Frases sobre violencia
Una colección de frases y citas sobre el tema del violencia.
Temas relacionadosUn total de 343 citas, filtro:

„Treinta años más tarde, se veía obligado una vez más a llegar a la misma conclusión: no cabía duda de que las mujeres eran mejores que los hombres. Eran más dulces, más amables, más cariñosas, más compasiva; menos inclinadas a la violencia, al egoísmo, a la autoafirmación, a la crueldad. Además eran más razonables, más inteligentes y más trabajadoras. En el fondo, se preguntaba Michel observando los movimientos del sol sobre las cortinas ¿para qué servían los hombres? Puede que en épocas anteriores, cuando había muchos osos, la virilidad desempeñara un papel específico e insustituible; pero hacía siglos que los hombres, evidentemente, ya no servían para casi nada".“
— Michel Houellebecq Poeta y novelista francés 1956

„La paciencia y el tiempo hacen más que la fuerza y la violencia.“
— Jean De La Fontaine Poeta, escritor y fabulista francés 1621 - 1695

„A diario violan nuestros derechos y libertades, y si oponemos resistencia férrea nos llaman radicales: radical es que en pleno siglo XXI, más de la mitad del mundo no tenga futuro alguno, esté bien visto ser un listo que al pueblo robe, hablar de Cristo y no hacer nada por los pobres, que la violencia del Estado sea contestada con flores, que si no encajas en lo absurdo te exijan que te amoldes.“
— Pablo Hasél MC y poeta español 1988
„Detrás de la risa, se esconde el dolor y la amargura que nos confiere algo tan humano como el terror, el miedo a lo desconocido. Esto ocurre en muchos casos, desde el momento en el que el payaso tonto le estampa un tartazo al payaso triste, hasta cuando Jerry le mete el rabo a Tom en salfumán. Tales ejemplos son una muestra irrevocable de que cuando visualizamos escenas de semejante calibre, estamos presenciando un acto de violencia desenfrenada. No nos asustemos. Por regla general, un chiste debe esconder una realidad tan fría y tan escabrosa como la crueldad que nos identifica. ¿Pero qué es el humor? Imposible de definir. Como intentar pinchar a una mariposa con un un palo de telégrafos. Una tontería.“
— Diego Fortea 1993

„El mundo colonizado es un mundo cortado en dos. La linea divisoria, la frontera está indicada por los cuarteles y las delegaciones de policía. En las colonias, el interlocutor válido e insitucional del colonizado, el vocero del colono y del régimen de opresión es el gendarme o el soldado.(…) El intermediario del poder utiliza un lenguaje de pura violencia. (…) El intermediario lleva la violencia a la casa y al cerebro del colonizado.“
— Frantz Fanon, libro Los condenados de la tierra
Los condenados de la tierra, Frantz Fanon, 1961, pp. 32, 33.

„Un gran actor no puede permanecer en un rol estereotipico, De la manera en que he cambiado de personajes, el publico puede descubrir diferentes tipos de lo que la humanidad es, como violencia, una parte de mi mismo.“
— Alain Delon actor francés 1935
Fuente: alaindelon.ch http://alaindelon.ch

„El sistema penitenciario en Noruega funciona fatal. Te dan cama, ducha y no usan violencia ¡Es ridículo! Les tuve que incitar para que me golpearan y les insistí en que me metieran en una mazmorra de verdad.“
— Varg Vikernes Músico noruego, escritor y creador de juegos de rol 1973

„Odio la violencia, sí lo hago. Es por un dilema ¿no?“
— Jackie Chan artista marcial, comediante, cantante, actor madafaka acróbata, doble de acción, coordinador de dobles de acción, dir... 1954

„Con la Constitución, es posible lograr una concordia civil llamada España, donde convivan ciudadanos que, por tener diferentes opiniones, creencias o convicciones, se complementen entre sí. Quienes matan, secuestran y extorsionan, quienes optan por la violencia como método de actuación política, no son nuestros complementarios. Sólo son los destructores de los valores democráticos. El mal que procuran y el daño que infringen, nos lo hacen a todos.“
— Adolfo Suárez político español 1932 - 2014
Al recoger el Premio Grupo Correo-Prensa Española a los valores humanos 2001 (11 de abril de 2002). http://www.abc.es/hemeroteca/historico-11-04-2002/abc/Nacional/suarez-recibio-de-manos-del-rey-el-premio-grupo-correo-prensa-espa%C3%B1ola-a-los-valores-humanos_91378.html

„La violencia es el último recurso del incompetente.“
— Isaac Asimov escritor estadounidense 1920 - 1992
Variante: La violencia –fue la contestación– es el último recurso del incompetente.
Fuente: Violencia e institucionalidad: Informe del Observatorio Venezolano de Violencia 2012. Autores Alberto Camardiel, Olga Ávila, Roberto Briceño León. Editorial Alfa, 2016. ISBN 9788416687282.

„Parece que va siendo evidente que la distopía que nos corresponde no es 1984, de Orwell, sino Un mundo feliz, de Aldous Huxley, en el que hay consenso para que desaparezca por nocivo y peligroso el “amor romántico”, ese pleonasmo (como el agua húmeda). Sin amor sólo quedará el sexo como placer y fiesta, una especie de amor sin espinas, como los filetes de pescado congelado. Punto final a esa manía alucinatoria de buscar nuestra otra mitad, el cariño absoluto que da sentido a la vida o compensa de no encontrarlo, los celos y recelos, las cóleras y reconciliaciones, la pérdida, la fatiga asombrosa de querer. “Si duele no es amor”, han decretado los coachs(esos psicólogos para quienes no tienen ya psique). Así podemos despachar el estorbo de casi toda la literatura occidental, basada en que solo es amor si duele. Y sus contradicciones: el poeta que se queja de la espina en el corazón clavada y cuando se la quitan protesta porque ya no siente el corazón… ¡Bah, no tienen pensamiento positivo, no saben pasarlo bien! Así les va a las pobres chicas, Emma, Ana, Desdémona… el último beso de Otelo. ¡Otelo! ¡Cómo no le da vergüenza a Shakespeare ser tan romántico al hablar de la violencia de género! Necesitamos menos poetas y más pilates: hay que decírselo a los adolescentes enseguida, para que no se amarguen la vida.
Olvidemos el bárbaro pasado y sus neuróticos arrebatos. Adiós a morbosas torturas como las que describe T. S. Eliot (trad. Andreu Jaume): “¿Quién concibió pues el tormento? El Amor. / El Amor es el nombre más siniestro / escondido en las manos que bordaron / la insoportable camisa de fuego / que las fuerzas humanas no quitaron. / Tan solo suspiramos, tan solo vivimos / por fuego y por el fuego consumidos”.“
— Fernando Savater filósofo español 1947

„En la Asociación de Mujeres de Medios de Comunicación del Este de Congo promovemos la defensa de los derechos de las mujeres informando sobre sus derechos. Específicamente hablamos de la libertad de expresión de las mujeres, la lucha por la igualdad y contra toda forma de violencia sexual. La asociación fue creada por mujeres del mundo del periodismo para ofrecer un espacio en el que poder denunciar y evidenciar la violencia sexual. En los medios de comunicación de República Democrática de Congo no había espacios para hablar en profundidad de esta lacra. La asociación pretende contribuir a la erradicación de la violencia contra las mujeres. Desde ella hacemos trabajo de campo, encuestas y grupos de discusión para poder analizar la situación y proponer soluciones.“
— Caddy Adzuba abogada, periodista y activista congoleña 1981

„El medio decisivo de la política es la violencia“
— Max Weber filósofo, economista, jurista, historiador, politólogo y sociólogo alemán 1864 - 1920
„Para purgarse de la propia infelicidad, el público se convierte en un espectador sediento de sangre, y cada uno saca de la violencia el bálsamo de la piedad, la atracción del sadismo o el remedio del dolor.“
— Manuel Vicent escritor español 1936
Fuente: [Vicent], Manuel. «Vértigo.» 31 de enero de 1993. https://elpais.com/diario/1993/01/31/ultima/728434801_850215.html El País. Consultado el 13 de noviembre de 2019.

„No les busquen faltas a los demás, abandonen la violencia, la crítica y la burla a los demás, no difamen a nadie, no sientan envidia o mala voluntad. Sean siempre dulces de carácter y de habla. Llenen su conversación de devoción y humildad.“
— Sathya Sai Baba gurú del sur de la India 1926 - 2011
Fuente:
„El complejo de estructuras, prácticas, técnicas y relaciones que llamamos Estado puede, en cualquier caso, ser mucho más eficaz en la creación y reproducción de la violencia y, por lo tanto, mucho más efectivo también en la creación de bienestar, inclusión y equidad.“
— Jule Goikoetxea Mentxaka filósofa política y escritora vasca 1981
Fuente: El Salto, 2017.
Fuente: Goikoetxea, Jule.« Por una República Feminista».16 de octubre de 2017 https://www.elsaltodiario.com/polirika/cataluna-republica-feminista El Salto. Consultado de 2 de junio de 2019.