Enrique Peñalosa Londoño es un político colombiano . Fue alcalde mayor de Bogotá en dos ocasiones.[1]
Estudió artes liberales en la Universidad de Duke, donde obtuvo un B.A y realizó un diplomado de estudios avanzados en administración pública en la Universidad de París II .[2][3] Se desempeñó como investigador de Anif,[4] profesor y decano de la Universidad Externado de Colombia.
Ocupó diversos cargos públicos: director de Planeación de Cundinamarca, Subgerente de la Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Bogotá, Secretario Económico del expresidente Virgilio Barco, y Director del Instituto Colombiano de Ahorro y Vivienda, hasta 1997.[4]
En 1990 fue elegido como representante por el Partido Liberal Colombiano a la Cámara de Representantes por Bogotá.[4] En 1992, se postuló a alcalde de Bogotá, por lo que renunció a su ciudadanía estadounidense,[5] pero no fue elegido como el candidato de su partido para las elecciones. En 1994, logró ser candidato de su partido en las elecciones locales resultando en el segundo puesto con un 34,41 por ciento de diferencia. En 1997, resultó elegido alcalde en elecciones locales. En las elecciones locales de 2007 presentó nuevamente su campaña para la Alcaldía de Bogotá, en las que resultó derrotado frente a Samuel Moreno.
Desde septiembre de 2009 se adhirió al Partido Verde, actualmente conocido como Alianza Verde tras la vinculación del Partido Progresista, junto con los también exalcaldes de Bogotá, Luis Eduardo Garzón y Antanas Mockus.[6] En 2011, se postuló nuevamente, a través de este partido, para alcalde de Bogotá, fue derrotado por Gustavo Petro. En 2014, fue elegido como candidato presidencial en el 2014 por la Alianza Verde llegó en quinto lugar. El 25 de octubre de 2015, fue elegido nuevamente.[1]
Además en 2009 fue elegido presidente de la junta directiva del ITDP ,[7] una organización sin ánimo de lucro con sede en Italia la cual se dedica a promover el uso de sistemas BRT así como políticas de transporte sostenible. Peñalosa ocupó dicho cargo hasta 2015 cuando fue elegido alcalde de Bogotá por segunda ocasión. Fue candidato presidencial por el partido de la U en la coalición Equipo por Colombia.
Wikipedia
✵
30. septiembre 1954