Gustavo Bueno: Frases de fe

Gustavo Bueno era filosófo español (1924-2016). Explorar las citas interesantes en fe..
Gustavo Bueno: 117   frases 55   Me gusta

“La Gran Revolución desmontó el orden feudal, pero dio paso a un orden social y económico todavía más injusto y cruel, el orden burgués, el de la explotación capitalista sin límites, el orden que Marx analizó en su inmensa obra.”

Fuente: El mito de la izquierda: las izquierdas y la derecha, página 149. Crónica actual. Gustavo Bueno. Ediciones B, 2003. ISBN 9788466611091.

“Los profesores forman una casta repugnante.”

Fuente: Barbón, Marta. Presentación de “Telebasura y democracia”. Publicado en La Voz de Asturias el viernes, 15 de febrero de 2002, página 69. http://www.fgbueno.es/hem/2002c15b.htm Consultado el 16 de noviembre de 2018.

“La ONU es un club, efectivamente aristocrático (el derecho de veto lo demuestra) y su carácter democrático es mera propaganda (no puede valer lo mismo un voto de un estado de 1.300 millones de ciudadanos que el de otro Estado de 20.000 ciudadanos). La autoridad moral de la ONU es una ficción diplomática y un postulado de los profesores de Derecho Internacional, algo así como lo era el flogisto para los químicos del siglo XVIII.”

Respuesta a ¿Considera usted legítimas las disposiciones de una organización aristocrática como la ONU? Y aún en el caso de que ésta tuviera un funcionamiento realmente representativo ¿Tiene sentido una ONU sin la posibilidad de actuar de manera coercitiva?
Fuente: Encuentros digitales. Publicado en El Mundo el 23 de Enero de 2004. https://www.elmundo.es/encuentros/invitados/2004/01/945/ Consultado el 16 de noviembre de 2018.

“El Rey se muestra poco decidido en la defensa de la unidad de la nación, cree que puede ser una especie de pequeño emperador.”

Fuente: Neira, Javier. Gustavo Bueno: Filósofo, autor de "España no es un mito". Publicado en La Nueva España el domingo 6 de noviembre de 2005, página 60. http://www.fgbueno.es/hem/2005r06.htm Consultado el 19 de noviembre de 2018.

“La Europa real, efectiva, es la del capitalismo industrial de origen luterano.”

Fuente: Neira, Javier. Entrevista a Gustavo Bueno publicada en la revista Magazine el domingo, 9 de enero de 2000. http://www.fgbueno.es/hem/2000a09.htm#mag Consultado el 14 de noviembre de 2018.