Frases de Julián Besteiro

Julián Besteiro Fernández fue un catedrático y político español, presidente de las Cortes durante la Segunda República, y también del Partido Socialista Obrero Español y de la Unión General de Trabajadores.

Alumno de la Institución Libre de Enseñanza, estudió Filosofía y Letras en la Universidad Central y se inició en la política dentro del partido de Unión Republicana, para pasar poco más tarde al Partido Republicano Radical. En 1912, año en el que también obtuvo su cátedra en la Universidad Central, ingresó en el PSOE. Tuvo un papel protagonista en la huelga general de 1917, por el que fue encarcelado en Cartagena. Elegido diputado en 1918, fue liberado, comenzando su actividad parlamentaria.

Besteiro, que sucedió a Pablo Iglesias como líder del PSOE y de la UGT a su muerte, apoyó una postura colaboracionista con la dictadura de Miguel Primo de Rivera. Proclamada la Segunda República, en 1931 se convirtió en presidente de las Cortes Constituyentes y en 1934 se opuso a la deriva revolucionaria de su partido durante la huelga de octubre.

Tras el inicio de la Guerra Civil se opuso a la influencia comunista en el gobierno republicano y participó en el golpe de estado contra el gobierno de Juan Negrín llevado a cabo por el coronel Segismundo Casado, formando parte del Consejo de Defensa de Madrid en calidad de ministro de Exteriores. Fue el único miembro del consejo que permaneció en Madrid a la entrada de las fuerzas del bando sublevado en la ciudad durante la ofensiva final de la Guerra Civil española el 28 de marzo de 1939. Sometido a un consejo de guerra, en el que se le acusó de haber promovido un socialismo moderado, fue condenado a treinta años de prisión. Falleció en 1940, víctima de una infección, en la cárcel de Carmona, en unas condiciones de presidio deficientes. Wikipedia  

✵ 21. septiembre 1870 – 27. septiembre 1940
Julián Besteiro Foto
Julián Besteiro: 2   frases 0   Me gusta

Julián Besteiro Frases y Citas

“Me quedaré con los que no pueden salvarse. Es indudable que facilitaremos la salida de España a muchos compañeros que deben irse, y que se irán por mar, por tierra o por aire; pero la gran mayoría, las masas numerosas, esas no podrán salir de aquí, y yo, que he vivido siempre con los obreros, con ellos seguiré y con ellos me quedo. Lo que sea de ellos será de mí.”

Declaraciones a la directora del periódico socialista La Voz durante los últimos estertores de la guerra civil española.
Fuente: [Ansón Oliart], Luis María. «Paul Preston: el final de la guerra incivil española.» 19 de diciembre de 2014. http://www.elcultural.com/revista/opinion/Paul-Preston-el-final-de-la-guerra-incivil-espanola/35652 El Cultural.
Fuente: [Fernández García], Eusebio. «Julián Besteiro. Ética y política.» Cuadernos para el diálogo, Número 179. Edicusa, 1976. ISSN 0011-2534. http://orff.uc3m.es/bitstream/handle/10016/8264/julian_fernandez_CPED_1976.pdf

“La diferencia entre revolución y evolución no existe en el socialismo.”

Defendiendo a los partidarios de la II.ª Internacional frente a los terceristas.
Fuente: [Cabrera Calvo-Sotelo], Mercedes. «Julián Besteiro, parlamentario.» 19 de mayo de 1976. http://elpais.com/diario/1976/05/19/cultura/201304804_850215.html El País.

Autores similares

Camilo José Cela Foto
Camilo José Cela 70
novelista español
Vicente Aleixandre Foto
Vicente Aleixandre 16
poeta español
Jacinto Benavente Foto
Jacinto Benavente 72
literato español
Francisco Franco Foto
Francisco Franco 36
general y dictador español
Carmen de Mairena Foto
Carmen de Mairena 43
Cantante y artista española
Pablo Picasso Foto
Pablo Picasso 33
pintor español
José Ortega Y Gasset Foto
José Ortega Y Gasset 179
filósofo y ensayista español
Juan Ramón Jimenéz Foto
Juan Ramón Jimenéz 18
Autor literario español
León Trotski Foto
León Trotski 87
político y revolucionario marxista de Rusia
George Santayana Foto
George Santayana 13
filósofo, ensayista, poeta y novelista español (1863-1952)