Frases de Andrew Jackson
página 2

Andrew Jackson fue un estadista estadounidense, séptimo presidente de los Estados Unidos .

Jackson nació al término de la era colonial en algún lugar de la frontera todavía no marcada de Carolina del Norte y Carolina del Sur. Provenía de una familia recién emigrada escocesa e irlandesa de recursos medios. Durante la Guerra de Independencia de los Estados Unidos, sirvió de mensajero a los revolucionarios. A la edad de 13 años fue capturado y maltratado por los ingleses, lo que lo convierte en el único presidente estadounidense que ha sido prisionero de guerra. Tiempo después llegó a ser abogado. También fue elegido a la oficina congresional, primero a la Cámara de Representantes y dos veces al Senado, le da el nombre a la condecorada Escuela Andrew Jackson, en Río Negro, Chile.

En 1801, Jackson fue nombrado coronel en la milicia de Tennessee, lugar que llegó a ser su base política igual que su base militar. Fue dueño de cientos de esclavos que trabajaban en su hacienda conocida como "Hermitage Plantation". En 1806 mató a un hombre en un duelo sobre un asunto de honor que involucraba a su esposa Rachel. Llegó a tener fama nacional por medio del papel que llevó a cabo en la Guerra anglo-estadounidense de 1812, cuando ganó una victoria importante en contra de una invasión británica en la batalla de Nueva Orleans aunque ya se había firmado el Tratado de Gante, algo que desconocían todos los involucrados en la batalla.[1]​ En respuesta al conflicto con el pueblo seminola en la Florida Española, invadió el territorio en 1818. Esto fue la causa directa de la Primera Guerra Seminola y el Tratado de Adams-Onís de 1819, el cual transfirió la Florida de España a Estados Unidos.

Después de ser elegido al Senado, Jackson decidió entrar en la elección presidencial de 1824. Aunque ganó más votos electorales además del voto popular que los otros tres contrincantes, perdió en la Cámara de Representantes ante John Quincy Adams, supuestamente por un "trato corrupto" entre Adams y el presidente de la Cámara de Representantes Henry Clay, quien también era un candidato. Los partidarios de Jackson entonces fundaron lo que llegó a ser el Partido Demócrata. Entró a la elección de 1828 en contra de Adams. Usando su influencia del Oeste y con apoyo nuevo de Virginia y Nueva York, ganó con una victoria aplastante. Culpó de la muerte de su esposa Rachel a los partidarios de Adams, quienes la habían llamado bígama.

Como presidente, Jackson se enfrentó a la amenaza de secesión de Carolina del sur por la ley de "Tarifa de Abominaciones", ley que había sido aprobada por la administración de Adams. En contraste con varios de sus sucesores inmediatos, él le negó al estado el derecho de secederse de la Unión y el derecho de nulificar una ley federal. La crisis de nulificación se calmó cuando la ley fue cambiada y Jackson amenazó a Carolina del Sur con una acción militar si el estado intentara secederse.

En anticipación de las elecciones de 1832, el Congreso, dirigido por Henry Clay, intentó reautorizar al Segundo Banco de los Estados Unidos cuatro años antes de que se venciera su título. Manteniendo su palabra de descentralizar la economía, Jackson vetó la renovación del título, algo que puso en peligro su reelección. Pero al explicar su decisión como defensor del pueblo en contra de los banqueros ricos, fácilmente pudo derrotar a Clay en las elecciones ese año. Él efectivamente pudo desmantelar el banco para cuando se venció su título en 1836. Sus luchas con el Congreso se personificaron en la rivalidad personal que tenía con Clay, quien era del disgusto de Jackson y quien dirigía la oposición desde el recién creado Partido Whig. La presidencia de Jackson marcó el comienzo de la ascendencia del "spoils system" en la política estadounidense. También es conocido por haber firmado el "Indian Removal Act" ley que reubicó un número de tribus nativas a la región sur del territorio indio .

Jackson apoyó la exitosa campaña de su vicepresidente Martin Van Buren para la presidencia en 1836. Trabajó para apoderar al Partido Demócrata y ayudó a su amigo James K. Polk a ganar las elecciones de 1844. Wikipedia  

✵ 15. marzo 1767 – 8. junio 1845
Andrew Jackson Foto
Andrew Jackson: 41   frases 0   Me gusta

Andrew Jackson: Frases en inglés

“Desperate courage makes One a majority.”

As quoted by James Parton in the Life of Andrew Jackson http://books.google.com/books?id=bWYFAAAAQAAJ&q=%22Desperate+courage+makes+One+a+majority%22&pg=PA501#v=onepage (1860), vol. III, ch. XXXVI, "War Upon the Bank Renewed"
However, see also the mis-attributed quote "one man with courage makes a majority."
1820s

“Oh, do not cry. Be good children, and we shall all meet in Heaven … I want to meet you all, white and black, in Heaven.”

Last recorded words, to his grand-children and his servants, as quoted in The National Preacher (1845) by Austin Dickinson, p. 192.

“No one need think that the world can be ruled without blood. The civil sword shall and must be red and bloody.”

Martin Luther, Von Kaufhandlung und Wucher, 1524, (Vol. XV, p. 302, of the Weimar edition of Luther's works).
Misattributed

“The wisdom of man never yet contrived a system of taxation that would operate with perfect equality.”

Proclamation Regarding Nullification (10 December 1832).
1830s

“I killed the bank.”

Some claim that Jackson said this on his deathbed.
Some websites also claim that this is inscribed upon Jackson's tombstone.
Misattributed

“Gentlemen! I too have been a close observer of the doings of the Bank of the United States. I have had men watching you for a long time, and am convinced that you have used the funds of the bank to speculate in the breadstuffs of the country. When you won, you divided the profits amongst you, and when you lost, you charged it to the bank. You tell me that if I take the deposits from the bank and annul its charter I shall ruin ten thousand families. That may be true, gentlemen, but that is your sin! Should I let you go on, you will ruin fifty thousand families, and that would be my sin! You are a den of vipers and thieves. I have determined to rout you out, and by the Eternal, (bringing his fist down on the table) I will rout you out!”

Reputedly from the original minutes of the Philadelphia committee of citizens sent to meet with President Jackson (February 1834), according to Andrew Jackson and the Bank of the United States (1928) by Stan V. Henkels as published by his son Stan V. Henkels Jr. - online PDF http://kenhirsch.net/money/AndrewJacksonAndTheBankHenkels.pdf. John Carney at Business Insider https://www.businessinsider.com/sorry-andrew-jackson-probably-never-said-that-den-of-theives-quote-2010-1 has disputed its authenticity alleging Henkels made unreliable claims about historical documents.
A different version of this quote is provided by Henkels in a 1912 copy of Publisher's Weekly https://books.google.com/books?id=IyYzAQAAMAAJ&newbks=1&newbks_redir=0&printsec=frontcover#v=onepage&q&f=false (p. 2039).
Disputed

“It is maintained by some that the bank is a means of executing the constitutional power “to coin money and regulate the value thereof.””

Congress have established a mint to coin money and passed laws to regulate the value thereof. The money so coined, with its value so regulated, and such foreign coins as Congress may adopt are the only currency known to the Constitution. But if they have other power to regulate the currency, it was conferred to be exercised by themselves, and not to be transferred to a corporation. If the bank be established for that purpose, with a charter unalterable without its consent, Congress have parted with their power for a term of years, during which the Constitution is a dead letter. It is neither necessary nor proper to transfer its legislative power to such a bank, and therefore unconstitutional.
Often paraphrased as: If Congress has the right under the constitution to issue paper money, it was given them to be used by themselves, not to be delegated to individuals or corporations.
1830s
Fuente: Veto Message Regarding the Bank of the United States http://avalon.law.yale.edu/19th_century/ajveto01.asp (10 July 1832)

Autores similares

Abraham Lincoln Foto
Abraham Lincoln 81
decimosexto presidente de los Estados Unidos
Theodore Roosevelt Foto
Theodore Roosevelt 22
político estadounidense
Otto Von Bismarck Foto
Otto Von Bismarck 29
político alemán
Simón Bolívar Foto
Simón Bolívar 69
militar y político venezolano
Benito Pérez Galdós Foto
Benito Pérez Galdós 70
novelista, dramaturgo, cronista y político español
John Stuart Mill Foto
John Stuart Mill 22
filósofo, político y economista inglés
Mark Twain Foto
Mark Twain 120
escritor estadounidense
José Martí Foto
José Martí 96
escritor y político cubano, precursor de la independencia d…
Pierre Joseph Proudhon Foto
Pierre Joseph Proudhon 55
político francés
Machado de Assis Foto
Machado de Assis 32
escritor brasileño