Charles Tilly fue un sociólogo, politólogo e historiador estadounidense.
Cursó sus estudios en la Universidad de Harvard y en Oxford. Su carrera académica se ha desarrollado en la Universidad de Delaware, Harvard la universidad de Toronto, la universidad de Míchigan, y la universidad Columbia, donde fue profesor de ciencias sociales. En 1994 ganó el Premio europeo Amalfi de sociología y ciencias sociales, por su obra European Revolutions, 1942-1992 escrito en 1993. Su ritmo de producción intelectual era muy intenso: llegó a publicar más de 50 libros y 600 artículos.[1]
Sus primeras obras se centraron en la inmigración y el fenómeno urbano en Estados Unidos. Posteriormente escribió numerosos libros sobre las relaciones entre política, economía y sociedad. Su obra se basa en el análisis de como los grupos sociales se relacionan y se complementan recíprocamente. Tilly se ha hecho famoso por sus fuertes polémicas con el individualismo metodológico, la microsociología y la Teoría de la elección racional, a las que critica duramente desde la perspectiva de la sociología del conflicto.
Wikipedia