
“Genéricamente, el capitalismo necesita más a la democracia que la democracia al capitalismo.”
Durante la campaña presidencial de 2004.
“Genéricamente, el capitalismo necesita más a la democracia que la democracia al capitalismo.”
Presidente
Fuente: Hacia la gestión de un hábitat sostenible: en el marco del Proyecto de investigación de urgencia social asentamientos precarios en el área metropolitana de Buenos Aires (ASPRAMBA), Proyecto UBACyT A701. Compilado por Juan Manuel Borthagaray, María Adela Igarzabal de Nistal, Olga Wainstein-Krasuk. Editorial Nobuko, 2006. ISBN 978-98-7584-007-2. p. 393 y ss.
Fuente: Planificación para la rehabilitación del barrio Ejército de los Andes.
Párrafo 98, de la Enciclica Veritatis Splendor.
Sobre su visión de la realidad y la historia brasileña relativamente reciente.
Fuente: En una entrevista realizada por la Veja, cuando aún era candidata presidencial. http://veja.abril.com.br/240210/candidata-conquista-ninho-p-050.shtml
Fuente: La igualdad social y política y sus relaciones con la libertad.
Fuente: Arenal, Concepción. La igualdad social y política y sus relaciones con la libertad. Editorial Biblioteca Cervantes Virtual, 2015. ISBN 9788416369195. https://books.google.es/books?id=dOVGCQAAQBAJ&pg=PT96&dq=La+democracia,+como+la+aristocracia,+como+todas+las+instituciones+sociales,+llama+calumnias+a+las+verdades+que+le+dicen+sus+enemigos+y+justicia+a+las+lisonjas+de+sus+parciales&hl=es&sa=X&ved=0ahUKEwicnMua4anfAhXyoXEKHVl-CkgQ6AEIKDAA#v=onepage&q=La%20democracia%2C%20como%20la%20aristocracia%2C%20como%20todas%20las%20instituciones%20sociales%2C%20llama%20calumnias%20a%20las%20verdades%20que%20le%20dicen%20sus%20enemigos%20y%20justicia%20a%20las%20lisonjas%20de%20sus%20parciales&f=false En Google Books.
1894
5 de febrero de 1921).
Cronología de citas, 1921