“las grandes amenazas -del empobrecimiento cultural- no provienen de la circulación global de mercancías, ideas, valores y símbolos culturales, sino de otro proceso que acompaña la globalización, como su sombra: el fortalecimiento de poderes locales que, en muchos casos, recuperan tradiciones culturales provincianas imbuidas de costumbres religiosas y fanatismos étnicos, intereses caciquiles o corporativos.”

—  Roger Bartra

Última actualización 4 de junio de 2021. Historia

Citas similares

“Cuando no se conoce personalmente a individuos de otros grupos étnicos, religiosos o culturales, es muy fácil creer cosas horribles de ellos y tenerles miedo.”

Fuente: Siniak, Mario. Lo dijo un judío. Editorial LibrosEnRed, 2008. ISBN 9781597544399. p. 41.

Jürgen Habermas Foto
Amartya Sen Foto
Jule Goikoetxea Mentxaka Foto

“El trabajo no remunerado en nuestra sociedad no tiene ni capital social, ni capital cultural, ni capital simbólico. En cambio, el trabajo remunerado, ese que los hombres hacen más, eso genera más poder cultural y, por lo tanto, más poder.”

Jule Goikoetxea Mentxaka (1981) filósofa política y escritora vasca

Fuente: Gara, 2019.
Fuente: Oiarzabal, Iraia. «Si miramos al bienestar de las mujeres, todos los indicadores caen». 16 de septiembre de 2019. https://www.naiz.eus/eu/hemeroteca/gara/editions/2019-09-16/hemeroteca_articles/si-miramos-al-bienestar-de-las-mujeres-todos-los-indicadores-caen Gara. Consultado el 16 de septiembre de 2019.

Henry Kissinger Foto
Enrique Florescano Foto
Stuart Hall (cultural theorist) Foto

Temas relacionados