“Te amo y te amare hasta que muera; y si hay una vida después de esta, te amaré también entonces”
“Esta organización monstruosa hace que cuando el hijo del trabajador ingresa en la vida, no tiene campo que cultivar, ni máquina que manejar, ni mina que explotar si no le cede al amo la mayor parte de lo que produzca. Vende entonces la fuerza de su trabajo a cambio de una ración mezquina e insegura. Si tiene permiso para dedicarse al cultivo de un campo, debe ceder la cuarta parte del producto al amo y la otra al gobierno y a los intermediarios. Si se dedica a la industria, podrá trabajar a condición de no recibir más que un tercio o la mitad del producto. El resto será para quien la ley reconoce como propietario de la máquina.”
Temas
vida , arte , vida , gobierno , parte , trabajo , ley , fuerza , cambio , hijo , industria , resto , trabajador , organización , campo , producto , condición , máquina , propietario , mina , permiso , cultivo , amo , intermediario , mitad , mezquino , entonces , ración , cultivar , tercio , mayor parte , ingresosPiotr Kropotkin 55
geógrafo, naturalista y pensador político ruso 1842–1921Citas similares
Revista Circus / Enero 99
Fuente: En una entrevista http://www.digitalnpq.org/articles/global/72/04-17-2006/alvin_toffler.
“La mayor parte de la escritura se hace lejos de la máquina de escribir.”
dando su opinión sobre las nuevas corrientes artísticas.
Diputado, "La industria argentina y el desarrollo nacional", Radio Belgrano, octubre de 1956
Fuente: Titto y Luna, 2010, p. 52.