Luca Prodan:
Cosas
Luca Prodan era músico italiano.
Explorar las citas interesantes en cosas..
Luca Prodan:
47
frases
50
Me gusta
“La filosofía punk está relacionada con muchas otras. Hubo otras cosas como los bárbaros. El barbarismo que era una escuela de arte y de vida, que surgió en Holanda y Francia en el `58. Toda una forma de nihilismo a la que no le importa nada. Lo que pasa es que los primeros punks eran los modelos en las revistas, que se vestian tipo punk, entonces bajó de arriba, no subió de abajo. Aparte hay unos pocos que yo me encontré que se sienten realmente punks, Uno de los conjuntos más. A nosotros individualmente y como conjunto no nos gustan mucho los punks de acá, son como caretas y se quieren hacer los punks, rompen sillas, y todo, solamente para hacer lío. No se, medio de nene, y yo no soy un nene.”
“Piensan que soy un loco desenfrenado. Y de alguna manera soy así, pero no `aquel loco` que creen. Las que me conocen saben que soy muy tranquilo. Estoy menos loco que mucha gente que conozco… además, a los 34 años no se puede ser muy loco. A los 17, si, yo hacía unos quilombos de la puta madre. Ahora no… Aquello de bajar por las escaleras mecánicas, que me gusta y es un buen pasatiempo para esperar el subte. Pero por eso estoy sentado medio raro ahora, porque me molesta la herida. Igual yo estoy lleno de heridas… y no tengo dolor; no lo siento mucho. Esto fue una moto, esto un perro que me mordió, acá me golpeé con una pared chiquita. Pero no me duele. A la mayoría de la gente le duele cualquier moretoncito. Yo después de cada show estoy todo golpeado porque me tiro por todos lados, me peleo con el guitarrista, o me pego en la frente, o en el pecho para enfatizar las letras. Hay gente que se asusta por el dolor; pero yo no, en el momento no lo siento. Tiene que ver con las endorfinas, que es como la morfina que hace el cuerpo. Si vas y tomas heroína, el cuerpo no hace más endorfina. Por eso, cuando dejas, te duele todo, por que el cuerpo aún no hizo la cantidad normal de endorfina. En mi caso, creo que hizo da más y las cosas no me duelen tanto.”
“Yo no soy moderno. Yo soy yo, me entendés. Tengo treinta y cuatro años ¡que moderno! No me pinto, no tengo pelos, no sé… no me veo. Yo soy yo, soy de verdad arriba del escenario y, por suerte, tengo buenos músicos que pueden respaldar un poco mi energía… mi inventiva. Al principio yo era uno de los músicos. Acá hay muy buenos instrumentistas pero no saben hacer temas. Yo soy el nexo. Ahora con Sumo trabajamos en estudio: va uno u otro, después voy yo y le pongo algo encima y después todo eso se escucha cuando estamos todos en el sótano, que es nuestro, y ahí ensayamos y es donde sacamos cosas, lo mejor de todo lo que hicimos. Pero nosotros no ensayamos casi nunca. La ultima vez que ensayamos fue antes de Obras… No necesitamos ensayar. Tenemos un repertorio como de cuarenta temas que podemos tocar sin ensayar.”