Marco Fidel Suárez, Ante el problema de la lengua, 1911
Marco Fidel Suárez fue un escritor y político colombiano, quien fungiera como presidente de la República en el período comprendido entre los años de 1918 y 1921.[2]
Proveniente de una familia de pocos recursos, a lo largo de su vida ocupó diversos trabajos como maestro, escritor y posteriormente canciller junto a los demás oficios políticos, hasta ser elegido como presidente desde 1918 hasta su renuncia en noviembre de 1921, debido a las tensiones económicas que atravesaba el país en su momento. Su gobierno se desarrolló en el escenario posterior a la primera guerra mundial, el crecimiento del socialismo en Europa y la modernización del país. Durante su gestión como presidente apoyó y respaldó a Estados unidos y sus políticas intervencionistas del siglo XX conocidas como "Gran Garrote" o "El Gran Garrote", hecho que se puede evidenciar bajo su consigna "respice polum".[3]
Wikipedia
Marco Fidel Suárez, Ante el problema de la lengua, 1911