
“El Quijote basta para justificar la existencia de España.”
Fuente: Entrevista en elcultural.com https://elcultural.com/Ian-Gibson-El-Quijote-basta-para-justificar-la-existencia-de-Espana por Fernando Díaz, 13 abril, 2017.
Cerca del corazón salvaje (1944)
“El Quijote basta para justificar la existencia de España.”
Fuente: Entrevista en elcultural.com https://elcultural.com/Ian-Gibson-El-Quijote-basta-para-justificar-la-existencia-de-Espana por Fernando Díaz, 13 abril, 2017.
Fuente: Yrigoyen, Hipólito. Mi Vida y Mi Doctrina. Editorial Raigal, Buenos Aires, 1957. pp..
Página 19.
Espantapájaros: al alcance de todos, 1932
Fuente: Molina, Enrique; Garasa, Delfín Leocadio. Páginas de Enrique Molina. Colección Escritores argentinos de hoy. Editorial Celtia, 1983. p. 178.
“Más hermosa que todas las mujeres posibles (y esto basta para definirla).”
Fuente: Yrigoyen, Hipólito. Mi Vida y Mi Doctrina. Editorial Raigal, Buenos Aires, 1957. pp..
“La existencia es una realidad para vivir, más que un problema para resolver.”
Respuesta de Gyatso a la pregunta '¿Su exilio es una tragedia?'. La respuesta completa: «La existencia es una realidad para vivir, más que un problema para resolver. A lo mejor, si me quedaba en el Tibet, me habría corrompido. De todos modos es bueno que esté fuera, porque así no corro riesgo alguno». (op.cit. p. 194)
Fuente: Wolpin, Samuel. Los Maestros del Sendero. Ed. Kier. Entrevista con el Dalai Lama: p. 194. https://books.google.es/books?hl=es&id=eTKQ5mrVbYkC&dq=La+existencia+es+una+realidad+para+vivir%2C+m%C3%A1s+que+un+problema+para+resolver.+dalai+lama&q=dalai#v=snippet&q=dalai&f=false ISBN 9789501710267.