“En este universo de redes liberales poderosas, constuyamos utopías concretas, islotes pensados como abadías de Thelema puntales y reproducibles en todas partes, en todas las ocasiones y circunstancias. Jardines de Epicuro nómadas, construidos desde uno mismo”

La puissance d'exister: Manifeste hedoniste

Última actualización 22 de mayo de 2020. Historia

Citas similares

Robert Anton Wilson Foto
Blaise Pascal Foto

“El universo es una esfera infinita cuyo centro está en todas partes y la circunferencia en ninguna.”

Blaise Pascal (1623–1662) Matemático, físico, filósofo cristiano y escritor

Variante: La naturaleza es una esfera infinita cuyo centro está en todas partes y su circunferencia en ninguno.

Lucio Anneo Seneca Foto

“Desde todas partes hay la misma distancia a las estrellas.”

Lucio Anneo Seneca (-4–65 a.C.) filósofo, político, orador y escritor romano
Gustave Flaubert Foto

“El autor debe estar en su obra como Dios en el universo: presente en todas partes, pero en ninguna visible.”

Variante: El autor debe estar en su libro como Dios en su universo, presente en todas partes, pero siempre invisible.
Fuente: Citado en Préneron Vinche, Paula. Madame Bovary, la Regenta: parodia y contraste. Edición ilustrada. Editorial EDITUM, 1996. ISBN 9788476847060. p. 21.

José Martí Foto

“Yo vengo de todas partes,
Y hacia todas partes voy”

José Martí (1853–1895) escritor y político cubano, precursor de la independencia de su país

Versos Sencillos: Simple Verses

Stanisław Lem Foto
Bernardo de Claraval Foto

“La muerte os espera en todas partes; pero, sí sois prudentes, en todas partes la esperáis vosotros.”

Bernardo de Claraval (1090–1153) santo católico y monje cisterciense francés

Fuente: Palomo Triguero, Eduardo. Cita-logía. Editorial Punto Rojo Libros,S.L. ISBN 978-84-16068-10-4. p. 241.

Albert Espinosa Foto

“Cuando crees conocer todas las respuestas, llega el Universo y te cambia todas las preguntas.”

Albert Espinosa (1973) escritor, actor y director de cine español

Sin fuentes

Haruki Murakami Foto

“Y en ocasiones perder a una mujer supone perderlas a todas”

Haruki Murakami (1949) escritor y traductor japonés

Hombres sin mujeres

Temas relacionados