“El contraste [.. ] que he considerado necesario establecer entre la audaz y gozosa esperanza en la resurrección de los muertos de los antiguos cristianos y la serena expectativa filosófica en la supervivencia del alma inmortal… [.. ] El hecho de que el cristianismo haya establecido más tarde un vínculo entre esas dos creencias y que hoy el cristiano medio simplemente las confunda no me ha persuadido a guardar silencio sobre lo que yo, al igual que la mayoría de exégetas, tenemos por verdadero; y sobre todo dado que el vínculo establecido entre la expectativa de la "resurrección de los muertos" y la creencia en "la inmortalidad del alma" no es de hecho una vinculación, sino una renuncia de una en favor de la otra”
Temas
verdad , esperanza , hecho , muerte , mayoría , esperanza , tarde , media , vínculo , creencia , alma , expectativa , silencio , supervivencia , cristiano , renuncia , contraste , medio , favor , guardar , resurrección , exégeta , dado , inmortalidad , necesario , cristianismo , vinculación , dos , antigua , hoy , igualOscar Cullmann 5
teólogo francés 1902–1999Citas similares

en una entrevista concedida al periodista guatemalteco José Calderón Salazar, corresponsal del Diario Excelsior en Guatemala, 2 semanas antes de su muerte

“El cristiano considera el cristianismo como lo que nunca fue: como el mensaje de Jesús.”
Fuente: El Credo Falsificado. Editorial Txalaparta. ISBN 84-8136-316-2
G. K. Chesterton. Sabiduría e inocencia

“Personalmente Cristo no tiene escrúpulo en mostrar sentimientos considerados como no cristianos”
El crepúsculo de los filósofos (1906)