Frases de Bernardo de Gálvez y Madrid

Bernardo de Gálvez y Madrid, i conde de Gálvez y vizconde de Galvestón fue un militar y político español, héroe de Pensacola, virrey de Nueva España y, a título póstumo, ciudadano honorífico estadounidense.[1]​

En 1762, participó en la invasión de Portugal, campaña de la guerra de los Siete Años.[2]​ Lo hizo en una unidad selecta franco-española, el Regimiento Royal-Cantabres, donde adquirió el dominio del francés, muy útil en su carrera posterior.[3]​

En 1764 marchó a América, donde pasó los siguientes ocho años.[3]​ Luchó contra los apaches en la frontera norte del Virreinato de Nueva España.[2]​ De vuelta en Europa, tomó parte en el fallido desembarco de Argel de 1775.[2]​

Siendo gobernador de Luisiana, participó en la guerra de Independencia de los Estados Unidos con una serie de afortunadas incursiones contra los británicos que le permitieron expulsarlos de la Florida Occidental.[2]​ En su carrera contó con el importante apoyo de su poderoso tío, el ministro de Indias José de Gálvez y Gallardo.[4]​ En 1784, se le concedió el título de conde.[5]​

Pasó sus últimos años como virrey de Nueva España, donde tuvo que afrontar una terrible hambruna debida a las malas cosechas.[2]​ Comenzó las obras del Palacio de Chapultepec .[2]​

Fue nombrado ciudadano honorífico de los Estados Unidos de América por el presidente George Washington por su contribución a la derrota británica y su participación activa en favor del Ejército Continental. Hoy, es considerado uno de los padres fundadores de los Estados Unidos y su retrato figura con los del resto en la sala de fundadores del Congreso de los Estados Unidos. Wikipedia  

✵ 23. julio 1746 – 30. noviembre 1786
Bernardo de Gálvez y Madrid Foto
Bernardo de Gálvez y Madrid: 1   frase 0   Me gusta

Bernardo de Gálvez y Madrid Frases y Citas

“Una bala de a treinta y dos recogida en el campamento, que dirijo y presento, es de las que reparte el Fuerte de la entrada. El que tenga honor y valor que me siga. Yo voy por delante con el Galveztown para quitarle el miedo.”

Fuente: Carta de Bernardo de Gálvez, enviada junto con una bala de cañón al jefe de la flota española, José Calvo Irazábal, momentos antes de La Batalla de Pensacola (1781). Para evitar la retirada de la escuadra española.
Fuente: abcblogs http://abcblogs.abc.es/tierra-mar-aire/public/post/recuperemos-a-bernardo-de-galvez-18196.asp/

Autores similares

Ignacio de Loyola Foto
Ignacio de Loyola 10
militar y religioso español, fundador de la orden Jesuita (…
Baltasar Gracián Foto
Baltasar Gracián 97
escritor y filósofo jesuita español
Miguel de Cervantes Foto
Miguel de Cervantes 214
escritor español
Pedro Calderón De La Barca Foto
Pedro Calderón De La Barca 28
escritor español (1600-1681)
Juan de la Cruz Foto
Juan de la Cruz 35
poeta místico y religioso carmelita descalzo del Renacimien…
François de La  Rochefoucauld Foto
François de La Rochefoucauld 56
memorialista francés
Benjamin Franklin Foto
Benjamin Franklin 59
político, científico e inventor estadounidense
Tomás Moro Foto
Tomás Moro 8
pensador, teólogo, político, humanista y escritor inglés
Pierre-Augustin de Beaumarchais Foto
Pierre-Augustin de Beaumarchais 79
dramaturgo francés
Maximilien Robespierre Foto
Maximilien Robespierre 45
abogado, escritor, filósofo, orador ,político frances