Frases de Mohammad Najibulá

Mohammad Najibulá , también conocido como Dr. Najib, fue un médico y político afgano, gobernante del país entre 1986 y 1992.

Durante la Guerra de Afganistán fue promovido a Director del JAD, equivalente afgano del KGB, en 1986 se convirtió en secretario del Partido, y poco después en presidente de la República .

Durante su mandato los soviéticos retiraron sus tropas de ocupación, si bien continuaron apoyando económica y militarmente su régimen. Por ello su política se orientó a la llamada «Reconciliación Nacional», que buscaba poner fin a la Guerra Civil mediante negociaciones y concesiones a los muyahidines, a los que concedió amnistías por sus crímenes. De igual modo, la nueva Constitución de 1990 convirtió el país en un Estado islámico, borrando toda referencia al comunismo hasta entonces imperante.

Sin embargo, la disolución de la URSS, de cuyo apoyo dependía totalmente su gobierno, así como el apoyo de Estados Unidos a los fundamentalistas islámicos, provocó el colapso del régimen y su derrocamiento. Desde entonces, vivió asilado en la sede de la ONU en Kabul hasta que en 1996 los talibanes irrumpieron en la capital afgana, castrándolo y asesinándolo públicamente. Wikipedia  

✵ 6. agosto 1947 – 27. septiembre 1996
Mohammad Najibulá Foto
Mohammad Najibulá: 12   frases 0   Me gusta

Frases célebres de Mohammad Najibulá

“La amistad, que los padres nos legaron, iluminada por el genio de Lenin y la sagacidad de Amanulá Kan, se ha hecho aún más profunda, más fuerte. Se convirtió en una hermandad de sangre, una fraternidad de armas y lucha. ¡Se convirtió en el internacionalismo en la acción, se convirtió en el patriotismo en acción! Vamos a avanzar sintiendo el apoyo fraterno y confiando en la inviolable unidad patriótica. Nuestra amistad con la Unión Soviética es eterna.”

En referencia a la histórica relación amistosa entre los dos países; el emir Amanulá le envió al revolucionario Lenin, líderes aquí citados, una histórica carta en diciembre de 1920. En: Discurso a la nación televisado el 29 de julio de 1986, citado en L. B. Teplinsky: Historia de las relaciones afgano-soviéticas 1917-1987, 1988, ISBN 5-244-00093.

“Siempre debemos estar atentos los revolucionarios, más cuando los bandidos están activos y son apoyados por el terrorismo de Estado de Ronald Reagan. Pero podemos confiar en nuestro pueblo.”

Ante la cuestión: «Ud. parece que no se preocupa por su seguridad. Viaja mucho más por el país que lo que sus predecesores.» Der Spiegel, 23/06/1986. http://www.spiegel.de/spiegel/print/d-13519341.html

“Stalin también era un patriota, como yo.”

Ante la cuestión: «¿Entonces la comparación con Stalin no le molesta?» Der Spiegel, 23/06/1986. http://www.spiegel.de/spiegel/print/d-13519341.html

“El camarada Gorbachov ha asegurado que la Unión Soviética apoyará a las fuerzas progresistas y revolucionarias. Eso esperamos.”

Der Spiegel, 23/06/1986. http://www.spiegel.de/spiegel/print/d-13519341.html

“¿Por qué consideran a esos asesinos de madres y niños y muchas otras personas como presos políticos?”

En referencia a los terroristas muyahidines, muchas veces eran llamados «presos políticos» por la prensa capitalista. Der Spiegel, 23/06/1986. http://www.spiegel.de/spiegel/print/d-13519341.html

Mohammad Najibulá Frases y Citas

“Las puertas de nuestro país están abiertas a todos aquellos que quieran volver a casa y ayudar a la sociedad.”

En respuesta a si era seria su propuesta de permitirle regresar al destronado rey Zahir Shah. Der Spiegel, 03/02/1987. http://www.spiegel.de/spiegel/print/d-13521036.html

“Los afganos están cansados ​​de la guerra, quieren la paz. Y estoy seguro de que la política de paz vencerá.”

Der Spiegel, 23/05/1988. http://www.spiegel.de/spiegel/print/d-13529772.html

“El Partido Democrático de Afganistán no es un partido marxista-leninista.”

Najibulá moderó la línea política de su partido en un desesperado intento de frenar la Guerra Civil Afgana. Der Spiegel, 23/05/1988. http://www.spiegel.de/spiegel/print/d-13529772.html