Frases de Edvard Munch

Edvard Munch /ˈɛdvɑ:ʈ mʉŋk/ fue un pintor y grabador noruego. Sus evocativas obras sobre la angustia influyeron profundamente en el expresionismo alemán de comienzos del siglo XX. Sus obras son



como variaciones constantes sobre la gran sinfonía de la existencia humana en sus lados diurnos, pero aún más, como es congruente con la sensibilidad finisecular, en los nocturnos. El amor y el odio, el deseo y la angustia, las pasiones y las emociones, son elevados a arquetipos de la vida anímica del hombre moderno o, incluso, de la propia condición humana.[1]​



El pintor decía de sí mismo que, del mismo modo que Leonardo da Vinci había estudiado la anatomía humana y diseccionado cuerpos, él intentaba diseccionar almas. Por ello, los temas más frecuentes en su obra fueron los relacionados con los sentimientos y las tragedias humanas, como la soledad , la angustia , la muerte y el erotismo . Se le considera precursor del expresionismo, por la fuerte expresividad de los rostros y las actitudes de sus figuras, además del mejor pintor noruego de todos los tiempos.



El grito, realizado en 1893, fue una de sus obras más importantes. La idea de esta obra va surgiendo despacio. En 1892 apunta:



Iba por la calle con dos amigos cuando el sol se puso. De repente, el cielo se tornó rojo sangre y percibí un estremecimiento de tristeza. Un dolor desgarrador en el pecho. Me detuve; me apoyé en la barandilla, preso de una fatiga mortal. Lenguas de fuego como sangre cubrían el fiordo negro y azulado y la ciudad. Mis amigos siguieron andando y yo me quedé allí, temblando de miedo. Y oí que un grito interminable atravesaba la naturaleza.

✵ 12. diciembre 1863 – 23. enero 1944
Edvard Munch Foto
Edvard Munch: 41   frases 6   Me gusta

Frases célebres de Edvard Munch

“De mi cuerpo podrido, las flores crecerán y yo estoy en ellas, y eso es la eternidad.”

Original: «From my rotting body, flowers shall grow and I am in them, and that is eternity».
Fuente: Rohrer, Todd Andrew. Subconscious Demons and Conscious Delights, p. 28. Editorial iUniverse, 2009. ISBN 9781440153600 https://books.google.es/books?id=EzWhvTKuzTwC&pg=PA28&dq=From+my+rotting+body,+flowers+shall+grow+and+I+am+in+them,+and+that+is+eternity.&hl=es&sa=X&ved=0ahUKEwjUqvrXpeHgAhVNzhoKHdaLC3EQ6AEIKDAA#v=onepage&q=From%20my%20rotting%20body%2C%20flowers%20shall%20grow%20and%20I%20am%20in%20them%2C%20and%20that%20is%20eternity.&f=false En Google Books.

“La cámara fotográfica no podrá competir con el pincel y la paleta mientras no pueda utilizarse en el cielo y en el infierno.”

Fuente: Bischoff, Ulrich (en inglés). Munch, p. 85. Taschen, 2000. ISBN 9783822859711. https://books.google.es/books?id=ETahibk334cC&pg=PA85&lpg=PA85&dq=munch+camera+compete&source=bl&ots=k39SdZ2qAN&sig=ACfU3U39pa4oaDZjBU-0-qiPspwxeafovw&hl=es&sa=X&ved=2ahUKEwi-qMS-9YfkAhWrShUIHe90ADcQ6AEwD3oECAkQAQ#v=onepage&q=munch%20camera%20compete&f=false En Google Books. Consultado el 16 de agosto de 2019.

“Igual que Leonardo da Vinci estudió la anatomía humana y disecó cuerpos, yo intento disecar almas.”

Fuente: Serrano Ferrández, Elena. «Edvard Munch: la narración del sufrimiento». Revista AMF de la Sociedad de Medicina Familiar y Comunitaria. Noviembre de 2015. http://amf-semfyc.com/web/article_ver.php?id=1861 Consultado el 1 de marzo de 2019.

“Sin el miedo y la enfermedad mi vida sería como un bote sin remos.”

Fuente: Iparraguirre, Sylvia. Encuentro con Munch. Penguin Random House Grupo Editorial Argentina, 2013. ISBN 9789870431909. https://books.google.es/books?id=YYntAAAAQBAJ&pg=PT50&dq=Sin+el+miedo+y+la+enfermedad+mi+vida+ser%C3%ADa+como+un+bote+sin+remos.+Munch&hl=es&sa=X&ved=0ahUKEwjChKjGsOHgAhX6URUIHd-NBOIQ6AEIKDAA#v=onepage&q=Sin%20el%20miedo%20y%20la%20enfermedad%20mi%20vida%20ser%C3%ADa%20como%20un%20bote%20sin%20remos.%20Munch&f=false En Google Books.

“Me atenazaba el miedo de morir... En esa ocasión sobrellevé la enfermedad, pero el miedo me acosó durante toda la infancia y la juventud.”

Fuente: Schneede, Uwe M. «Edvard Munch, la niña enferma: trabajo sobre el recuerdo». Galería Abierta. Editor Siglo XXI, 1998. ISBN 9789682321375. https://books.google.es/books?id=uAx-lGV7ex0C&pg=PA32&dq=Me+atenazaba+el+miedo+de+morir,+el+miedo+me+acos%C3%B3+durante+toda+la+juventud.+Munch&hl=es&sa=X&ved=0ahUKEwiOocmtseHgAhWKzoUKHc6iA7cQ6AEIKjAA#v=onepage&q=Me%20atenazaba%20el%20miedo%20de%20morir%2C%20el%20miedo%20me%20acos%C3%B3%20durante%20toda%20la%20juventud.%20Munch&f=false En Google Books.

“El espectador debe adquirir conciencia de lo que la pintura tiene de sagrado, de modo que se descubra ante ella como en la iglesia.”

Fuente: Estévez, Karen. «Una facultad en ruinas con el arte por los suelos». Diario de Avisos. 5 de febrero de 2017. https://diariodeavisos.elespanol.com/2017/02/una-facultad-ruinas-arte-los-suelos/ Consultado el 1 de marzo de 2019.

“Crecerán flores de mi pudriendo cadáver y seguiré viviendo en su floración.”

Fuente: Ravenal, John B. (en inglés). Jasper Johns and Edvard Munch: Inspiration and Transformation pp. 46, 92. Yale University Press, 2016. ISBN 0300220065, 9780300220063. https://books.google.es/books?hl=es&id=7Pu4DAAAQBAJ&q=powerful#v=snippet&q=powerful&f=false En Google Books. Consultado el 4 de enero de 2020.

Frases de muerte de Edvard Munch

“Mi padre tenía un carácter sumamente nervioso, además estaba tan obsesionado con la religión, era psiconeurótico. De él heredé la semilla de la maldad. El miedo, la pena y la muerte estuvieron a mi lado desde el día que nací.”

Fuente: Lucas, Antonio. «Munch es algo más que El Grito.» 3 de octubre de 2015. https://www.elmundo.es/cultura/2015/10/03/560ec16b46163fde308b45d8.html El Mundo. Consultado el 1 de marzo de 2019.

“La muerte es el comienzo de la vida, el comienzo de una nueva cristalización.”

Fuente: Ravenal, John B. (en inglés). Jasper Johns and Edvard Munch: Inspiration and Transformation pp. 46, 92. Yale University Press, 2016. ISBN 0300220065, 9780300220063. https://books.google.es/books?hl=es&id=7Pu4DAAAQBAJ&q=powerful#v=snippet&q=powerful&f=false En Google Books. Consultado el 4 de enero de 2020.

“La enfermedad, la locura y la muerte eran los ángeles negros que vigilaban mi cuna.”

Fuente: Carpintero, Enrique «El Erotismo y su Sombra: El Amor como Potencia de Ser». Psicoanálisis, Sociedad y Cultura, p. 234. Editorial Topia, 2015. ISBN 9789871185726. https://books.google.es/books?id=oKezCgAAQBAJ&pg=PA234&dq=La+enfermedad,+la+locura+y+la+muerte+eran+los+%C3%A1ngeles+negros+que+vigilaban+mi+cuna.+Munch&hl=es&sa=X&ved=0ahUKEwiJw-GMsuHgAhVJ1hoKHUn_DygQ6AEIKDAA#v=onepage&q=La%20enfermedad%2C%20la%20locura%20y%20la%20muerte%20eran%20los%20%C3%A1ngeles%20negros%20que%20vigilaban%20mi%20cuna.%20Munch&f=false En Google Books.

Edvard Munch: Frases en inglés

“From my rotting body, flowers shall grow and I am in them and that is eternity.”

Quote in Sustainable Landscape Construction: A Guide to Green Building Outdoors (2007) by William Thompson and Kim Sorvig, p. 30
after 1930

“I am at work on a girl. It is quite simple a girl getting up on the edge of her bed and pulling on her stockings. The bed is whitish, and in addition there are white sheets, a white nightdress, a bedside table with a white cover, white curtains and a blue wall.”

as model for his painting 'Morning', 1884
Quote in Munch's letter to Olav Paulsen, September 1884; as cited in Edvard Much – behind the scream, w:Sue Prideaux; Yale University Press, New Haven and London, 2007, p. 53
1880 - 1895

“No longer shall I paint interiors with men reading and women knitting. I will paint living people who breathe and feel and suffer and love.”

Quote from Munch's text (1889) 'Impressions from a ballroom, New Year's Eve in St. Cloud' - also known as 'The St. Cloud Manifesto'
1880 - 1895

“There must be no more pictures covered in brown sauce [c. 1880, when Munch started to paint series of landscapes in fresh colors]”

a written note; as quoted in Edvard Much – behind the scream, Sue Prideaux; Yale University Press, New Haven and London, 2007, p. 41
after 1930

“What is art really? The outcome of dissatisfaction with life, the point of impact for the creative force, the continual movement of life.... in my art I attempt to explain life and its meaning to myself.”

N 45, as quoted in Edvard Much – behind the scream, Sue Prideaux; Yale University Press, New Haven and London, 2007, p. 35
after 1930

“By painting colours and lines and forms seen in a quickened mood I was seeking to make this mood vibrate as a phonograph does.”

1896 - 1930
Fuente: Diary Saint Cloud, 1898; Munch, as quoted in Edvard Much – behind the scream, Sue Prideaux; Yale University Press, New Haven and London, 2007, p. 105

“Could only have been painted by a madman.”

his inscription, written in pencil, between the red clouds on at least one of his paintings of The Scream (c. 1893 - 1910), as quoted in Edvard Munch: The Man and His Art (1977) by Ragna Thiis Stang, p. 106
after 1930

“My art is rooted in a single reflection: why am I not as others are?.. my art gives meaning to my life.”

Quote in Edvard Munch: Psyche, Symbol and Expression (2001) by Jeffery Howe
after 1930

Autores similares

Sigrid Undset Foto
Sigrid Undset 3
escritora noruega
Knut Hamsun Foto
Knut Hamsun 19
novelista noruego
Jostein Gaarder Foto
Jostein Gaarder 14
escritor noruego, autor de novelas, cuentos y de libros par…
Georges Braque Foto
Georges Braque 12
pintor y escultor francés
Pablo Picasso Foto
Pablo Picasso 33
pintor español
Frida Kahlo Foto
Frida Kahlo 25
pintora y poeta mexicana
Pierre Bonnard Foto
Pierre Bonnard 7
pintor, ilustrador y litógrafo francés
Jean Cocteau Foto
Jean Cocteau 30
poeta, novelista, dramaturgo, pintor, ocultista, diseñador,…
Salvador Dalí Foto
Salvador Dalí 68
pintor, escultor, escenógrafo y escritor catalán
Gibran Jalil Gibran Foto
Gibran Jalil Gibran 48
poeta libanés