Hugo Chávez: Citas de tendencias (página 3)

Frases de tendencias de Hugo Chávez · Lea las últimas frases y citas en la colección
Hugo Chávez: 136   frases 39   Me gusta

“En el gobierno siempre debemos buscar niveles superiores de eficiencia.”

Sin fuentes
24 de febrero de 2006, en el Palacio de Miraflores, durante la juramentación de los ministros de Industrias Ligeras y Comercio, Agricultura y Tierras, Trabajo, Alimentación y Despacho de la Presidencia.

“Estamos en un laberinto sin salida, en el que la solución de los problemas socioeconómicos de Latinoamérica es lenta, vamos mal y vamos de Cumbre en Cumbre, mientras nuestros pueblos van de abismo en abismo.”

Mayo de 2005, durante la II Cumbre Unión Europea-América Latina en Madrid, España.
Fuente: Semanario Digital Lo Social http://www.losocial.com.ar/preprint.asp?iddocs=717.

“La verdad histórica es esencialmente revolucionaria.”

Sin fuentes
2010, en el Foro de Filosofía Celebrado en Caracas.

“No haremos el futuro grande que estamos buscando si no conocemos el pasado grande que tuvimos.”

15 de enero de 2006, en el Palacio de Miraflores.
Fuente: Aló Presidente N.º 244.

“No soy monedita de oro pa' caerle bien a todos.”

19 de noviembre de 2007, en su llegada a la XVII Cumbre Iberoamericana, cantando en respuesta a sus críticos.
Fuente: Perfil.com http://www.perfil.com/contenidos/2007/11/09/noticia_0015.html

“Que vea el mundo cómo brilla la luz del pueblo de Simón Bolívar.”

Fuente: Akifrases http://akifrases.com/autor/hugo-ch%C3%A1vez/2

“Saber inglés es importante, pero para nosotros los venezolanos creo que sería también importante saber portugués, por eso tenemos que evaluar la posibilidad de que se enseñe en las escuelas.”

2 de octubre de 2005, en ¡Aló Presidente!, en referencia a la importancia económica de la primera potencia latinoamericana, Brasil, y a sus relaciones comerciales con Venezuela.
Fuente: Radio Nacional de Venezuela http://www.rnv.gov.ve/noticias/index.php?act=ST&f=20&t=24260.

“Si algún continente tiene un patrimonio intelectual cuajado con los años y un conjunto de propuestas profundas para el desarrollo integral y para la construcción de espacios alternativos, es la América Latina y el Caribe; patrimonio que quiso ser borrado.”

Sin fuentes
24 de marzo de 2006, en el Seminario Internacional de Integración Financiera en América Latina y el Caribe, en el Banco Central de Venezuela.

“Si el clima fuera un banco, ya lo habrían salvado.”

17 de diciembre de 2009, durante la cumbre sobre el cambio climático en Copenhague, en referencia al calentamiento global.
Fuente: Infonews http://www.elargentino.com/nota-69991-Si-el-clima-fuera-un-banco-ya-lo-habrian-salvado.html

“Si yo me callo, gritarían las piedras de los pueblos de América Latina que están dispuestos a ser libres de todo colonialismo después de 500 años de coloniaje.”

10 de noviembre de 2007, después de la Cumbre con el rey de España, parafraseando las palabras de Jesús en el Evangelio de Lucas 19.40: «Si los hiciera callar, gritarían entonces las piedras».
Fuente: Radio Nacional de Venezuela http://www.rnv.gov.ve/noticias/?act=ST&f=2&t=55971.

“Tenemos 500 años aquí y nunca nos callaremos, mucho menos ante un monarca.”

10 de noviembre de 2007, después de que el rey de España le mandase callar porque interrumpía el turno del presidente de España.
Fuente: Radio Nacional de Venezuela http://www.rnv.gov.ve/noticias/index.php?act=ST&f=3&t=55949