://www.elpais.com/audios/espana/lapsus/Rajoy/ETA/gran/nacion/csrcsrpor/20070611csrcsrnac_6/Aes/

Chenoa Foto

“Mi lengua es afilada y ácida. A veces también dulce.”

Chenoa (1975) cantante

Fuente: Entrevista en la "LA RAZÓN.es" (25/11/2011)

Temas relacionados