“Las tendencias en el anarquismo que siempre he encontrado más persuasivas buscan una sociedad altamente organizada, que integre diferentes clases de estructuras (lugar de trabajo, comunidad y múltiples otras formas de asociación voluntaria), pero controladas por los participantes, no por aquellos que estén situados en una posición de dar órdenes (excepto, nuevamente, cuando la autoridad puede ser justificada, como es el caso algunas veces, en contingencias específicas).”

—  Noam Chomsky

Última actualización 19 de julio de 2022. Historia
Noam Chomsky Foto
Noam Chomsky 101
lingüista, filósofo y activista estadounidense 1928

Citas similares

Noam Chomsky Foto
Noam Chomsky Foto

“No hay momento ni lugar específico para comenzar dar forma a una novela. Simplemente surge.”

Fuente: en el blog literario Angeles de la lectura. http://angelesenlalectura.blogspot.com.es/2016/03/entrevistamos-paulette-mestre.html|Entrevista

Idries Shah Foto
Esta traducción está esperando su revisión. ¿Es correcto?
León Trotski Foto
Esteban Echeverría Foto
Noam Chomsky Foto
Santiago Carrillo Foto
Noam Chomsky Foto

“Uno podría preguntarse qué interés puede tener estudiar "una tendencia clara en el desarrollo histórico de la humanidad" que no da lugar a una específica y pormenorizada teoría social. En efecto, muchos comentaristas desdeñan el anarquismo por utópico, informe, primitivo o, en todo caso, incompatible con las realidades de una sociedad compleja. Sin embargo, podría argumentarse de manera muy diferente: aduciendo que en cada estadio de la historia hemos de preocuparnos por erradicar aquellas formas de autoridad y opresión que han sobrevivido a su época y que, si bien entonces pudieron haber tenido una justificación por motivos de seguridad, supervivencia o desarrollo económico, ahora acrecientan más que alivian la penuria material y cultural.

De ser así, no existirá ninguna doctrina del cambio social fija, válida para el presente y el futuro; ni siquiera, como no podría ser de otro modo, una idea concreta e inalterable de las metas hacia las que los cambios sociales deberían tender. Sin duda, nuestra comprensión de la naturaleza del hombre o de la gama de formas viables de sociedad es tan rudimentaria que cualquier doctrina con pretensiones de dar razón de todo ha de observarse con gran escepticismo, el mismo que debemos aplicar cuando oímos que "la naturaleza humana" o "imperativos de eficacia" o "la complejidad de la vida moderna" exigen esta o aquella forma de opresión y un mando autocrático.”

Noam Chomsky (1928) lingüista, filósofo y activista estadounidense
Moisés Naím Foto

Temas relacionados