Francisco de Quevedo: Citas de tendencias (página 2)

Frases de tendencias de Francisco de Quevedo · Lea las últimas frases y citas en la colección
Francisco de Quevedo: 88   frases 37   Me gusta

“Dijo la rana al mosquito desde una tinaja: más quiero morir en el vino que vivir en el agua.”

Fuente: [Quevedo], Francisco de. El parnaso español; o Las nueve musas de don Francisco de Quevedo Villegas... Editorial Zaragoza, Carranque, Delgado y cia, 1886. Página 359.

“Apocarse es virtud, poder y humildad; dejarse apocar es vileza y delito.”

Fuente: [Palomo Triguero] (2013), p. 158.

“El árbol de la vida es la comunicación con los amigos; el fruto, el descanso y la confianza en ellos.”

Fuente: [Herrán], Andrea; [Santos], Modesto. Sentencias político-filosófico-teológicas: (en el legado de Antonio Pérez, Francisco de Quevedo y otros): del tacitismo al neoestoicismo. Anthropos Editorial, 1999. ISBN 84-7658-557-8, p. 124.

“Nunca mejora su estado quien muda solamente de lugar y no de vida y de costumbres.”

Variante: Nunca mejora su estado quien muda solamente de lugar, y no de vida y costumbres.
Fuente: [Palomo Triguero] (2013), p. 291.

“… relámpagos de risa carmesíes…”

Antología Poética

“… mi corazón es reino del espanto.”

Antologia Poetica - Francisco de Quevedo

“Bien acierta quien sospecha que siempre yerra.”

Fuente: [Palomo Triguero] (2013), p. 114.

“Bien sé a cuántos contradigo, y reconozco los que se han de armar contra mí; mas no fuera yo español si no buscara peligros, despreciándolos antes para vencerlos después.”

Fuente: [Roncero López], Victoriano; [Duarte], J. Enrique. Quevedo y la crítica a finales del siglo XX, Ediciones Universidad de Navarra, 2002, p. 58.

“Creyendo lo peor, casi siempre se acierta.”

Aunque esta nota es atribuida a Quevedo, sin embargo aparece recogida en una obra de época anterior, Las memorias... de los hechos y empressas de Louis undecimo Carlos octavo, reyes de Francia de Philippe de Commynes, (1447-1511).
Fuente: [Quevedo], Francisco de. Migajas sentenciosas. Obras completas en prosa. Madrid. Editorial Aguilar. 1981, p. 1133.
Fuente: [García Gibert], Javier. La «humanitas» Hispana: Sobre el humanismo literario en los siglos de oro. Ediciones Universidad de Salamanca, 2010 ISBN 978-84-78002-02-3, p. 120.
Fuente: [Commynes], Philippe de. Las memorias... de los hechos y empressas de Louis undecimo Carlos octavo, reyes de Francia, publicado después de su muerte en 1643, p. 130.