Frases de Ibn Warraq

Ibn Warraq es el seudónimo de un exitoso y controvertido autor de libros sobre el Islam nacido en 1946 en el seno de una familia musulmana de Rajkot, India. Actualmente vive en Estados Unidos. Es una de las voces críticas con lo que considera la naturaleza opresiva del Islam y de la religión en general. Su obra más conocida es Por qué no soy musulmán , concebida al modo en que Bertrand Russell lo hizo en Por qué no soy cristiano.

Por su condición de apóstata y de crítico del Islam, debe ocultar su identidad. Por ello se conocen pocos datos biográficos. Todo lo que se sabe es que nació en Rajkot, India en 1946 y, tras la creación de Pakistán, su familia se mudó a Karachi. Después fue enviado a estudiar a Gran Bretaña. Se licenció en Filología Árabe en la Universidad de Edimburgo, y fue alumno del prestigioso arabista no musulmán Montgomery Watt, que había escrito una biografía de Mahoma en dos volúmenes. Allí descubrió lo que considera la naturaleza perversa del Islam y decidió abjurar. Actualmente es jefe del departamento de investigación del Center for Inquiry en el estado de Nueva York, donde investiga los orígenes del Corán y la expansión del Islam.

El nombre Ibn Warraq es un seudónimo adoptado tradicionalmente por los autores disidentes a lo largo de la historia del Islam, derivado del filósofo agnóstico del siglo IX Ibn al-Warraq. Ibn Warraq ha escrito varias obras en las que ha tratado desde una perspectiva crítica y laica temas como los orígenes del Corán y la vida de Mahoma. En otros libros ha promovido también los valores laicos universalistas entre los musulmanes. Según propia confesión fue el caso Rushdie y el ascenso del islamismo lo que le empujó a escribir libros que cuestionasen los dogmas fundamentales del Islam y, en particular, los argumentos de los «apologistas occidentales del islamismo». Sostiene que las grandes civilizaciones islámicas del pasado fueron establecidas a pesar del Corán, no debido a él, y que solamente un Islam secularizado puede librar a los Estados musulmanes de la «locura fundamentalista».[1]​

En marzo de 2006 suscribió, junto a otros 11 intelectuales entre los que se encontraba el propio Salman Rushdie, el manifiesto «Una llamada a la libertad. Unidos hagamos frente al nuevo totalitarismo», respuesta a la virulenta reacción por unas caricaturas sobre Mahoma publicadas en un periódico danés. Wikipedia  

✵ 1946
Ibn Warraq Foto
Ibn Warraq: 5   frases 0   Me gusta

Ibn Warraq: Frases en inglés

“This book is first and foremost an assertion of my right to criticize everything and anything in Islam - even to blaspheme, to make errors, to satirize, and mock.”

Quoted from Daniel Pipes in Goel, Sita Ram (editor) (1998). Freedom of expression: Secular theocracy versus liberal democracy. https://web.archive.org/web/20171026023112/http://www.bharatvani.org:80/books/foe/index.htm
Why I am not a Muslim

“His work will one day be seen as the moral and intellectual breakthrough that led to the Islamic Aufklarung.”

Taslima Nasrin, Review in the Norwegian journal, FRI TANKE, No. 6, dated 22 October 1997. quoted from Goel, Sita Ram (editor) (1998). Freedom of expression: Secular theocracy versus liberal democracy. https://web.archive.org/web/20171026023112/http://www.bharatvani.org:80/books/foe/index.htm

Autores similares

Abdus Salam Foto
Abdus Salam 8
físico teórico de Pakistán
António Lobo Antunes Foto
António Lobo Antunes 14
escritor portugués
Cesare Pavese Foto
Cesare Pavese 14
escritor italiano
Jorge Amado Foto
Jorge Amado 11
escritor brasileño
Sigrid Undset Foto
Sigrid Undset 3
escritora noruega
Isabel Allende Foto
Isabel Allende 481
escritora chilena
Italo Calvino Foto
Italo Calvino 48
Escritor y periodista italiano
Giorgio Faletti Foto
Giorgio Faletti 2
escritor italiano
David Foster Wallace Foto
David Foster Wallace 55
Escritor estadounidense
André Gide Foto
André Gide 23
escritor francés