Frases de Edgar Allan Poe
página 5

Edgar Allan Poe fue un escritor, poeta, crítico y periodista romántico estadounidense, generalmente reconocido como uno de los maestros universales del relato corto, del cual fue uno de los primeros practicantes en su país. Fue renovador de la novela gótica, recordado especialmente por sus cuentos de terror. Considerado el inventor del relato detectivesco, contribuyó asimismo con varias obras al género emergente de la ciencia ficción. Por otra parte, fue el primer escritor estadounidense de renombre que intentó hacer de la escritura su modus vivendi, lo que tuvo para él lamentables consecuencias.

Fue bautizado como Edgar Poe en Boston, Massachusetts, y sus padres murieron cuando era niño. Fue recogido por un matrimonio adinerado de Richmond, Virginia, Frances y John Allan, aunque nunca fue adoptado oficialmente. Pasó un curso académico en la Universidad de Virginia y posteriormente se enroló, también por breve tiempo, en el ejército. Sus relaciones con los Allan se rompieron en esa época, debido a las continuas desavenencias con su padrastro, quien a menudo desoyó sus peticiones de ayuda y acabó desheredándolo. Su carrera literaria se inició con un libro de poemas, Tamerlane and Other Poems .

Por motivos económicos, pronto dirigió sus esfuerzos a la prosa, escribiendo relatos y crítica literaria para algunos periódicos de la época; llegó a adquirir cierta notoriedad por su estilo cáustico y elegante. Debido a su trabajo, vivió en varias ciudades: Baltimore, Filadelfia y Nueva York. En Baltimore, en 1835, contrajo matrimonio con su prima Virginia Clemm, que contaba a la sazón trece años de edad. En enero de 1845, publicó un poema que le haría célebre: "El cuervo". Su mujer murió de tuberculosis dos años más tarde. El gran sueño del escritor, editar su propio periódico , nunca se cumplió.

Murió el 7 de octubre de 1849, en la ciudad de Baltimore, cuando contaba apenas cuarenta años de edad. La causa exacta de su muerte nunca fue aclarada. Se atribuyó al alcohol, a congestión cerebral, cólera, drogas, fallo cardíaco, rabia, suicidio, tuberculosis y otras causas.

La figura del escritor, tanto como su obra, marcó profundamente la literatura de su país y puede decirse que de todo el mundo. Ejerció gran influencia en la literatura simbolista francesa y, a través de ésta, en el surrealismo, pero su impronta llega mucho más lejos: son deudores suyos toda la literatura de fantasmas victoriana y, en mayor o menor medida, autores tan dispares e importantes como Charles Baudelaire, Fedor Dostoyevski, William Faulkner, Franz Kafka, H. P. Lovecraft, Arthur Conan Doyle, M. R. James, Ambrose Bierce, Guy de Maupassant, Thomas Mann, Jorge Luis Borges, Clemente Palma, Julio Cortázar, quien tradujo casi todos sus textos en prosa y escribió extensamente sobre su vida y obra, etc. El poeta nicaragüense Rubén Darío le dedicó un ensayo en su libro Los raros.

Poe hizo incursiones asimismo en campos tan heterogéneos como la cosmología, la criptografía y el mesmerismo. Su trabajo ha sido asimilado por la cultura popular a través de la literatura, la música, tanto moderna como clásica, el cine , el cómic, la pintura y la televisión . .

Según Kevin J. Hayes, editor de The Cambridge Companion to Edgar Allan Poe [Guía de Cambridge para Edgar Allan Poe],



la diversidad artística de aquellos que cayeron bajo el hechizo de Poe indica el alcance de su influencia. Los mejores artistas utilizaron las imaginativas obras de Poe como base para sus teorías estéticas. [...] En pocas palabras, los escritos de Poe han promovido la generación artística y estética de una gran variedad de disciplinas creativas.



The Penguin Encyclopedia of Horror and the Supernatural [Enciclopedia Penguin del horror y lo sobrenatural] afirma sobre este autor:



Revolucionó el cuento de terror, dotándolo de originales perspectiva psicológica, coherencia de tono y atmósfera; escribió algunos de los mejores y más conocidos poemas líricos del mundo, y también algunas de las más sensacionales novelas cortas del siglo XIX, e impresionó vivamente a autores como De la Mare, Stevenson, Doyle, Lovecraft y Borges. Sin embargo, a lo largo de los años la obra de Edgar Allan Poe ha recibido críticas decididamente enfrentadas.



La Encyclopædia Britannica recoge:



Su agudo y sólido juicio como comentarista de la literatura contemporánea, la virtud musical y el idealismo de su poesía, la fuerza dramática de sus cuentos, dotes que se le reconocieron ya en vida, le aseguran un puesto destacado entre los hombres de letras más universalmente reconocidos.



El genio de Poe, en palabras del crítico Van Wyck Brooks, no tenía parangón en su tiempo, y su único rival de entidad como prosista y cuentista fue quizá Nathaniel Hawthorne.

En su ensayo "Edgar Poe's Tradition", el intelectual canadiense Marshall McLuhan sostuvo:



Al tiempo que los magísteres de Nueva Inglaterra degustaban remilgadamente las páginas de Platón y de Buda con un té caliente al lado, y Browning y Tennyson generaban nieblas parroquiales para relax del espíritu inglés, Poe nunca perdió contacto con el terrible pathos de su tiempo. Mucho antes que Conrad y Eliot, se dedicó junto con Baudelaire, a explorar el corazón de las tinieblas.



Para el poeta francés Stéphane Mallarmé, el bostoniano fue «el dios intelectual» de su siglo.

En una de sus cartas, Poe dejó escrito:



Mi vida ha sido capricho, impulso, pasión, anhelo de la soledad, mofa de las cosas de este mundo; un honesto deseo de futuro.

✵ 19. enero 1809 – 7. octubre 1849
Edgar Allan Poe Foto
Edgar Allan Poe: 173   frases 46   Me gusta

Frases célebres de Edgar Allan Poe

“Sueño, esos pedacitos de muerte. ¡Como los odio!”

Sin fuentes
Fuente: Apareció al principio del film: "A Nightmare On Elm Street 3: Dream Warriors".

“Porque la tortuga tiene los pies seguros, ¿es ésta una razón para cortar las alas al águila?”

Fuente: Amate Pou (2017), pp. 117-119. https://books.google.es/books?hl=es&id=MHJNDwAAQBAJ&q=Poe#v=snippet&q=Poe&f=false Consultado el 29 de febrero de 2020.

“Más cuerdo es, el que acepta su propia locura.”

Sin fuentes

Frases de fe de Edgar Allan Poe

“No tengo fe en la perfección humana. El hombre es ahora más activo, no más feliz, ni más inteligente, de lo que lo fuera hace 6000 años.”

Fuente: Amate Pou (2017), pp. 117-119. https://books.google.es/books?hl=es&id=MHJNDwAAQBAJ&q=Poe#v=snippet&q=Poe&f=false Consultado el 29 de febrero de 2020.

Frases de muerte de Edgar Allan Poe

Edgar Allan Poe Frases y Citas

“La ciencia no nos ha enseñado aún si la locura es o no lo más sublime de la inteligencia.”

Fuente: Palomo Triguero, Eduardo. Cita-logía, pp. 166, 188. https://books.google.es/books?hl=es&id=He9BAwAAQBAJ&q=cuervo#v=snippet&q=Poe&f=false Editorial Punto Rojo Libros, S.L. ISBN 978-84-16068-10-4. En Google Libros. Consultado el 1 de marzo de 2020. Variante: «La ciencia no nos ha enseñado aún si la locura es o no lo más sublime de la inteligencia». Source: Amate Pou (2017), pp. 117-119. https://books.google.es/books?hl=es&id=MHJNDwAAQBAJ&q=Poe#v=snippet&q=Poe&f=false Consultado el 29 de febrero de 2020.

“Los que sueñan de día son conscientes de muchas cosas que escapan a los que sueñan sólo de noche.”

Fuente: Amate Pou (2017), pp. 117-119. https://books.google.es/books?hl=es&id=MHJNDwAAQBAJ&q=Poe#v=snippet&q=Poe&f=false Consultado el 29 de febrero de 2020.

“Todo lo que vemos o parecemos es solamente un sueño dentro de un sueño.”

Fuente: Amate Pou (2017), pp. 117-119. https://books.google.es/books?hl=es&id=MHJNDwAAQBAJ&q=Poe#v=snippet&q=Poe&f=false Consultado el 29 de febrero de 2020.

“Cuando un loco parece completamente sensato es ya el momento, en efecto, de ponerle la camisa de fuerza.”

Fuente: Amate Pou (2017), pp. 117-119. https://books.google.es/books?hl=es&id=MHJNDwAAQBAJ&q=Poe#v=snippet&q=Poe&f=false Consultado el 29 de febrero de 2020.

“Es dudoso que el género humano logre crear un enigma que el mismo ingenio humano no resuelva.”

Fuente: Palomo Triguero, Eduardo. Cita-logía, pp. 166, 188. https://books.google.es/books?hl=es&id=He9BAwAAQBAJ&q=cuervo#v=snippet&q=Poe&f=false Editorial Punto Rojo Libros, S.L. ISBN 978-84-16068-10-4. En Google Libros. Consultado el 1 de marzo de 2020.

“Todas las obras de arte deben empezar… por el final.”

Fuente: Amate Pou (2017), pp. 117-119. https://books.google.es/books?hl=es&id=MHJNDwAAQBAJ&q=Poe#v=snippet&q=Poe&f=false Consultado el 29 de febrero de 2020.

Esta traducción está esperando su revisión. ¿Es correcto?

Edgar Allan Poe: Frases en inglés

“Come! let the burial rite be read — the funeral song be sung!”

An anthem for the queenliest dead that ever died so young —
A dirge for her the doubly dead in that she died so young.
"Lenore", st. 1 (1831).

“For the love of God Montresor!”

Edgar Allan Poe libro The Cask of Amontillado

"The Cask of Amontillado" (1846).

“Get thee back into the tempest and the Night's Plutonian shore!
Leave no black plume as a token of that lie thy soul hath spoken!
Leave my loneliness unbroken!”

Edgar Allan Poe The Raven

quit the bust above my door!
Take thy beak from out my heart, and take thy form from off my door!"
Quoth the Raven, "Nevermore."
Stanza 17.
The Raven (1844)

“There is no oath which seems to me so sacred as that sworn by the all-divine love I bear you.”

By this love, then, and by the God who reigns in Heaven, I swear to you that my soul is incapable of dishonor — that, with the exception of occasional follies and excesses which I bitterly lament, but to which I have been driven by intolerable sorrow, and which are hourly committed by others without attracting any notice whatever — I can call to mind no act of my life which would bring a blush to my cheek — or to yours. If I have erred at all, in this regard, it has been on the side of what the world would call a Quixotic sense of the honorable — of the chivalrous.
" Letter to Mrs. Whitman http://www.lfchosting.com/eapoe/WORKS/letters/p4810181.htm" (1848-10-18).

“Thou wouldst be loved?”

then let thy heart
From its present pathway part not!
Being everything which now thou art,
Be nothing which thou art not.
So with the world thy gentle ways,
Thy grace, thy more than beauty,
Shall be an endless theme of praise,
And love — a simple duty.
" To Frances S. Osgood http://www.readbookonline.net/readOnLine/595/" (1845).

Autores similares

Louisa May Alcott Foto
Louisa May Alcott 20
escritora estadounidense
Henry David Thoreau Foto
Henry David Thoreau 117
escritor, poeta y filósofo estadounidense
Ambrose Bierce Foto
Ambrose Bierce 34
escritor, periodista y editorialista estadounidense
Mark Twain Foto
Mark Twain 120
escritor estadounidense
Orison Swett Marden Foto
Orison Swett Marden 30
escritor estadounidense
William James Foto
William James 14
filósofo y psicólogo estadounidense
Ralph Waldo Emerson Foto
Ralph Waldo Emerson 99
ensayista y poeta estadounidense
Anatole France Foto
Anatole France 61
escritor francés
Fiódor Dostoyevski Foto
Fiódor Dostoyevski 75
escritor ruso
George Sand Foto
George Sand 25
escritora francesa