Frases de George H. Mead

George H. Mead , filósofo pragmático, sociólogo y psicólogo social estadounidense. Teórico del primer conductismo social, también llamado interaccionismo simbólico en el ámbito de la ciencia de la comunicación, aunque sociólogos como Randall Collins no lo inscriben en la vertiente del interaccionismo simbólico del enfoque o tradición sociológica del microinteraccionismo, sino en la pragmática de esta misma tradición .

Nació en South Hadley, Massachusetts. Cursó estudios en varias universidades de Estados Unidos y Europa e impartió clases en la Universidad de Chicago desde 1894 hasta su muerte.

Con influencias de la teoría evolutiva y la naturaleza social de la experiencia y de la conducta, recalcó la emersión del yo y de la mente dentro del orden social y en el marco del simbolismo lingüístico que usan las personas para comunicarse con sus padres . A partir de la crítica al conductismo de J. B. Watson denominó su propia corriente como conductismo social. Pensaba que el yo surge por un proceso social en el que el organismo se cohíbe. Esta timidez es el resultado de la interacción del organismo con su ambiente, incluyendo la comunicación con otros organismos.

El gesto verbal es el mecanismo a través del cual se verifica esta evolución. Pero para él también la mente es un producto social. La mente, o la inteligencia, es un instrumento desarrollado por el individuo para "hacer posible la solución racional de los problemas". Mead hizo por ello hincapié en la aplicación del método científico en la acción y reforma social.

Durante su vida sólo publicó artículos. Sus libros fueron editados póstumamente a partir de manuscritos y de los apuntes de sus alumnos. Sus principales obras son La filosofía del presente , Espíritu, persona y sociedad desde el punto de vista de un conductista social y La filosofía del acto . Wikipedia  

✵ 27. febrero 1863 – 26. abril 1931
George H. Mead Foto
George H. Mead: 6   frases 0   Me gusta

George H. Mead: Frases en inglés

“Man lives in a world of Meaning. What he sees and hears means what he will or might handle.”

George Herbert Mead (1926). "The Nature of Aesthetic Experience." International Journal of Ethics, Vol. 36, No. 4 (Jul., 1926), pp. 382-393; p. 382

Autores similares

Erich Fromm Foto
Erich Fromm 86
Psicoanalista, psicólogo social y filósofo germano-estadoun…
Zygmunt Bauman Foto
Zygmunt Bauman 68
Sociólogo, filósofo y ensayista polaco
Antonio Gramsci Foto
Antonio Gramsci 35
escritor, político, sociólogo y lingüista italiano
Simone de Beauvoir Foto
Simone de Beauvoir 50
escritora, intelectual, filósofa existencialista, activista…
Max Weber Foto
Max Weber 13
filósofo, economista, jurista, historiador, politólogo y so…
Michel Foucault Foto
Michel Foucault 33
filósofo francés
Walter Benjamin Foto
Walter Benjamin 23
filósofo, crítico literario, crítico social, traductor, loc…
William Seward Burroughs Foto
William Seward Burroughs 10
novelista, ensayista y crítico social estadounidense
Simone Weil Foto
Simone Weil 31
Filósofa francesa, activista social, mística cristiana
Martin Heidegger Foto
Martin Heidegger 21
filósofo alemán