“ESCUCHA Jerarquía de los cinco sentidos: no solamente no es la misma en el animal y en el hombre (perro: olfato → oído → vista), sino que no es la misma dentro de la historia humana. Febvre:1 hombre medieval: predominancia del oído sobre la vista, luego, a partir del Renacimiento, inversión. Una civilización de la vista: el oído pasa a segundo plano. Pero ¿está quizá simplemente reprimido? → Espacio del Vivir-Juntos: huellas activas de la escucha. La escucha es allí constitutiva de algo. Una vez más, abrimos el dossier. TERRITORIO Y ESCUCHA Territorio animal: a menudo marcado por el olor. Territorio humano: a) puede estar marcado por la vista: me pertenece todo lo que puedo abarcar con la mirada2 (hay ciertamente leyendas al respecto); b) puede estar marcado por el tacto: me pertenece todo aquello que está al alcance de mi contacto, de mi gesto, de mi brazo: es el nicho, el microterritorio (cf. infra “Proxemia”). Pero también: –Territorio: red polifónica de todos los ruidos familiares: los que puedo reconocer y que, por eso mismo, son la señal de mi espacio. –Kafka y el apartamento (Diario, p. 121):3 [“Estoy sentado en mi cuarto, es decir, en el cuartel general del ruido de todo el apartamento. Oigo golpear todas las puertas, gracias a lo cual sólo me pierdo los pasos de las personas que corren entre dos de ellas; oigo incluso el ruido del horno, cuya puerta cierran en la cocina. Mi padre empuja la puerta de mi cuarto y pasa, vestido con su bata que arrastra sobre los talones; se frotan los restos de la sartén en el cuarto contiguo; Valli pregunta, gritando a través de la antecámara como en una calle de París, si han cepillado bien el sombrero de mi padre; un ¡silencio! que quiere hacerse mi aliado, levanta los gritos de una voz que responde. La puerta del apartamento se abre y hace un ruido que parece salir de una garganta resfriada, luego se abre un poco más produciendo una nota breve como la de una voz de mujer, y se cierra con una sacudida sorda y viril, de efecto muy brutal para el oído. Mi padre salió, ahora comienza un ruido más fino, más disperso, más desesperante aún, y dirigido por la voz de los dos canarios.”] =Verdadero paisaje sonoro, familiar: tranquilizador. Interesante, pues es un paisaje discontinuo, errático, y sin embargo muy codificado, de allí la fuerza de lo insólito; ya sea el silencio inesperado, o el ruido irreconocible que obliga a un trabajo interno de interpretación. Diferencia, al respecto, entre el apartamento y la casa. Apartamento: ruidos exiguos, controlables ≠ casa: riesgo mayor de ruidos desconocidos. Casa: objeto fantástico; todo un folclore del miedo por la aparición del ruido irreconocible. Apartamento: seguridad, porque se sabe que un vago ruido de canilla o de la calefacción detrás de una pared viene del vecino. ≠ Casa: integra todos los ruidos. Todos los ruidos me pertenecen, me afectan: el ruido desconocido me está dirigido.”
Cómo vivir juntos. Simulaciones novelescas de algunos espacios cotidianos. Notas de cursos y semenarios en el Collège de France, 1976-1977
Temas
bien , inversión , dirigido , civilizaciones , hombre , canario , mujer , civilización , renacimiento , historia , objeto , silencio , sentada , trabajo , menudo , puede , persona , familiar , desconocido , apartamento , fuerza , aliado , casa , padre , sentido , plan , garganta , decir , breve , olfato , vecino , seguridad , trave , contacto , general , plana , interna , vista , diferencia , cuartel , bata , pues , calle , partir , diario , comienzo , vivir , vestido , leyenda , segunda , aparición , efecto , sacudida , dos , puerta , jerarquía , resfriado , resto , pared , voz , paisaje , riesgo , grito , plano , embargo , cocina , territorio , calefacción , oído , señal , tacto , perro , horno , arrastre , activo , espacio , interpretación , huella , nicho , gracías , brazo , veces , talón , miedo , animal , red , gesto , sombrero , hombro , mujeres , hombres , escucha , humana , empuje , codificado , sartén , miedo , pregunto , nota , detrás , olor , perros , alcance , cierre , todas , ruido , cinco , aún , quiera , mismo , puerto , sorda , juntas , respecta , pasRoland Barthes 7
Filosofo francés, critico y teórico literario 1915–1980Citas similares

“Hay una gran recompensa para el ojo que observa y el oído que escucha.”

“Dios ha visto tus lágrimas y escuchó sus oraciones. No temas, el niño no va a morir.”
Sin fuentes

Citas y aforismos
Fuente: Cuadernos en octava, Primer cuaderno.