“Las palabras de un poeta son ya actos.”
“El poeta no escoge sus palabras. Cuando se dice que un poeta busca su lenguaje, no quiere decirse que ande por bibliotecas o mercados recogiendo giros antiguos y nuevos, sino que, indeciso, vacila entre las palabras que realmente le pertenecen, que están en él desde el principio, y las otras aprendidas en los libros o en la calle. Cuando un poeta encuentra su palabra, la reconoce: ya estaba en él. Y él ya estaba en ella. La palabra del poeta se confunde con su ser mismo. Él es su palabra. En el momento de la creación, aflora a la conciencia la parte más secreta de nosotros mismos. La creación consiste en un sacar a luz ciertas palabras inseparables de nuestro ser.”
El Arco y la Lira”
Temas
poeta , secreto , libros , creación , mercado , principio , secreto , biblioteca , calle , parte , ser , conciencia , libro , palabra , momento , libra , luz , nuevo , busca , mismo , encuentros , arco , quiera , lenguaje , antigua , vacile , ciertoOctavio Paz 161
poeta, escritor, ensayista y diplomático mexicano 1914–1998Citas similares
“El poeta es un donante de sangre al hospital de las palabras.”
“Las palabras hacen versos únicamente, el corazón es un poeta.”
Sin fuentes
Fuente: ¿Qué es la poesía?.
Fuente: Jaime García Maffla. Página 12. https://books.google.es/books?id=sr1K5gY24wQC&printsec=frontcover&dq=Que+es+la+poesia&hl=es&sa=X&ved=0ahUKEwi21ZCU3-vmAhUOoRQKHQihBAEQ6AEIKDAA#v=onepage&q=Un%20poema%20va%20de%20las%20palabras%20al%20silencio%2C%20&f=falsePontificia Universidad Javeriana, 2001. ISBN 9789586833448.
Fuente: Citado en Ibáñez Avendaño, Begoña. El símbolo en "La realidad y el deseo" de Luis Cernuda: el aire, el agua, el muro y el acorde como génesis literaria. Edición ilustrada. Edition Reichenberger, 1994. ISBN 9783928064958. p. 226.
Fuente: “Lecciones y moralejas por escrito en gotas de cariño”.
Sin fuentes