4 de agosto del 2008
Fuente: http://www.ambito.com/noticia.asp?id=410872.
“El primero que después de San Martín muere en el exilio por haber defendido dignamente la soberanía popular y la independencia de la Patria. Los que se han dicho sanmartinianos parecen no haber comprendido la lucha contra el colonialismo que realizó Rosas, lo que San Martín vio claro a quince mil kilómetros de distancia. Él le rindió a Rosas, él le rindió a Rosas el mejor homenaje que un soldado puede rendir a otro soldado: su sable libertador […].”
Fuente: Carta de Juan Domingo Perón, del 20 de octubre de 1970, al historiador Fermín Chávez, publicada por éste en su libro “La Vuelta de Don Juan Manuel”. Editorial Theoría. Buenos Aires, 1991.
Citas similares
Sin fuentes
27 de enero de 2006, en el Acto por la Lucha Antiimperialista de los Pueblos, VI Foro Social Mundial, en Poliedro de Caracas.
“Sobre las rosas se puede filosofar, tratándose de patatas hay que comer.”
“Hasta el poeta Rainer Maria Rilke, nadie trató mejor las rosas que Botticelli.”
Fuente: [Luján] (1993), p. 64.
“Asumí un compromiso solemne: ser el primer soldado de la Patria.”
Sin fuentes
Citas de Álvaro Uribe