Frases de Marcelino Menéndez Pelayo

Marcelino Menéndez Pelayo fue un escritor español, filólogo, crítico literario e historiador de las ideas.

Consagrado, fundamentalmente y con extraordinaria erudición reconstructiva, a la historia de las ideas, la interpretación crítica y la historiografía de la estética, la literatura española e hispanoamericana y a la filología hispánica en general, aunque también fue político, cultivó la poesía, la traducción y la filosofía. Hermano del escritor Enrique Menéndez Pelayo. Fue propuesto al Premio Nobel de Literatura. Wikipedia  

✵ 3. noviembre 1856 – 19. mayo 1912
Marcelino Menéndez Pelayo Foto
Marcelino Menéndez Pelayo: 8   frases 3   Me gusta

Frases célebres de Marcelino Menéndez Pelayo

“¡Qué pena morir, cuando me queda tanto por leer!”

Últimas palabras
Fuente: [Menéndez Pelayo]. Cien años después. Actas del Congreso Internacional. Editor Ministerio de Educación, 2015. ISBN 9788488703613. 181.

“No queráis llamar 'lengua española' a la lengua castellana, frase malsonante y rara vez usada por nuestros clásicos, que siempre se preciaron de escribir en castellano. Tan lengua española es la castellana como la catalana y la portuguesa.”

Fuente: [Mori], Arturo. Crónica de las Cortes Constituyentes de la segunda república española... Cortes Constituyentes (1931-1933). Editorial A. Aguilar, 1932, p. 145.

“Pueblo que no sabe su historia es pueblo condenado a irrevocable muerte. Puede producir brillantes individualidades aisladas, rasgos de pasión, de ingenio y hasta de género, y serán como relámpagos que acrecentará más y más la lobreguez de la noche.”

Fuente: [Santoveña Setién], Antonio. Marcelino Menéndez Pelayo: revisión crítico-biográfica de un pensador católico. Editorial Ed. Universidad de Cantabria, 1994. ISBN 9788481020465, p. 84.

“Nunca, en el largo curso de la historia, despertó nación alguna tan gloriosamente después de tan torpe y pesado sueño como España en 1808.”

Fuente: [Menéndez y Pelayo], Marcelino. Historia de los heterodoxos españoles. Libro VII. Linkgua digital, 2011. ISBN 9788498166385, p. 11.

“Nada envejece tan pronto como un libro de hsitoria.”

Fuente: [Payne], Stanley G. En defensa de España: desmontando mitos y leyendas negras, «Prefacio.» Grupo Planeta, 2017. https://books.google.es/books?id=kCM3DwAAQBAJ&printsec=frontcover&dq=cainismo+Payne&hl=es&sa=X&ved=0ahUKEwjMr-HwndriAhWLyYUKHVNrDjwQ6AEIODAD#v=onepage&q=cainismo&f=false En Google Books. Consultado el 8 de junio de 2019.

Autores similares

Jules Renard Foto
Jules Renard 35
escritor, poeta, dramaturgo y crítico francés (1864-1910)
Giacomo Leopardi Foto
Giacomo Leopardi 10
poeta, filósofo y escritor italiano
Machado de Assis Foto
Machado de Assis 32
escritor brasileño
Friedrich Nietzsche Foto
Friedrich Nietzsche 752
filósofo alemán
Charles Baudelaire Foto
Charles Baudelaire 87
poeta y crítico de arte francés
Stendhal Foto
Stendhal 35
escritor francés
Guy De Maupassant Foto
Guy De Maupassant 26
escritor francés
Benito Pérez Galdós Foto
Benito Pérez Galdós 70
novelista, dramaturgo, cronista y político español