José Luis Rodríguez Zapatero: Citas de tendencias

Frases de tendencias de José Luis Rodríguez Zapatero · Lea las últimas frases y citas en la colección
José Luis Rodríguez Zapatero: 109   frases 4   Me gusta

“Apoyaré la reforma del estatuto de Cataluña que apruebe el Parlamento de Cataluña.”

13 de noviembre de 2003, pre-Campaña Elecciones al Parlamento de Cataluña noviembre de 2003.
Etapa en la oposición
Fuente: El País: Zapatero dice que en un año todo el Estatuto habrá iniciado su desarrollo http://www.elpais.com/articulo/cataluna/Zapatero/dice/ano/todo/Estatuto/habra/iniciado/desarrollo/elpepiespcat/20080306elpcat_8/Tes/

“A cada insulto que recibamos nosotros una propuesta, a cada descalificación, una idea, y a cada exageración una sonrisa.”

Mitin en el Palacio de Vistalegre, Madrid, el 23 de abril de 2007.
2007
Fuente: Nota de prensa Zapatero: "Responderemos a cada insulto con una propuesta, a cada descalificación con una idea" en la web oficial del PSOE http://www.psoe.es/ambito/alcaladehenares/news/index.do?action=View&id=133350, reproducido en medios de comunicación como Ya: Zapatero al PSOE: "A cada insulto, una propuesta, a cada descalificación, una idea y a cada exageración una sonrisa" http://noticias.ya.com/espana/22/04/2007/zapatero-psoe-mitin.html

“No son parados, son personas que se han apuntado al paro.”

Entrevista en Punto Radio http://www.youtube.com/watch?v=235s5ucdCAo 7 de febrero de 2008
2008

“Te voy a regalar una Euskadi en paz.”

Al concejal Eduardo Madina, convaleciente tras un atentado de ETA en 2002.
Etapa en la oposición
Fuente: Eduardo Madina, en la web oficial del PSE http://www.psoe.es/ambito/provinciadealava/docs/index.do?action=View&id=52580.

“Con un Gobierno socialista, no habrá superávit mientras tengamos déficit social.”

Octubre de 2003, después de que Cristóbal Montoro, entonces ministro de Hacienda, anunciase un superávit en las administraciones públicas.
Etapa en la oposición
Fuente: El Mundo, Rodríguez Zapatero reprocha a Rajoy que no afronte el debate presupuestario como líder del PP http://www.elmundo.es/elmundo/2003/10/28/espana/1067356250.html

“No pretendo ser un gran líder, prefiero ser un buen demócrata.”

Entrevista concedida a la revista "Time" el 19 de septiembre de 2004.
2004
Fuente: Time: "I Don't Want To Be A Great Leader" http://www.time.com/time/magazine/article/0,9171,901040927-699350,00.html http://es.wikiquote.org/w/index.php?title=Jos%C3%A9_Luis_Rodr%C3%ADguez_Zapatero&action=edit&section=3

“La igualdad entre sexos es más efectiva contra el terrorismo que la fuerza militar”

22 de septiembre de 2004, en una entrevista a la revista Time.
2004

“Si hay un concepto discutible y discutido en la teoría política y en la ciencia constitucional, es precisamente el de nación… es algo que, en efecto, sabe cualquier estudiante de Derecho.”

18 de noviembre de 2004, a Pío García-Escudero, en su primera sesión de control en el Senado. Sus palabras levantaron una gran polémica y fueron recordadas durante el resto de su carrera política. Posteriormente, en una entrevista en el año 2012, aclaró que con el término "nación" se refería a las naciones que reclaman los nacionalismos periféricos, y nunca puso en duda que España es una nación.
2004
Fuente: ABC http://www.abc.es/hemeroteca/historico-18-11-2004/abc/Nacional/zapatero-afirma-en-el-senado-que-nacion-es-un-concepto-discutido-y-discutible_963494244952.html y Periodista Digital http://www.periodistadigital.com/periodismo/tv/2012/12/21/zapatero-antonio-garcia-ferreras-ultima-entrevista-como-presidente-a-lasexta-primera-entrevista-como-ex-presidente-a-lasexta-rescate-crisis.shtml

“Si vivimos juntos, juntos debemos decidir.”

Inicio de su discurso del 1 de febrero de 2005 en el Congreso de los Diputados, rechazando la propuesta de estatuto presentada por el Parlamento Vasco (llamado plan Ibarretxe).
2005
Fuente: ABC: Zapatero: «Si vivimos juntos, juntos debemos decidir» http://www.abc.es/hemeroteca/historico-01-02-2005/abc/Home/zapatero-si-vivimos-juntos-juntos-debemos-decidir_20341817899.html

“La España del castellano es grande, pero lo es más sumada a la España del catalán, la del gallego y la del euskera. La España democrática, la España Constitucional, es inseparable del valor de la diversidad y del respeto a su ejercicio cotidiano por todos los ciudadanos.”

Discurso en la Asamblea Nacional Francesa del 1 de marzo de 2005.
2005
Fuente: ABC http://www.abc.es/hemeroteca/historico-02-03-2005/abc/Nacional/zapatero-ofrece-a-francia-un-compromiso-de-fraternidad-con-espa%C3%B1a_20939257970.html

“¿Cómo un gobernante puede proponer a su pueblo una consulta que no será vinculante? ¿Esto es un programa político serio? No es un programa político serio. Es la última salida que les queda del fracaso, del callejón sin salida, del bloqueo que han representado cuatro años de plan Ibarretxe.”

En abril de 2005, sobre la intención de Juan José Ibarretxe de realizar una consulta sobre su Proyecto de Reforma del Estatuto de Autonomía del País Vasco.
2005
Fuente: Entrevistado por José Miguel Santamaría, en El Correo, sábado 9 de abril de 2005, pág. 23.

“Mi abuelo pedía en el testamento que, cuando fuera posible, se rehabilitara su nombre, para que quedara claro que no fue un traidor a la patria. Sin duda alguna, la figura de mi abuelo ha tenido mucho peso en mi vida.”

"[...] La Transición española se hizo sobre la base de mucha concordia y poca memoria".
[Estuvo bien que la Transición] "[...] fuera así, porque en ese momento, las heridas aún estaban abiertas. Ese problema implicó a toda una generación de españoles. Sin embargo, la generación que yo represento se acercó a la vida política en un contexto de democracia y libertad y ahora es justo que se reconozca el sacrificio de muchas personas y que la gente sepa qué les pasó a sus familiares, porque están en su derecho [...] ese derecho no supone mirar hacia atrás con rencor, sino todo lo contrario: se trata de mirar al pasado con serenidad, para saber la verdad [...] significa hacer un país más fuerte, un país que pueda mirar a todos sus ciudadanos con absoluta serenidad, para que se sientan reconocidos en nuestro proyecto de democracia contemporánea".
Entrevista en el 2005, recogida en el libro Zapatero. El mundo de los ciudadanos de Marco Calamai y Aldo Garzia http://www.libertaddigital.com/noticias/noticia_1276297562.html
2005

“Yo acepto su buena fe, espero que acepte usted la mía.”

12 de abril de 2005, ante la posibilidad de ilegalizar el Partido Comunista de las Tierras Vascas, acusado de ser una herramienta al servicio de ETA.
2005

“Estoy muy a gusto y muy tranquilo porque tenemos un Rey bastante republicano.”

"Para mí un republicano es quien es defensor de las instituciones, de los valores democráticos, quien es defensor de la vida pública, quien respeta los principios de una ciudadanía libre, y en ese sentido estamos muy tranquilos y muy a gusto."
2005

“Nota: 14 de abril de 2005, conmemoración de la II República.”

2005
Fuente: ABC: Rajoy critica el «alarde intelectual» de Zapatero de llamar republicano al Rey http://www.abc.es/hemeroteca/historico-15-04-2005/abc/Nacional/rajoy-critica-el-alarde-intelectual-de-zapatero-de-llamar-republicano-al-rey_201845247092.html, Libertad Digital: Zapatero dice que está "muy a gusto y muy tranquilo" porque "tenemos un Rey bastante republicano" http://www.libertaddigital.com/index.php?action=desanoti&cpn=1276249000

“Menos fumar y más leer.”

23 de abril de 2005.
2005

“Disuadir del consumo del alcohol y el tabaco es de izquierdas.”

3 de septiembre de 2005, ante el comité federal del PSOE, al proponer subir los impuestos a alcohol y tabaco para financiar la sanidad).
2005
Fuente: Psoe.es http://www.psoe.es/ambito/saladeprensa/docs/index.do?action=View&id=58918