
— León Trotski político y revolucionario marxista de Rusia 1879 - 1940
De sus obras, Lecciones de octubre
Fuente: Lecciones de octubre (1975), p. 120.
Estado y revolución
— León Trotski político y revolucionario marxista de Rusia 1879 - 1940
De sus obras, Lecciones de octubre
Fuente: Lecciones de octubre (1975), p. 120.
— Gonzalo Arango poeta, periodista y filósofo colombiano 1931 - 1976
Fuente: Pensamiento colombiano del siglo XX, Volumen 1. Editor Santiago Castro-Gómez. Colaborador Pensar, Instituto de Estudios Sociales y Culturales. Edición ilustrada. Editorial Pontificia Universidad Javeriana, 2007. ISBN 9789586839655. p. 210.
Fuente: Primer manifiesto nadaísta, 1958.
— Castoriadis filósofo y psicoanalista grecofrancés (1922-1997) 1922 - 1997
Fuente: Castoriadis, C. La institución imaginaria de la sociedad, vol. 1: Marxismo y teoría revolucionaria. Buenos Aires, Tusquets Editores. 1993. p. 26.
— Jorge Altamira trotskista argentino, dirigente del Partido Obrero 1942
Fuente: Compamento de la UJS - Febrero de 2012 http://po.org.ar/blog/2012/03/01/no-pasaran/ Video http://www.youtube.com/watch?v=Co6D0iIPP8E.
— Ernesto Guevara político e ideólogo argentino-cubano 1928 - 1967
Variante: Dejeme decirie,
a risego de parecer ridiculo,
que el revolucionario verdadero
esta guiado por grandes sentimientos de amor.
Fuente: "El Socialismo y el hombre en Cuba", del 12 de marzo de 1965
— León Trotski político y revolucionario marxista de Rusia 1879 - 1940
De sus obras, Lecciones de octubre
Fuente: Lecciones de octubre (1975), p. 120.
„No hay teoría revolucionaria sin práctica revolucionaria y viceversa“
— Lenin político ruso, teórico comunista, líder de la facción bolchevique del Partido Obrero Socialdemócrata de Rusia 1870 - 1924
„No hay revolución sin revolucionarios. Los revolucionarios de todo el mundo somos hermanos.“
— José de San Martín militar, libertador de Argentina, Chile, Perú y Guayaquil 1778 - 1850
— John William Cooke político de Argentina 1919 - 1968
Fuente: Cooke, de vuelta: el gran descartado de la historia argentina. Miguel Mazzeo. Ediciones La Rosa Blindada, 1999, pág. 44
„El deber de todo cristiano es ser revolucionario, y el del revolucionario hacer la revolución.“
— Camilo Torres Restrepo Sacerdote Colombiano 1929 - 1966
Sin fuentes
— Paulo Freire educador y filósofo 1921 - 1997
Capítulo I (Buenos Aires. Ed. Siglo XXI, 2008, p. 65)
Citas atribuidas, Pedagogia do oprimido (Pedagogía del oprimido) (1970)
„Quizá acabo como Salvador Allende pero siempre hasta la muerte seré revolucionario.“
— Pablo Hasél MC y poeta español 1988
— Iósif Stalin Secretario General del Partido Comunista de la Unión Soviética 1879 - 1953
18 de mayo de 1925).
Cronología de citas, 1925
„Francia no es cismática, es revolucionaria.“
— Jean Jaurès político francés 1859 - 1914
Fuente: 1905.