“En el fondo siente el temor de no saber a dónde vamos, pero eso es lo que nos une.”

Las luces del sueño, una temporada en el amor, 2009

Obtenido de Wikiquote. Última actualización 21 de mayo de 2020. Historia
Temas
fondo , saber , temor

Citas similares

“El temor de separación es todo lo que une.”

Antonio Porchia (1885–1968)

Voces (1943)

Piedad Córdoba Foto
Rubén Darío Foto

“Dichoso el árbol, que es apenas sensitivo,
y más la piedra dura porque esa ya no siente,
pues no hay dolor más grande que el dolor de ser vivo,
ni mayor pesadumbre que la vida consciente.

Ser y no saber nada, y ser sin rumbo cierto,
y el temor de haber sido y un futuro terror…
Y el espanto seguro de estar mañana muerto,
y sufrir por la vida y por la sombra y por

lo que no conocemos y apenas sospechamos,
y la carne que tienta con sus frescos racimos,
y la tumba que aguarda con sus fúnebres ramos,

¡y no saber adónde vamos,
ni de dónde venimos!…”

Rubén Darío (1867–1916) poeta nicaragüense

Variante: Dichoso el árbol, que es apenas sensitivo,
y más la piedra dura porque esa ya no siente,
pues no hay dolor más grande que el dolor de ser vivo,
ni mayor pesadumbre que la vida consciente.

Ser y no saber nada, y ser sin rumbo cierto,
y el temor de haber sido y un futuro terror...
Y el espanto seguro de estar mañana muerto,
y sufrir por la vida y por la sombra y por
lo que no conocemos y apenas sospechamos,
y la carne que tienta con sus frescos racimos,
y la tumba que aguarda con sus fúnebres ramos,

¡y no saber adónde vamos,
ni de dónde venimos!...

Enrique Vila-Matas Foto
Jean Cocteau Foto

“Hay que saber dónde está el límite para poder llegar.”

Jean Cocteau (1889–1963) poeta, novelista, dramaturgo, pintor, ocultista, diseñador, crítico y cineasta francés (1889-1963)

Fuente: [Albaigès Olivart] (1997), p. 253.

Carlos Bernardo Gonzalez Pecotche Foto

“El hombre será lo que quiere ser, si une a su saber y a sus fuerzas el conocimiento de la propia herencia.”

Carlos Bernardo Gonzalez Pecotche (1901–1963) biografía, educador y humanista argentino, fundador del método logosófico

Del llibro La Herencia de Sí Mismo.

Johann Wolfgang von Goethe Foto

“Es preciso haber encontrado una cosa para saber dónde está.”

Johann Wolfgang von Goethe (1749–1832) escritor alemán

Por temas, Fragmentos

Esta traducción está esperando su revisión. ¿Es correcto?
Rosalía de Castro Foto
Anthony Doerr Foto

Temas relacionados