“Al desarrollo del capitalismo corresponde el progreso político constante de la burguesía, la cual, independentemente de su voluntad, desempeña en la historia un papel eminentemente revolucionario. La burguesía conquista el poder destruyendo por la violencia las tradicionales relaciones patriarcales del feudalismo y los vínculos morales y religiosos que unían al hombre con lo sobrenatural y con sus "señores" naturales.”
Citas de Qué es el socialismo, 1976
Temas
fe , hombre , historia , política , poder , voluntad , relación , papel , violencia , señor , desarrollo , político , desempeño , vínculo , hombro , capitalismo , señora , natural , revolucionarios , conquista , burguesía , religioso , feudalismo , moral , progreso , tradicionalFelipe González 83
político español 1942Citas similares

De sus obras, Lecciones de octubre
Fuente: Lecciones de octubre (1975), p. 120.

14 de marzo de 1923).
Cronología de citas, 1923

5 de febrero de 1921).
Cronología de citas, 1921

7 de noviembre de 1927).
Cronología de citas, 1927

De sus obras, Lecciones de octubre
Fuente: Lecciones de octubre (1975), p. 120.