“… son nuestros enemigos todos aquellos que están confabulados con el imperialismo: los caudillos militares, los burócratas, la burguesía compradora, la clase de los grandes terratenientes y el sector reaccionario de la intelectualidad subordinada a todos ellos.”

—  Mao Zedong

Marzo de 1926).

Última actualización 21 de mayo de 2020. Historia
Mao Zedong Foto
Mao Zedong 167
Presidente del Partido Comunista de China 1893–1976

Citas similares

Warren Buffett Foto
Mao Zedong Foto

“El enemigo no desaparecerá por sí solo. Ni los reaccionarios chinos ni las fuerzas agresoras del imperialismo norteamericano en China se retirarán por su propia voluntad del escenario de la historia.”

Mao Zedong (1893–1976) Presidente del Partido Comunista de China

Llevar la revolución hasta el fin. (30 de diciembre de 1948), Obras Escogidas, tomo IV
1948

Mao Zedong Foto
Fidel Castro Foto

“El socialismo tiene que cuidarse del burocratismo tanto como del imperialismo. No olvidarse de eso, porque es más peligroso, porque es un enemigo clandestino.”

Fidel Castro (1926–2016) Ex Presidente de Cuba y Ex Primer Secretario del Partido Comunista de Cuba

Discurso por el VI aniversario de la Revolución, Plaza de la Revolución, 2/1/1965 http://www.cuba.cu/gobierno/discursos/1965/esp/f020165e.html.

Iósif Stalin Foto

“Al derribar el Poder de los terratenientes y de la burguesía e instaurar en su lugar el gobierno de los obreros y campesinos, la Revolución de Octubre resolvió de un golpe las contradicciones de la revolución de febrero.”

Iósif Stalin (1879–1953) Secretario General del Partido Comunista de la Unión Soviética

6 de noviembre de 1918).
Cronología de citas, 1918

Friedrich Nietzsche Foto
Mohammad Najibulá Foto
José Díaz Ramos Foto
Salvador Allende Foto

“A nosotros, los países subdesarrollados, se nos quiere condenar a ser realidad de segunda clase. Siempre subordinada.”

Salvador Allende (1908–1973) médico y político de Chile, presidente de la República entre 1970 y 1973

Fuente: Discurso anta la Asamblea General de las Naciones Unidas, 4 de diciembre de 1972.

Temas relacionados