„Los blancos [de Perú] tienen el carácter de los indios, y los indios son todos truchimanes, todos ladrones, todos embusteros, todos falsos, sin ningún principio de moral que los guíe.“
Citas similares

„¡Indios! ¡No hay más indios excepto yo!“
— Toro Sentado Hombre medicinal y jefe de la tribu Sioux 1831 - 1890
Respuesta de Toro Sentado a un periodista que le preguntó cómo se sentian los indios después de ser forzados a entregar unas porciones de tierras al Gobierno estadounidense.
Fuente: Dee Brown (1970), Bury my Heart at Wounded Knee, USA: Holt. Rinehart & Winston.

„¡Los indios del Barcelona son más indios que los de Arizona!“
— Manu Chao Músico, cantante y productor francoespañol 1961
Sin fuentes
Versos de canciones

„Ahora la palabra indio me parece que ya tiene un sustento más justo, un contenido más justo; indio ya quiere decir hombre, económica y socialmente explotado y, en ese sentido, no solamente todos somos indigenistas en el Perú, todos somos indios de un pequeño grupo de explotadores“
— José María Arguedas escritor y antropólogo peruano 1911 - 1969
Encuentro de Narradores Peruanos, 1968
Fuente: [Arguedas, José María] y otros. Primer Encuentro de Narradores Peruanos. Latinoamérica Editores. Lima 1968. Op. Cit. Pág. 243.

„por un cristiano que los indios matasen, habían los cristianos de matar cien indios.“
— Bartolomé de las Casas, libro Brevísima relación de la destrucción de las Indias
Brevísima relación de la destrucción de las Indias
„¿Estás enojado conmigo? —se preocupó Laura, atribulada a causa del mutismo de Guor. —No, no estoy enojado. —¿No estuvo bien? ¿Estás desilusionado de mí? —Laura, estoy enamorado de ti. «Locamente enamorado de ti», habría agregado, pero el ánimo reflexivo lo llevó a decir: —Y no sé qué sería mejor. Quizás habría sido mejor desilusionarme. —Que me ames, eso es lo mejor. Guor se colocó sobre Laura y le acarició el rostro. Su piel era tan suave y delicada, tan clara y diáfana en comparación con la suya. —Yo soy un indio, Laura. —Si eso es un problema para ti, haz de cuenta que yo también soy una india. —Demasiado blanca para ser una india —aclaró Guor, sombríamente. —Una india blanca, entonces.“
— Florencia Bonelli escritora argentina 1971
Indias blancas

„Que los indios en sus pueblos se gobiernen por sí.“
— José Gervasio Artigas militar uruguayo 1764 - 1850
Sin fuentes

„Nuestro hermano Juan Manuel, indio rubio y gigante que vino al desierto pasando a nado el Samborombón y el Salado, y que jineteaba y boleaba como los indios y se loncoteaba con los indios y que nos regaló vacas, yeguas, caña y prendas de plata, mientras él fue Cacique General nunca los indios malones invadimos, por la amistad que teníamos por Juan Manuel. Y cuando los cristianos lo echaron y lo desterraron, invadimos todos juntos.“
— Juan Manuel de Rosas político argentino 1793 - 1877
Fuente: Citado en Estela Ferreyra, Norma. Próceres de papel y héroes olvidados en la ndependencia argentina. Edición ilustrada. Editorial Lulu.com, 2013. ISBN 9781105180415. p. 242.
Fuente: Expresiones del Cacique Catriel, extraídas del libro “Roca y Tejedor” de Julio A. Costa.

„Los indios no eran los únicos con pluma por el lejano oeste.“
— Andreu Buenafuente presentador de televisión 1965

„En India y China hará falta una década antes de que lleguemos a ese nivel“
— Bill Gates empresario estadounidense 1955
respecto a la piratería comparado con Europa y EEUU | 2006
Fuente: http://www.laflecha.net/canales/blackhats/noticias/200601271

„Yo creo que son indios pijos: "¡Osea, osea haw!".“
— Andreu Buenafuente presentador de televisión 1965

„Comparo a los enjoyados y ricos nobles con los millones de pobres. Y no tengo más remedio que decir a estos nobles: No habra salvación para la India a menos que os desembaracéis de esas joyas y las depositéis a nombre de todos vuestros compatriotas indios.“
— Mohandas Gandhi abogado, pensador y político indio 1869 - 1948
6 de febrero de 1916.
Citas sin fuentes

„Cuando llegué a España la gente me gritaba Indio… Cuando me fui me gritaban Hugoool“
— Hugo Sánchez exfutbolista y entrenador mexicano 1958
„Si algo refleja el arte colonial del medio en que se produjo, no es otra cosa que una total alienación: técnica, cromática, de temas; todo nos remite a una situación existencial poblada de manos indias y mestizas produciendo dioses blancos con todos los detalles blancos exigidos por el blanco colonizador..“
— Agustín Cueva escritor ecuatoriano 1937 - 1992
Entre la Ira y la Esperanza, 1967.

„Ahora se habla de la India como de un todo único. Pero apenas cabe duda de que, en el caso de una sacudida revolucionaria, en la India saldrán a escena decenas de nacionalidades antes desconocidas, con su idioma particular, con su cultura particular.“
— Iósif Stalin Secretario General del Partido Comunista de la Unión Soviética 1879 - 1953
18 de mayo de 1925).
Cronología de citas, 1925
„Los indios no tienen salvación porque no conocen la propiedad. Evidentemente, los ranqueles fueron los primeros anarquistas en estos suelos.“
— Federico Rauch Abogado y Filósofo argentino 1790 - 1829
En respuesta a Bernardino Rivadavia, en 1826.
Fuente: [El Emilio, Cine y Derechos Humanos en la provincia de Santiago del Estero, República Argentina, http://www.revistaelemilio.com.ar/?tag=federico-rauch, 18 de mayo de 2009, 10 de noviembre de 2009]

„Hemos visto cómo los reyes negaron a Colón el derecho de vender a los indios como esclavos“
— Tzvetan Todorov filósofo búlgaro (1939-2017) 1939 - 2017
La conquista de América: el problema del otro

„¿Lograremos exterminar los indios?. Por los salvajes de América siento una invencible repugnancia sin poderlo remediar. Esa canalla no son más que unos indios asquerosos a quienes mandaría colgar ahora si reapareciesen. Lautaro y Caupolicán son unos indios piojosos, porque así son todos. Incapaces de progreso, su exterminio es providencial y útil, sublime y grande. Se los debe exterminar sin ni siquiera perdonar al pequeño, que tiene ya el odio instintivo al hombre civilizado.“
— Domingo Faustino Sarmiento político, escritor, docente, periodista y militar argentino 1811 - 1888
Polémicas
Fuente: (El Progreso, 27/9/1844; El Nacional, 25/11/1876).