Citas del libro
Muerte y vida de las grandes ciudades

Jane Jacobs Título original The Death and Life of Great American Cities (Inglés, 1961)

Jane Jacobs Foto
Jane Jacobs Foto

“Cuando la gente dice que una ciudad o que una parte de la misma es peligrosa o una jungla, quiere decir principalmente que no se siente segura en sus aceras.”

Fuente: Jane Jacobs, The Death and Life of Great American Cities. (Edición original publicada por Random House, Inc., Nueva York. Traducción española de Ángel Abad, Muerte y vida de las grandes ciudades. 2. edición 1973 (1. ed. 1967), ) Ediciones Península, Madrid.

Jane Jacobs Foto
Jane Jacobs Foto

“Los centros comerciales monopolistas y esos otros centros culturales monumentales ocultan, bajo el artificio de las relaciones públicas, una verdadera substracción de substancia comercial y cultural que antes constituía lo más familiar y normal en la vida de las ciudades.”

Fuente: Jane Jacobs, The Death and Life of Great American Cities. (Edición original publicada por Random House, Inc., Nueva York. Traducción española de Ángel Abad, Muerte y vida de las grandes ciudades. 2. edición 1973 (1. ed. 1967), ) Ediciones Península, Madrid.

Jane Jacobs Foto

“Echemos una ojeada a lo que hemos construido con los primeros miles de millones que tuvimos a nuestra disposición: los barrios de viviendas baratas se han convertido en los peores centros de delincuencia, vandalismo y desesperanza social general, mucho peores que los viejos barrios bajos que intentábamos eliminar; los proyectos de construcción de grupos de viviendas de renta media -auténticas maravillas de monotonía y regimentalización- sellaron a cal y canto las perspectivas de una vida ciudadana llena de vitalidad y dinamismo; los barrios residenciales de lujo, que teóricamente debían mitigar la sordidez de las ciudades, o intentarlo al menos, son hoy escaparates de una insípida vulgaridad; y no hablemos de los centros culturales, en los cuales es difícil encontrar una buena biblioteca; o los centros cívico-recreativos, cuidadosamente evitados por todo el mundo a excepción de los vividores de rigor, esos que no tienen tantos remilgos como los demás para escoger sus lugares de esparcimiento; amén de los centros comerciales imitación sin lustre de los supermercados suburbiales y de todos esos paseos que no vienen de ningún sitio y no van a ninguna parte, pero que tampoco exhiben a ningún paseante; y esas autopistas que destripan las grandes ciudades… Esto no es reordenar las ciudades. Esto es, simplemente, saquearlas.”

Fuente: Jane Jacobs, The Death and Life of Great American Cities. (Edición original publicada por Random House, Inc., Nueva York. Traducción española de Ángel Abad, Muerte y vida de las grandes ciudades. 2. edición 1973 (1. ed. 1967), ) Ediciones Península, Madrid.

Autores similares

Jane Jacobs Foto
Jane Jacobs 5
divulgadora científica, teórica del urbanismo, y activista … 1916–2006
Carl Sagan Foto
Carl Sagan 71
astrofísico, cosmólogo y divulgador científico estadouniden…
Stephen Hawking Foto
Stephen Hawking 43
físico teórico y cosmólogo británico
Margaret Atwood Foto
Margaret Atwood 33
escritora canadiense
Abdus Salam Foto
Abdus Salam 8
físico teórico de Pakistán
Paul Dirac Foto
Paul Dirac 6
Físico teórico
Alice Munro Foto
Alice Munro 18
novelista canadiense
Rosa Luxemburgo Foto
Rosa Luxemburgo 12
teórica marxista
Richard Dawkins Foto
Richard Dawkins 28
biólogo inglés
Richard Feynman Foto
Richard Feynman 64
físico estadounidense y premio Nobel