Luz Estela Castro Rodríguez , también conocida como Lucha Castro, es una activista social, feminista y defensora de los derechos humanos mexicana. Cofundadora , junto con Alma Gómez Caballero y Gabino Gómez Escárcega, del Centro de Derechos Humanos de las Mujeres ,[1] y de la organización Justicia para nuestras hijas . Reconocida por su labor en apoyo a familias de mujeres víctimas de feminicidio y casos de trata y desaparición forzada. [2][3]
Lucha Castro también evidenció las implicaciones de la ocupación militar y policíaca en la sociedad, particularmente para las mujeres [4] y las y los defensores de derechos humanos, lo que le condujo también a defenderles y apoyarles legal y políticamente. [5]
Su trabajo junto con el de otras activistas y madres de las víctimas, le han valido al Estado Mexicano cientos de recomendaciones internacionales y la emblemática sentencia internacional conocida como Campo Algodonero de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos .[2]
Al respecto, Lucha Castro refirió en una entrevista en 2015:
En dicha entrevista destacó el papel de dos pioneras del combate al feminicidio, que en la década de 1990 levantaron la voz sobre lo que estaba pasando y permitieron visibilizar la problemática: Esther Chávez Cano e Irma Campos Madrigal.[6][7]
Wikipedia
✵
29. febrero 1952