“El católico lleva consigo un germen de vida social y pacífica.”

Última actualización 18 de enero de 2019. Historia
Temas
vida , vida , social , católica , germen
Jerónimo Usera Foto
Jerónimo Usera 85
misionero español 1810–1891

Citas similares

Napoleon Bonaparte Foto

“La verdadera felicidad social consiste en la armonía y en el uso pacífico de las satisfacciones de cada individuo.”

Napoleon Bonaparte (1769–1821) político y militar francés

Citas de Napoleón

Julia Navarro Foto
Benedicto XVI Foto

“En muchos aspectos el socialismo democrático resultaba y resulta cercano a la doctrina social católica. En todo caso, ha contribuido notablemente a la formación de una conciencia social.”

Benedicto XVI (1927) papa Nº 265 de la Iglesia católica

Política
Fuente: El socialismo democrático resulta cercano a la doctrina social católica. Diario ABC http://www.abc.es/hemeroteca/historico-21-04-2005/abc/Sociedad/el-socialismo-democratico-resulta-cercano-a-la-doctrina-social-catolica_201979459358.html.

Stephen King Foto
Lenin Foto

“Pero ¿quién ignora que, al examinar cualquier fenómeno social en el proceso de su desarrollo, siempre se hallarán en él vestigios del pasado, bases del presente y gérmenes del futuro?”

Lenin (1870–1924) político ruso, teórico comunista, líder de la facción bolchevique del Partido Obrero Socialdemócrata de Rus…

1894

Pablo Iglesias Foto
Cardenal Richelieu Foto

“Yo soy católico, pero antes que católico, francés.”

Cardenal Richelieu (1585–1642) Cardenal, noble y hombre de Estado francés
José Antonio Primo de Rivera Foto

“La interpretación católica de la vida es, en primer lugar, la verdadera; pero es además, históricamente, la española. Toda reconstrucción de España ha de tener un sentido católico.”

José Antonio Primo de Rivera (1903–1936) político español

Fuente: "Textos de doctrina política", recopilación de Agustín del Río Cisneros.

Esta traducción está esperando su revisión. ¿Es correcto?
Pearl S.  Buck Foto
Arnold Schönberg Foto

“Mi convencimiento personal es que la música lleva consigo un mensaje profético que revela una forma de vida más elevada respecto a la cual se desarrolla la humanidad, y es en virtud de este mensaje que la música se dirige a los hombres de cualquier raza y de cualquier cultura.”

Arnold Schönberg (1874–1951) Compositor y pintor austríaco.

«Criteri de valutazione della musica.» En Stile e idea, Milán, Feltrinelli, 1975, p. 190.
Citado en [Fubini]: El siglo XX: entre música y filosofía (2015)

Temas relacionados