Felix Frankfurter fue un abogado, catedrático y jurista austriaco-estadounidense de origen judío que se desempeñó como juez asociado de la Corte Suprema de los Estados Unidos. Frankfurter sirvió en la Corte Suprema desde 1939 hasta 1962 y fue un destacado defensor de la moderación judicial en las sentencias de la Corte.
Nacido en Viena, Imperio Austrohúngaro, emigró con su familia a Nueva York a la edad de 12 años. Después de graduarse de la Facultad de Derecho de Harvard, trabajó para el secretario de Guerra Henry L. Stimson. Durante la Primera Guerra Mundial, Frankfurter se sirvió en el Cuerpo Jurídico de las Fuerzas Armadas de Estados Unidos. Después de la guerra, ayudó a fundar la Unión Estadounidense de Libertades Civiles y regresó a su puesto de profesor en la Facultad de Derecho de Harvard. Se hizo amigo y asesor principal del presidente Franklin D. Roosevelt, quien lo designó para llenar la vacante de la Corte Suprema causada por la muerte de Benjamin Cardozo.
Frankfurter sirvió en la Corte hasta su retiro en 1962, y fue sucedido por Arthur Goldberg. Durante su trayectoria en el sistema judicial estadounidense, escribió las opiniones mayoritarias de la Corte en casos como el Distrito Escolar de Minersville v. Gobitis, Gomillion v. Lightfoot y Beauharnais v. Illinois Escribió opiniones disidentes en casos notables como Baker v. Carr, Junta de Educación del Estado de West Virginia v. Barnette, Glasser v. Estados Unidos, y Trop v. Dulles
Wikipedia
✵
15. noviembre 1882 – 22. febrero 1965