“A ningún pobre le consuela saber que en el mundo ha habido siempre ricos y pobres.”
Fuente: [Señor] (1997), p. 458.
En una entrevista publicada en el periódico económico Financial Times, en abril de 2002.
“A ningún pobre le consuela saber que en el mundo ha habido siempre ricos y pobres.”
Fuente: [Señor] (1997), p. 458.
Nochebuena, 1936
Fuente: [López Bausela], José Ramón. La escuela azul de Falange Española de las J.O.N.S.: Un proyecto fascista desmantelado por implosión, pp. 93-4. Ed. Universidad de Cantabria, 2017. https://books.google.es/books?id=xhQlDwAAQBAJ&pg=PA94&lpg=PA94&dq=ninguna+de+las+mejoras+sociales+conseguidas+por+los+obreros+queden+sobre+el+papel+sin+surtir+efectos,+y+se+conviertan+en+realidad&source=bl&ots=X85IfFUGiw&sig=ACfU3U3sDqOtnktOUsl0KtwICqPWc7pWUg&hl=es&sa=X&ved=2ahUKEwiHh6KDtaLiAhUJQhoKHZXTBQIQ6AEwAnoECAcQAQ#v=onepage&q=ninguna%20de%20las%20mejoras%20sociales%20conseguidas%20por%20los%20obreros%20queden%20sobre%20el%20papel%20sin%20surtir%20efectos%2C%20y%20se%20conviertan%20en%20realidad&f=false En Google Books. Consultado el 17 de mayo de 2019.
“La pobreza iguala las diferencias sociales.”
Sin fuentes
Fuente: Entrevista a José Baroja por Raquel Klairet Levy A.
http://letras.mysite.com/jbar050923.html
Sin fuentes
Citas de El contrato social (1762)
Fuente: Prefacio de "Historia de mi vida.