Frases de Alexis De Tocqueville
página 2

Alexis Henri Charles de Clérel, vizconde de Tocqueville , fue un pensador, jurista, político e historiador francés, precursor de la sociología clásica y uno de los más importantes ideólogos del liberalismo; bisnieto del también político y ministro de Luis XVI, Guillaume-Chrétien de Lamoignon de Malesherbes.

✵ 29. julio 1805 – 16. abril 1859   •   Otros nombres Visconte Alexis de Tocqueville, Алексис де Токвиль
Alexis De Tocqueville Foto
Alexis De Tocqueville: 153   frases 3   Me gusta

Frases célebres de Alexis De Tocqueville

“Se ven esos hombres en fila, de dos en dos, siguiendo el orden alfabético; yo quise marchar en el rango que me asignaba mi nombre, porque sabía que en los países y en los tiempos democráticos es preciso hacerse poner a la cabeza del pueblo y no ponerse allí uno mismo.”

Recuerdos, 1814-1859
Fuente: [Tocqueville, Alexis de, Adamant (2002), Souvenirs, ISBN 0-543-95636-9, pág. 142, primera parte, cap. 4. («Ma candidature dans le département de la Manche»)]

“El hombre según Buffon y Flourens es, pues, de una sola especie y las variedades humanas están producidas por tres causas secundarias y exteriores : el clima, la nutrición y la manera de vivir.”

Citas de sus obras completas, Oposición al racismo de Gobineau
Fuente: [Tocqueville, Alexis de, Gallimard (1959), Correspondance avec Gobineau, pág. 197, Œuvres complètes, Tomo IX]

Frases de hombres de Alexis De Tocqueville

“Es imposible dudar de que antes de cien años no quedará en América del Norte, no una sola nación, sino un solo hombre perteneciente a la más notoria de las razas indias.”

Citas de sus obras completas, Condena del genocidio de los indios de América del Norte y de la esclavitud
Fuente: [Tocqueville, Alexis de, Gallimard (1998), Correspondance familiale, pág. 160, Œuvres complètes, Tomo XIV]

“En mi opinión, la cuestión de la abolición de la esclavitud no es solamente una cuestión de interés para Francia, sino además una cuestión de honor. Se ha dicho mucho que la abolición de la esclavitud se debía sólo al cristianismo. Dios me guarde de apartarme del respeto que debo a esta santa doctrina, pero por eso es muy necesario que yo lo diga, Señores, la emancipación tal como la vemos incluso en las islas inglesas, es producto de una idea francesa (…) Digo que somos nosotros quienes, destruyendo en todo el mundo el principio de las castas, de las clases, reencontrando, como se ha dicho, los títulos del género humano que estaban perdidos, somos nosotros quienes volcando en todo el mundo la noción de igualdad de todos los hombres ante la ley, igual que el cristianismo había creado la idea de todos los hombres ante Dios, digo que somos nosotros los verdaderos autores de la abolición de la esclavitud.
El cristianismo, hace doscientos años, eso es cierto, destruyó la servidumbre en el mundo, pero después la había dejado renacer. Todavía hace cincuenta años, el cristianismo dormía al lado de la esclavitud y dejaba, sin reclamar, que pesara sobre una parte de la especie humana. Somos nosotros, Señores, quienes lo hemos despertado; es del movimiento de nuestras ideas de lo que ha surgido ese movimiento admirable de celo religioso, en el que vemos los efectos en las colonias inglesas; somos nosotros quienes hemos hecho ver a los hombres religiosos lo que había de horrible y al mismo tiempo lo que se podría destruir en la esclavitud; somos nosotros quienes les hemos mostrado que la esclavitud no era solamente contraria a las leyes de Dios, sino que debía desaparecer de las leyes humanas. En una palabra, somos nosotros, quienes hemos creado la creencia que la filantropía religiosa de los Ingleses ha realizado tan noblemente, tan felizmente.
Y subrayad, Señores, no solamente la abolición de la esclavitud, sino la idea de la abolición de la esclavitud, esta gran y santa idea ha surgido del mismo fondo del espíritu moderno francés; mejor aún la ven sostenerse más o menos del espíritu de la nación, según que la propia nación sienta más o menos avivar o apagar en su corazón los grandes principios de la Revolución.”

Tocqueville, Conclusion de son discours à la Chambre pour défendre l’abolition le 30 mai 1845.
Citas de sus obras completas, Condena del genocidio de los indios de América del Norte y de la esclavitud
Fuente: [Tocqueville, Alexis de, Gallimard (1962), Écrits et discours politiques: écrits sur l'Algérie, les colonies, l'abolition de l'esclavage, l'Inde, p.p. 124-125, Œuvres complètes, Tomo III]

Frases de mundo de Alexis De Tocqueville

“Vuestra doctrina es (…) una suerte de fatalismo, de predestinación si Vd. quiere; diferente no obstante de la de de San Agustín, jansenistas y calvinistas (estos últimos son los que se os parecen más por lo absoluto de la doctrina), respecto de que en la de Vd. hay un lazo muy estrecho entre el hecho de la predestinación y la materia. Así Vd. habla sin cesar de razas que se regeneran o se deterioran, que toman o pierden capacidades sociales que ellas no tenían por una transfusión de sangre diferente, creo que son sus propias expresiones. Esa predestinación me parece, os lo confesaré, cocina de puro materialismo. (…) ¿Qué interés puede haber en persuadir a pueblos viles que viven en la barbarie, en la molicie o en la servidumbre, que siendo tales por la naturaleza de su raza no hay nada que hacer para mejorar su condición, cambiar sus costumbres o modificar su gobierno? ¿No ve Vd. que de su doctrina nacen naturalmente todos los males que la inigualdad permanente alumbra, el orgullo, la violencia, el menosprecio del semejante, la tiranía y lo abyecto bajo todas sus formas? ¿Cómo me habla Vd., querido amigo, de distinciones a hacer entre las cualidades que hacen practicar las verdades morales y lo que Vd. llama la aptitud social? ¿Es que son cosas diferentes? Cuando se ha visto desde hace algún tiempo y desde algo cerca la forma en que se conducen las cosas públicas ¿cree Vd. que no se está perfectamente convencido de que ellas se consiguen precisamente por los mismos medios con que se consiguen en la vida privada? ¿que el valor, la energía, la honestidad, la previsión, el buen sentido son las verdaderas razones de la prosperidad de los imperios como la de las familias y que, en una palabra, el destino del hombre sea como individuo, sea como nación, es lo que él quiera? Me paro aquí; permita, os lo ruego, que dejemos ahí esta discusión. Estamos separados por un espacio demasiado grande para que la discusión pueda ser fructífera. Hay un mundo intelectual entre vuestra doctrina y la mía.”

Citas de sus obras completas, Oposición al racismo de Gobineau
Fuente: [Tocqueville, Alexis de, Gallimard (1959), Correspondance avec Gobineau, p.p. 202-203, Œuvres complètes, Tomo IX]

“Se precisa una ciencia política nueva para un mundo totalmente nuevo.”

Democracia en América, 1835-1840
Fuente: [Tocqueville, Alexis de, Pagnerre (1848), De la démocratie en Amérique, 1835, Tomo I, pág. 9]

Alexis De Tocqueville Frases y Citas

“La sociedades deben juzgarse por su capacidad para hacer que la gente sea feliz.”

Fuente: Ortega Blake, Arturo. El gran libro de las frases célebres. Editorial Penguin Random House Grupo Editorial México, 2013. ISBN 978-60-73116-31-2.

Alexis De Tocqueville: Frases en inglés

“In cities men cannot be prevented from concerting together, and from awakening a mutual excitement which prompts sudden and passionate resolutions. Cities may be looked upon as large assemblies, of which all the inhabitants are members; their populace exercises a prodigious influence upon the magistrates, and frequently executes its own wishes without their intervention.”

Alexis De Tocqueville libro La democracia en América

Variant translation: In towns it is impossible to prevent men from assembling, getting excited together and forming sudden passionate resolves. Towns are like great meeting houses with all the inhabitants as members. In them the people wield immense influence over their magistrates and often carry their desires into execution without intermediaries.
Fuente: Democracy in America, Volume I (1835), Chapter XV-IXX, Chapter XVII.

“The power of the periodical press is second only to that of the people.”

Alexis De Tocqueville libro La democracia en América

Fuente: Democracy in America, Volume I (1835), Chapter X-XIV, Chapter XI.

“If a [democratic] society displays less brilliance than an aristocracy, there will also be less wretchedness; pleasures will be less outrageous and wellbeing will be shared by all; the sciences will be on a smaller scale but ignorance will be less common; opinions will be less vigorous and habits gentler; you will notice more vices and fewer crimes.”

Alexis De Tocqueville libro La democracia en América

Original text: [...] si l'on y rencontre moins d'éclat qu'au sein d'une aristocratie, on y trouvera moins de misères; les jouissances y seront moins extrêmes, et le bien-être plus général; les sciences moins grandes, et l'ignorance plus rare; les sentiments moins énergiques, et les habitudes plus douces; on y remarquera plus de vices et moins de crimes.
Introduction.
Democracy in America, Volume I (1835)

“The regime which is destroyed by a revolution is almost always an improvement on its immediate predecessor, and experience teaches that the most critical moment for bad governments is the one which witnesses their first steps toward reform.”

Alexis De Tocqueville libro The Old Regime and the Revolution

Variant translation: The most dangerous moment for a bad government is when it begins to reform.
Old Regime (1856), p. 214 http://books.google.com/books?id=N50aibeL8BAC&pg=PA214&vq=%22most+critical+moment+for+bad+governments%22&source=gbs_search_r&cad=1_1
1850s and later

“God does not need to speak for himself in order for us to discover definitive signs of his will; it is enough to examine the normal course of nature and the consistent tendency of events. I know without needing to hear the voice of the Creator that the stars trace out in space the orbits which his hand has drawn.”

Alexis De Tocqueville libro La democracia en América

Original text: Il n’est pas nécessaire que Dieu parle lui-même pour que nous découvrions des signes certains de sa volonté; il suffit d’examiner quelle est la marche habituelle de la nature et la tendance continue des événements; je sais, sans que le Créateur élève la voix, que les astres suivent dans l’espace les courbes que son doigt a tracées.
Introduction
Democracy in America, Volume I (1835)

“The Indian knew how to live without wants, to suffer without complaint, and to die singing.”

Alexis De Tocqueville libro La democracia en América

Fuente: Democracy in America, Volume I (1835), Chapter I-V, Chapter I.

“Laws are always unstable unless they are founded on the manners of a nation; and manners are the only durable and resisting power in a people.”

Alexis De Tocqueville libro La democracia en América

Fuente: Democracy in America, Volume I (1835), Chapter XV-IXX, Chapter XVI.

“What most astonishes me in the United States, is not so much the marvelous grandeur of some undertakings, as the innumerable multitude of small ones.”

Alexis De Tocqueville libro La democracia en América

Book Two, Chapter XIX.
Democracy in America, Volume II (1840), Book Two

“He who seeks freedom for anything but freedom's self is made to be a slave.”

Alexis De Tocqueville libro The Old Regime and the Revolution

Original text: Qui cherche dans la liberté autre chose qu'elle-même est fait pour servir.
Variant translation: The man who asks of freedom anything other than itself is born to be a slave.
Old Regime (1856), p. 204 http://books.google.com/books?id=N50aibeL8BAC&pg=PA204&vq=%22He+who+seeks+freedom%22&source=gbs_search_r&cad=1_1
1850s and later

“The French are … the most brilliant and the most dangerous nation of Europe, and the one that is surest to inspire admiration, hatred, terror, or pity, but never indifference.”

Alexis De Tocqueville libro The Old Regime and the Revolution

Original text: La France est la plus brillante et la plus dangereuse des nations de l'Europe, et la mieux faite pour y devenir tour à tour un objet d'admiration, de haine, de pitié, de terreur, mais jamais d'indifférence.
Variant translation: The French constitute the most brilliant and the most dangerous nation in Europe and the best qualified in turn to become an object of admiration, hatred, pity or terror but never indifference.
Old Regime (1856), p. 245 http://books.google.com/books?id=N50aibeL8BAC&pg=PA254&vq=%22the+most+brilliant+and+the+most+dangerous%22&source=gbs_search_r&cad=1_1
1850s and later

“We are sleeping on a volcano… A wind of revolution blows, the storm is on the horizon.”

Original text: Nous dormons sur un volcan… Ne voyez-vous pas que la terre commence à trembler. Le vent de la révolte souffle, la tempête est à l’horizon.
Speaking in the Chamber of Deputies just prior to to outbreak of revolution in Europe (1848).
1840s

Autores similares

Guy De Maupassant Foto
Guy De Maupassant 26
escritor francés
Charles Maurice de Talleyrand Foto
Charles Maurice de Talleyrand 24
diplomático francés
Friedrich Engels Foto
Friedrich Engels 7
pensador y economista
José Martí Foto
José Martí 96
escritor y político cubano, precursor de la independencia d…
Pierre Joseph Proudhon Foto
Pierre Joseph Proudhon 55
político francés
Eugéne Delacroix Foto
Eugéne Delacroix 7
pintor francés
Pierre Curie Foto
Pierre Curie 1
físico francés
Anatole France Foto
Anatole France 61
escritor francés
Alfred De Musset Foto
Alfred De Musset 44
escritor y dramaturgo francés
Emile Zola Foto
Emile Zola 23
escritor francés