
„El revolucionario vedadero es guiado por gran sentimientos de amor.“
— Ernesto Guevara político e ideólogo argentino-cubano 1928 - 1967
Una colección de frases y citas sobre el tema del revolucionarios, revolución, ser, fe.
Un total de 249 citas, filtro:
„El revolucionario vedadero es guiado por gran sentimientos de amor.“
— Ernesto Guevara político e ideólogo argentino-cubano 1928 - 1967
„¿Será que nuestra historia es tan peligrosa que puede llegar a ser revolucionaria?“
— Rosario Ferré escritora puertorriqueña 1938 - 2016
The House on the Lagoon
— Mao Zedong Presidente del Partido Comunista de China 1893 - 1976
Sobre la nueva democracia. (enero de 1940), Obras Escogidas, tomo II.
1940
— Elena Poniatowska escritora, activista y periodista mexicana 1932
La noche de Tlatelolco
Variante: El contenido político no se lo daban las palabras sino las actitudes. Yo ya no creo en las palabras. Los priístas usan un lenguaje revolucionario, emplean términos muy avanzados, y sin embargo un campesino, si palabras, sin lenguaje, con su sola actitud, es más revolucionario que todos nosotros juntos.
Pablo Gómez, estudiante de la Escuela de Economía de la UNAM y de las Juventudes Comunistas
— Ramiro Ledesma Ramos filósofo, escritor y político español 1905 - 1936
— Emma Goldman anarquista rusa judía nacida en Lituania 1868 - 1940
Fuente: Citado en Hernández Padilla, Salvador. El magonismo: historia de una pasión libertaria, 1900-1922. Ediciones Era, 1988. ISBN 9789684111998. p. 11.
Fuente: https://www.autoreseditores.com/libro/12513/hermes-varillas-labrador/glosas-ii-entrega.html
— Hermes Antonio Varillas Labrador
Fuente: https://www.poemas-del-alma.com/blog/mostrar-poema-483738
„Los intelectuales son rebeldes, pero no revolucionarios.“
— César Vallejo poeta peruano 1892 - 1938
Aphorisms (2002)
„El aburrimiento es siempre contra-revolucionario. Siempre.“
— Guy Debord, libro La sociedad del espectáculo
La sociedad del espectáculo (1967)
— Lenin político ruso, teórico comunista, líder de la facción bolchevique del Partido Obrero Socialdemócrata de Rusia 1870 - 1924
— León Trotski político y revolucionario marxista de Rusia 1879 - 1940
De sus obras, Lecciones de octubre
Fuente: Lecciones de octubre (1975), p. 120.
— Iósif Stalin Secretario General del Partido Comunista de la Unión Soviética 1879 - 1953
18 de mayo de 1925).
Cronología de citas, 1925
— León Trotski político y revolucionario marxista de Rusia 1879 - 1940
De sus obras, Lecciones de octubre
Fuente: Lecciones de octubre (1975), p. 120.
— Winston Churchill, libro La Segunda Guerra Mundial
Fuente: [Churchill], Winston. La Segunda Guerra Mundial. «Tomo I. De guerra a guerra», página 179. Biblioteca de Historia. Ediciones Orbis. 1985. ISBN 84-7530-969-0
Fuente: Winston Churchill. La Segunda Guerra Mundial.
„Es decir, las revoluciones proletarias se revisan a sí mismas, y los revolucionarios también.“
— Santiago Carrillo político español 1915 - 2012
Eurocomunismo y Estado
— Castoriadis filósofo y psicoanalista grecofrancés (1922-1997) 1922 - 1997
Fuente: Castoriadis, C. La institución imaginaria de la sociedad, vol. 1: Marxismo y teoría revolucionaria. Buenos Aires, Tusquets Editores. 1993. p. 26.
„No hay revolución sin revolucionarios. Los revolucionarios de todo el mundo somos hermanos.“
— José de San Martín militar, libertador de Argentina, Chile, Perú y Guayaquil 1778 - 1850
— Lenin político ruso, teórico comunista, líder de la facción bolchevique del Partido Obrero Socialdemócrata de Rusia 1870 - 1924
Estado y revolución
„Las FARC no son un proyecto revolucionario sino conservador y retrógrado.“
— Gustavo Petro político, economista y exmilitante del M-19 colombiano 1960
— Jorge Altamira trotskista argentino, dirigente del Partido Obrero 1942
Fuente: Compamento de la UJS - Febrero de 2012 http://po.org.ar/blog/2012/03/01/no-pasaran/ Video http://www.youtube.com/watch?v=Co6D0iIPP8E.
— Jorge Altamira trotskista argentino, dirigente del Partido Obrero 1942
Fuente: Compamento de la UJS - Febrero de 2012 http://po.org.ar/blog/2012/03/01/no-pasaran/ Video http://www.youtube.com/watch?v=Co6D0iIPP8E.
„La vergüenza es un sentimiento revolucionario.“
— Antonio Gamoneda poeta español 1931
Karl Marx
Fuente: poema 'Malos recuerdos', de Blues castellano.
Fuente: Blues castellano (1961-1966), página 19.
— Juan Domingo Perón vigésimo séptimo presidente de la Nación Argentina, entre 1946-1952, 1952-1958 y 1973-1977 1895 - 1974
— Hugo Chávez político venezolano y expresidente de Venezuela 1954 - 2013
21 de diciembre de 2007, IV Cumbre de Petrocaribe, La habana Cuba.
„El deber de todo cristiano es ser revolucionario, y el del revolucionario hacer la revolución.“
— Camilo Torres Restrepo Sacerdote Colombiano 1929 - 1966
Sin fuentes
„Compañero revolucionario y hermano.“
— Evo Morales Presidente de Bolivia 1959
En un discurso dirigido al líder iraní Mahmud Ahmadineyad en una visita de este último a La Paz en septiembre de 2007. Estaba correspondiendo palabras del líder iraní, que lo había calificado como "presidente noble, revolucionario, popular y amado."
Fuente: El País (España) del 27 de septiembre de 2007) http://www.elpais.com/articulo/internacional/Morales/Ahmadineyad/prometen/construir/juntos/mundo/multipolar/elpepuint/20070927elpepuint_19/Tes.
„Podrán matar al revolucionario, pero nunca la revolución.“
— Tupac Shakur músico estadounidense 1971 - 1996
Sin fuentes
„La verdad es siempre revolucionaria.“
— Lenin político ruso, teórico comunista, líder de la facción bolchevique del Partido Obrero Socialdemócrata de Rusia 1870 - 1924
En el primer número de L'Ordine Nuovo, editado por Gramsci, se publicó esta cita. Es de Ferdinand Lassalle pero a menudo atribuida incorrectamente a Gramsci.
La cita aparece atribuida a distintas personas en distintas fuentes. Esteban Valenti dice que Gramsci la hizo suya, y se la atribuye a Romain Rolland . Elena Poniatowska también dice que Gramsci la hizo suya, pero se la atribuye a Lenin. Por último, Marcial Suárez, en su novela El agua y el vino: borrador, Parte 2, pone en boca de su personaje Andrés esta controversia, manifestando que después del XX Congreso del PCUS, se repite mucho eso de que Lenin dijo que la verdad es siempre revolucionaria, y se cita como un argumento de autoridad. Para, a continuación, decir que nadie ha sido capaz de darle la fuente en la que encontrar la cita, y que le extraña que Lenin repitiera una afirmación de Lassalle, y que Gramsci la tomara de éste, en vez de aquel, en caso de ser cierto.
Fuente: L'Ordine Nuovo http://www.centrogramsci.it/riviste/nuovo/ordine%20nuovo.pdf
Fuente: Valenti, Esteban. El clavo en el sillón: El poder y la crítica. Editorial Penguin Random House Grupo Editorial Uruguay, 2017. ISBN 9789974881662.
Fuente: Poniatowska, Elena. ¿Por qué Tina? y otros estudios: Retratos a pie de calle. Editor Rocío Oviedo Pérez de Tudela. Editorial Verbum, 2016. ISBN 9788490744482. p. 80.
Fuente: Suárez, Marcial. El agua y el vino: borrador, Parte 2. Edición ilustrada. Anthropos Editorial, 1992. ISBN 978847658293. p. 55.
„En una época de engaño universal, decir la verdad es un acto revolucionario.“
— George Orwell escritor y periodista británico 1903 - 1950
Variante: En una época de engaño universal, decir la verdad se convierte en un acto revolucionario.
Fuente: [Serer Figueroa], Marcos. El capital social en el project management y en la gestión de las operaciones: a la eficiencia por la generación de confianza. Editorial Universitat Politècnica de Catalunya. Iniciativa Digital Politècnica, 2016. ISBN 9788498805864, p. 221.
— Lenin político ruso, teórico comunista, líder de la facción bolchevique del Partido Obrero Socialdemócrata de Rusia 1870 - 1924
1894
— Ernesto Guevara político e ideólogo argentino-cubano 1928 - 1967
Variante: ... y sobre todo sean siempre capaces de sentir en lo mas hondo cualquier injusticia cometida contra cualquiera en cualquier parte del mundo. Es la cualidad mas linda de un revolucionario.
Fuente: Carta de despedida a sus hijos.
— Ernesto Guevara político e ideólogo argentino-cubano 1928 - 1967
Variante: Dejeme decirie,
a risego de parecer ridiculo,
que el revolucionario verdadero
esta guiado por grandes sentimientos de amor.
Fuente: "El Socialismo y el hombre en Cuba", del 12 de marzo de 1965
— Gonzalo Arango poeta, periodista y filósofo colombiano 1931 - 1976
Fuente: Pensamiento colombiano del siglo XX, Volumen 1. Editor Santiago Castro-Gómez. Colaborador Pensar, Instituto de Estudios Sociales y Culturales. Edición ilustrada. Editorial Pontificia Universidad Javeriana, 2007. ISBN 9789586839655. p. 210.
Fuente: Primer manifiesto nadaísta, 1958.
„El revolucionario no se revela contra los abusos, sino contra los usos.“
— José Ortega Y Gasset filósofo y ensayista español 1883 - 1955
— Benito Pérez Galdós novelista, dramaturgo, cronista y político español 1843 - 1920
Fuente: Anales Galdosianos, volúmenes 19-20. Colaborador University of Pittsburgh. Editorial University of Pittsburgh, 1984, pp. 92-93.
Fuente: El Imparcial, 13 de mayo de 1910, siendo diputado de la Conjunción Republicano-Socialista.
— Walter Benjamin filósofo, crítico literario, crítico social, traductor, locutor de radio y ensayista alemán 1892 - 1940
Fuente: Sombras breves.
„Soy un revolucionario, el dinero no significa nada para mí.“
— Frédéric Chopin compositor y virtuoso pianista polaco del romanticismo 1810 - 1849
Fuente: Arthur Hedley, Chopin (1947)
„El deber revolucionario de un escritor es escribir bien.“
— Gabriel García Márquez modelo de bigotes 1927 - 2014
„Soy un artista revolucionario. Mi arte está dedicado al cambio.“
— John Lennon músico multiinstrumentista y compositor (1940-1980) 1940 - 1980
— Martin Luther King líder del movimiento por los derechos civiles en los Estados Unidos de América 1929 - 1968
Sin fuentes
Fuente: Why I Am Opposed to the War in Vietnam (1967)
„Francia no es cismática, es revolucionaria.“
— Jean Jaurès político francés 1859 - 1914
Fuente: 1905.
— Iósif Stalin Secretario General del Partido Comunista de la Unión Soviética 1879 - 1953
1907).
Cronología de citas, 1907
— Iósif Stalin Secretario General del Partido Comunista de la Unión Soviética 1879 - 1953
1917).
Cronología de citas, 1917
— Iósif Stalin Secretario General del Partido Comunista de la Unión Soviética 1879 - 1953
10 de octubre de 1920).
Cronología de citas, 1920
— Iósif Stalin Secretario General del Partido Comunista de la Unión Soviética 1879 - 1953
Mayo de 1925).
Cronología de citas, 1925
— Iósif Stalin Secretario General del Partido Comunista de la Unión Soviética 1879 - 1953
18 de mayo de 1925).
Cronología de citas, 1925
— Iósif Stalin Secretario General del Partido Comunista de la Unión Soviética 1879 - 1953
18 de mayo de 1925).
Cronología de citas, 1925
— Iósif Stalin Secretario General del Partido Comunista de la Unión Soviética 1879 - 1953
18 de mayo de 1925).
Cronología de citas, 1925
— Iósif Stalin Secretario General del Partido Comunista de la Unión Soviética 1879 - 1953
Contestación a los saludos de los obreros de talleres ferroviarios de Tifilis, 8 de junio de 1926, Obras de Stalib, tomo VIII página 185).
Cronología de citas, 1926
— Iósif Stalin Secretario General del Partido Comunista de la Unión Soviética 1879 - 1953
29 de julio-9 de agosto de 1927).
Cronología de citas, 1927
— Fidel Castro Ex Presidente de Cuba y Ex Primer Secretario del Partido Comunista de Cuba 1926 - 2016
La Historia me absolverá
— Fidel Castro Ex Presidente de Cuba y Ex Primer Secretario del Partido Comunista de Cuba 1926 - 2016
Segunda Declaración de La Habana.
— Fidel Castro Ex Presidente de Cuba y Ex Primer Secretario del Partido Comunista de Cuba 1926 - 2016
Discurso pronunciado en las conclusiones de la Asamblea Provincial del Partido de La Habana, 3/2/1991.
— Fidel Castro Ex Presidente de Cuba y Ex Primer Secretario del Partido Comunista de Cuba 1926 - 2016
Palabras en las honras fúnebres de las víctimas de la explosión del barco La Coubre, en el cementerio de Colón, 5/3/1960 http://www.cuba.cu/gobierno/discursos/1960/esp/f050360e.html.
— Robert Kennedy político estadounidense 1925 - 1968
Del discurso pronunciado con motivo del Día de Afirmación de la Libertad Académica y Humana. Universidad de Ciudad del Cabo, 6 de junio de 1966.
— Michael Ende escritor alemán 1929 - 1995
Fuente: Cervantes Virtual http://www.cervantesvirtual.com/servlet/SirveObras/mcp/13593064223572617444424/p0000001.htm#I_1_=
— John William Cooke político de Argentina 1919 - 1968
Fuente: Cooke, de vuelta: el gran descartado de la historia argentina. Miguel Mazzeo. Ediciones La Rosa Blindada, 1999, pág. 44
— Paulo Freire educador y filósofo 1921 - 1997
Capítulo I (Buenos Aires. Ed. Siglo XXI, 2008, p. 65)
Citas atribuidas, Pedagogia do oprimido (Pedagogía del oprimido) (1970)
— John Holloway sociólogo mexicano 1947
Y esto implica replantear el significado del poder, el significado del pensamiento revolucionario y de la tradición marxista».
— Víctor Jara artista y activista político chileno 1932 - 1973
Joan Jara: Víctor: Un Canto Truncado. cit. 172-173
„Cuando se está en quinto o sexto de bachillerato o se es un poco revolucionario o no se es nada.“
— José María Aznar político español 1953
Refiriéndose a sus escritos de juventud en los que se declaraba falangista independiente. Jerusalén, 10.4.1995
Presidente del PP
„El escalón más alto que puede alcanzar la especie humana es ser revolucionario.“
— Ernesto Guevara político e ideólogo argentino-cubano 1928 - 1967
Escrita el 8 de agosto de 1967 en su Diario en la guerrilla en Bolivia. La versión completa es: "esta lucha nos da la oportunidad de convertirnos en revolucionarios, el escalón más alto de la especie humana".
Atribuidas
„He sido un revolucionario sin ira y espero ser un conservador sin vileza“
— Fernando Savater filósofo español 1947
— Theodore Kaczynski Terrorista, asesino y matemático estadounidense 1942
Fuente: Ante la Corte Federal.[¡?]
„Ser joven y no ser revolucionario es una contradicción, incluso biológica.“
— Salvador Allende médico y político de Chile, presidente de la República entre 1970 y 1973 1908 - 1973
Fuente: Discurso en el auditorio central del Instituto de Ciencias Sociales y Humanidades de la Universidad de Guadalajara, 2 de diciembre de 1972.
— Karl Hess periodista estadounidense 1923 - 1994
Fuente: La muerte de la política
„Quizá acabo como Salvador Allende pero siempre hasta la muerte seré revolucionario.“
— Pablo Hasél MC y poeta español 1988