“La España de hoy mira a la España de la II República con enorme reconocimiento y, sobre todo, con satisfacción y orgullo por lo que hemos sabido hacer entre todos en esta etapa constitucionalista.”

Congreso de los Diputados, 01/05/2006
2006

Obtenido de Wikiquote. Última actualización 4 de junio de 2021. Historia
José Luis Rodríguez Zapatero Foto
José Luis Rodríguez Zapatero 68
Expresidente del Gobierno de España 1960

Citas similares

Juan Carlos de Borbón Foto

“Hoy comienza una nueva etapa de la historia de España.”

Juan Carlos de Borbón (1938) rey de España

Primer mensaje de la Corona. 22 de Noviembre de 1975
Citas de Juan Carlos I

Manuel Azaña Foto

“El museo del Prado es lo más importante para España, más que la Monarquía y la República juntas.”

Manuel Azaña (1880–1940) político español

Atribuida a Don Manuel Azaña en el fotograma final de "La hora de los Valientes" de Antonio Mercero, 1998).
Sin fuente

Manuel Fraga Iribarne Foto

“El franquismo ha sentado las bases para una España con más orden. De hecho, no hay más que comparar la España de hoy con la de los años treinta.”

Manuel Fraga Iribarne (1922–2012) político español

Fuente 1: Manuel Fraga, ex presidente de la Xunta y senador del PP: ´En Galicia no hay un gobierno, sino dos partidos que quieren pisar moqueta´ http://www.farodevigo.es/secciones/noticia.jsp?pRef=3219_4_189413__Galicia-Manuel-Fraga-presidente-Xunta-senador-Galicia-gobierno-sino-partidos-quieren-pisar-moqueta Entrevista en el Diario de Vigo.
Fuente 2: Fraga: "El franquismo ha sentado las bases para una España con más orden" http://www.elpais.com/articulo/espana/Fraga/franquismo/ha/sentado/bases/Espana/orden/elpepuesp/20071230elpepunac_8/Tes diario El País (30 de diciembre de 2007)

Arturo Pérez-Reverte Foto

“Los medios igual que hacen el mayor bien cuando denuncian la injusticia, también hacen el mayor mal cuando, atentos al libro de estilo de lo políticamente correcto, manipulan la realidad. Reproducen lo que es la sociedad y luego la sociedad se retroalimenta de ellos. Lo peor es que hoy no existe el espíritu crítico que hubo en España desde finales del siglo XIX hasta la II República.”

Arturo Pérez-Reverte (1951) escritor y periodista español

Fuente: Demicheli, Tulio. Entrevista en ABC. Publicado el 20 de noviembre de 2005. https://www.abc.es/hemeroteca/historico-20-11-2005/abc/Cultura/perez-reverte-soy-jacobino-creo-en-una-educacion-ferrea-y-medieval_712436518256.html Consultado el 17 de enero de 2019.

Manuel Azaña Foto

“Os permito, tolero, admito, que no os importe la República, pero no que no os importe España. El sentido de la Patria no es un mito”

Manuel Azaña (1880–1940) político español

18 de julio de 1936, nada más conocer la sublevación militar. http://www.elsemanaldigital.com/arts/41562.asp
Con fuente

Albert Boadella Foto

“Sin histeria, sin complejos, con íntima satisfacción, con voz moderada y todo el sentido común de un catalán, viva España.”

Albert Boadella (1943) dramaturgo, actor y director español.

Sin fuentes
Finalizando la conferencia pronunciada en Pamplona el 21 de septiembre de 2006.

Temas relacionados