“La libertad no es una fruta al alcance de todas las manos.”
Fuente: El escritor y el cine. Volumen 32 de Ediciones del Centro. Francisco Ayala. Ediciones del Centro, 1975. Página 21.
Francisco Ayala García-Duarte fue un escritor español. Destacó en su faceta de narrador, en la que cultivó tanto el relato corto como la novela, y de ensayista. Fue, además, un notable traductor.
Su trayectoria literaria comienza a destacar con los relatos de prosa vanguardista de El boxeador y un ángel y Cazador en el alba . Tras marchar al exilio a consecuencia de la Guerra Civil comienza una nueva etapa en Argentina con su colección de relatos Los usurpadores , cuyo tema es el poder ambientado en la Historia. Muertes de perro y El fondo del vaso abordan las dictaduras. El jardín de las delicias , de tono autobiográfico, culmina con un estilo lírico.
Jurista, profesor de literatura, sociólogo y ensayista, fue elegido miembro de la Real Academia Española en 1983 y académico honorario de la Academia de Buenas Letras de Granada en 2004.
Wikipedia
“La libertad no es una fruta al alcance de todas las manos.”
Fuente: El escritor y el cine. Volumen 32 de Ediciones del Centro. Francisco Ayala. Ediciones del Centro, 1975. Página 21.
“Que me recuerde cada uno como le dé la gana.”
Fuente: La vida, instrucciones de uso. Publicado en El País el 3 de noviembre de 2009. https://elpais.com/cultura/2009/11/03/actualidad/1257202808_850215.html
Fuente: La vida, instrucciones de uso. Publicado en El País el 3 de noviembre de 2009. https://elpais.com/cultura/2009/11/03/actualidad/1257202808_850215.html
Fuente: De este mundo y el otro. Colección El Puente. Francisco Ayala. Editorial E.D.H.A.S.A., 1963. Página 141.
“Una vida sin literatura no es una vida humana.”
Fuente: "Una vida sin literatura no es humana", dice Ayala ante sus Obras Completas. Publicado en El Cultural el 06/03/2007. https://www.elcultural.com/noticias/letras/Una-vida-sin-literatura-no-es-humana-dice-Ayala-ante-sus-Obras-Completas/500833
Fuente: Revista Hispano Cubana: HC., Números 30-32. Editorial Edita H.F.C., 2008. p. 215.
Fuente: La vida, instrucciones de uso. Publicado en El País el 3 de noviembre de 2009. https://elpais.com/cultura/2009/11/03/actualidad/1257202808_850215.html
Fuente: La Invención Del "Quijote": Indagaciones e Invenciones Cervantinas. Volumen 577,Número 3 de Colección Punto de lectura. Francisco Ayala. 2ª Edición, reimpresa. Editorial Suma de Letras, S.L., 2005. ISBN 9788466315456. Página 19.
Fuente: La vida, instrucciones de uso. Publicado en El País el 3 de noviembre de 2009. https://elpais.com/cultura/2009/11/03/actualidad/1257202808_850215.html
Fuente: La vida, instrucciones de uso. Publicado en El País el 3 de noviembre de 2009. https://elpais.com/cultura/2009/11/03/actualidad/1257202808_850215.html
“La incompetencia es tanto más dañina cuanto mayor sea el poder del incompetente.”
Fuente: Mi cuarto a espadas. Francisco Ayala. Edición reimpresa. Editorial El País, 1976. ISBN 9788403910096. Página 70.
Fuente: Elogio a la avaricia. Mi cuarto a espadas. Francisco Ayala. Edición reimpresa. Editorial El País, 1976. ISBN 9788403910096. Página 264.
“La patria del escritor es su lengua.”
Fuente: Palomo Triguero, Eduardo. Cita-logía. Editorial Punto Rojo Libros,S.L. ISBN 978-84-16068-10-4. p. 179.
“Nosotros los jóvenes somos así.”
En la víspera de su 102 cumpleaños.
Fuente: Cruz, Juan. Entrevista almuerzo con... Francisco Ayala. Publicado en El País el 15 de marzo de 2008. https://elpais.com/diario/2008/03/15/ultima/1205535602_850215.html
“Yo no me pongo límites, hay muchos que ponen límites; 102 años. ¡No está mal para empezar!”
En la víspera de su 102 cumpleaños.
Fuente: Cruz, Juan. Entrevista almuerzo con... Francisco Ayala. Publicado en El País el 15 de marzo de 2008. https://elpais.com/diario/2008/03/15/ultima/1205535602_850215.html
Fuente: Historia de un amanecer. Volumen 5 de Pico roto de narrativa. Francisco Ayala. Editorial CVS Ediciones, 1975. ISBN 9788435400176. Página 27.
Fuente: La vida, instrucciones de uso. Publicado en El País el 3 de noviembre de 2009. https://elpais.com/cultura/2009/11/03/actualidad/1257202808_850215.html
Fuente: La vida, instrucciones de uso. Publicado en El País el 3 de noviembre de 2009. https://elpais.com/cultura/2009/11/03/actualidad/1257202808_850215.html
Fuente: Del discurso de Francisco Ayala en la recepción del Premio Cervantes, 1992. Martínez, María Victoria. Una lección cervantina en el exilio. Los múltiples enfoques de la realidad y la evidencia de lo sustantivo. Francisco Ayala y la crítica cervantina contemporánea. (Buenos Aires 1939-1949). https://webs.ucm.es/info/especulo/numero35/ayalacer.html
Fuente: "Una vida sin literatura no es humana", dice Ayala ante sus Obras Completas. Publicado en El Cultural el 06/03/2007. https://www.elcultural.com/noticias/letras/Una-vida-sin-literatura-no-es-humana-dice-Ayala-ante-sus-Obras-Completas/500833