Frases de Alhazen

Abū ‘Alī al-Hasan ibn al-Hasan ibn al-Háytham , llamado en Occidente Alhazen o Alhacén, fue un matemático, y físico árabe musulmán de la Edad de Oro del islam, y experto en astronomía.[3]​[4]​ Además de ser considerado el creador del método científico, realizó importantes contribuciones a los principios de la óptica y a la concepción de los experimentos científicos.

Nacido en Basora, pasó la mayor parte de su vida productiva en El Cairo, la capital fatimí, y se ganaba la vida escribiendo tratados y dando clases a miembros de la nobleza. Alhacén recibe a veces el sobrenombre de al-Baṣrī por su lugar de nacimiento, o al-Miṣrī . Abu'l-Hasan Bayhaqi apodó a Alhacén «el segundo Ptolomeo» y John Peckham lo llamaba «el físico».

Alhacén allanó el camino a la ciencia moderna de la óptica física.[5]​ Conocido como «el padre de la óptica moderna»,[6]​[7]​[8]​ realizó importantes contribuciones a los principios de la óptica y la percepción visual en particular. Su obra más influyente se titula Kitāb al-Manāẓir , escrita entre 1011 y 1021, que ha sobrevivido en una edición en latín. Las obras de Alhacén fueron citadas con frecuencia durante la revolución científica por Isaac Newton, Johannes Kepler, Christiaan Huygens y Galileo Galilei.

Alhacén fue el primero en explicar correctamente la teoría de la visión[9]​ y en argumentar que ésta se produce en el cerebro, señalando las observaciones de que es subjetiva y se ve afectada por la experiencia personal. También enunció el principio del tiempo mínimo de refracción, que posteriormente se convertiría en el principio de Fermat.[10]​ Hizo importantes aportaciones a la catóptrica y la dioptrica al estudiar la reflexión, la refracción y la naturaleza de las imágenes formadas por los rayos de luz.[11]​ Alhacén fue uno de los primeros defensores del concepto de que una hipótesis debe apoyarse en experimentos basados en procedimientos confirmables o en razonamientos matemáticos—un pionero del método científico cinco siglos antes que los científicos renacentistas.[12]​[13]​ Por ello, a veces se le describe como el «primer científico verdadero» del mundo.[8]​ También fue un polímata que escribió sobre filosofía, teología y medicina.[14]​ Wikipedia  

✵ 965 – 1038
Alhazen Foto
Alhazen: 6   frases 2   Me gusta

Alhazen Frases y Citas

Esta traducción está esperando su revisión. ¿Es correcto?

Alhazen: Frases en inglés

“He moved to Egypt and supported himself by teaching and by copying Arabic translations of Greek mathematical classics such as Euclid’s Elements and Ptolemy’s Almagest.”

Abdelhamid I. Sabra, in “Ibn al-Haytham Brief life of an Arab mathematician: died circa 1040 (September-October 2003)”

“Whosoever seeks the truth will not proceed by studying the writings of his predecessors and by simply accepting his own good opinion of them. Whosoever studies works of science must, if he wants to find the truth, transform himself into a critic of everything he reads.”

He must examine tests and explanations with the greatest precision and question them from all angles and aspects.
Ehsan Masood, Science and Islam https://www.amazon.com/Science-Islam-History-Icon/dp/1785782029/ref=sr_1_3?s=books&ie=UTF8&qid=1544708566&sr=1-3&keywords=ehsan+masood p: 169

Autores similares

Omar Jayam Foto
Omar Jayam 18
matemático, astrónomo y poeta
Luca Pacioli Foto
Luca Pacioli 2
matemático y escritor italiano
Averroes Foto
Averroes 10
filósofo y médico andalusí
Antonio de Nebrija Foto
Antonio de Nebrija 5
escolar del castellano
Geoffrey Chaucer Foto
Geoffrey Chaucer 46
escritor inglés