“Qué poco conocemos de Cartagena, qué poco sabemos de su gente, qué poco sabemos de sus necesidades, si lo único que hacemos es pavonearnos disfrazados de pastorcitos de lino blancos en los lugares turísticos.” Piedad Córdoba (1955) política colombiana Cartagena 22 de febrero de 2007 De gente
“parece seguro que esta decadencia relativa continuará en un futuro inmediato. Para muchos estadounidenses, la principal importancia de Europa no es la de ser un rival estratégico sino un destino turístico.” Niall Ferguson (1964) historiador británico Coloso Futuro , De destino
“En Nueva grandeza mexicana (1946), uno de los ensayos más ingeniosos sobre la ciudad de México, Salvador Novo considera que toda ciudad moderna debe elegir uno de dos destinos posibles: o extinguirse y mantener intacta su arquitectura (como la ciudad maya de Chichen Itzá); o pertenecer viva, transformándose y renovándose constantemente. Las ciudades y sus habitantes, escribe Novo, “se enfrentan por inescapable determinismo a un incómodo dilema: o la cripta honorable o la vida imprevisible: o la momia o el hombre: o el museo o la urbe”. Hasta ahora la ciudad de México ha logrado mantenerse viva y evitar el destino de tantos otros centros urbanos menos afortunados, que se han convertido en museos al aire libre o en meras atracciones turísticas sin vida propia. “A diferencia de Teotihuacán” escribe Novo, “ha sido el destino de México sobrevivir a costa de transformarse” Rubén Gallo México D.F.: Lecturas para paseantes De libros , De destino , De vida , De hombres
“Me permitís que sienta un poco de temor y temblor cuando un recuerdo y un relato de este calibre -la Semana Santa- puede ser declarado de interés turístico. ¿Cómo no sentir escalofríos cuando esa memoria, hecha belleza en nuestras imágenes, puede ser devorada por la dinámica consumista como un pastel de primavera?” José Velicia (1931–1997) Pregón de Semana Santa. Valladolid-1990 Primavera , De belleza , Calibre , Memoria