Jean Paul Sartre: Citas de tendencias (página 5)

Frases de tendencias de Jean Paul Sartre · Lea las últimas frases y citas en la colección
Jean Paul Sartre: 452   frases 124   Me gusta

“No quiero pensar. No tengo que pensar que no quiero pensar. Porque es un pensamiento.”

La Náusea
Fuente: [Kapsambelis], Vassilis. Manual de psiquiatría clínica y psicopatología del adulto. Traducido por Glenn [Gallardo Jordán], Héctor [Pérez-Rincón]. Colaborador Françoise [Laugier]. Editorial Fondo de Cultura Economica, 2017. ISBN 9786071649485.

“La existencia no es algo que se deje pensar de lejos: es preciso que nos invada bruscamente, que se detenga sobre nosotros, que pese sobre nuestro corazón como una gran bestia inmóvil; si no, no hay absolutamente nada.”

La Náusea
Fuente: Citado en Diálogos: revista del Departamento de Filosofía, Universidad de Puerto Rico, número 82. Colaborador University of Puerto Rico (Río Piedras Campus). Departamento de Filosofía. Editor Departamento de Filosof́ia de la Facultad de Humanidades de la Universidad de Puerto Rico, 2003.

“No tenían ganas de existir, pero no podían evitarlo; eso es todo.”

La Náusea
Fuente: [Cambón], Enrique. Un Dios ausente que inquieta y provoca: ¿Por qué cada vez más personas “no pueden” creer en Dios, incluso cuando lo desearían?. Editorial Sb editorial, 2016. ISBN 9789871984398.

“Había una vez un pobre tipo que se había equivocado de mundo.”

La Náusea
Fuente: Citado en Sartre. Editor Universidad Central de Venezuela, 1971, p. 32.

“Un existente jamás puede justificar la existencia de otro existente.”

La Náusea
Fuente: Citado en Revista de filosofía, números 67-69. Colaborador Universidad Iberoamericana (Mexico City, Mexico). Editorial Universidad Iberoamericana, 1990. Procedencia del original: la Universidad de Virginia. Digitalizado el 17 de septiembre de 2010, p. 293.

“Habremos de ser lo que hagamos, con aquello que hicieron de nosotros.”

Fuente: [Romero], Francisco. Culturicidio: Historia de la Educación Argentina (1966-2004). Editorial Librería de la Paz, 2005. ISBN 9789872173647, p. 17.

“Incluso el pasado puede modificarse.”

Fuente: [Marquart], Zacharkow de; [Martinez], Emilce E.; [Angelica], Maria. Alétheia. Editorial Dunken, 2014. ISBN 9789870277309, p. 103.

“Nada. He existido.”

La Náusea
Fuente: La náusea, pág. 172. Buenos Aires, Losada, 2003. ISBN 950-03-9262-3. Traducción de Aurora Bernárdez.

“No perdamos nada de nuestro tiempo; quizás los hubo más bellos, pero este es el nuestro.”

Fuente: Citado en López, Nila. Maestras: el poder con los otros. Editorial Fondec, 2006. ISBN 9789992590799, p. 374.

“No podemos ser nada sin jugar a serlo.”

El ser y la nada
Fuente: [Gorri Goñi], Antonio. Jean-Paul Sartre, un compromiso histórico: evolución ontológico-social de una psicología fenomenológica. Edición ilustrada. Editorial Anthropos Editorial, 1986. ISBN 9788485887880, p. 192.