“Good government can be no substitute for self-government.”
Proceedings of the 8th session of the UN General Assembly, 1953 http://www.dfait-maeci.gc.ca/department/history-histoire/dcer/details-en.asp?intRefid=1940
Muhammad Zafarullah Khan fue un jurista y diplomático pakistaní que se desempeñó como ministro de relaciones exteriores del Dominio de Pakistán, integrando el primer gabinete del país. Posteriormente fue representante permanente ante la Organización de las Naciones Unidas entre 1961 y 1964, y presidente de la Asamblea General de las Naciones Unidas.[1] Durante su estancia en la ONU, también representó al Estado de Palestina en calidad de facto.[2]
Fue defensor de la independencia de Pakistán y lideró la separación de la nación en la Comisión Radcliffe. Entre 1954 y 1958 fue juez de la Corte Internacional de Justicia, llegando a la vicepresidencia.[3] Volvió a la Corte en 1964 y en 1970 se convirtió en el primer asiático, musulmán y el único pakistaní en desempeñarse como presidente de la misma, ocupando el cargo hasta 1973.[4][5] Es la única persona hasta la fecha que se desempeñó como presidente tanto de la Asamblea General de la ONU como de la Corte Internacional de Justicia.[6]
Es considerado como uno de los principales padres fundadores de Pakistán[7] y un miembro destacado de la Comunidad Ahmadía en su país.[8] Es autor de varios libros sobre el Islam, tanto en urdu como en inglés.[9]
Wikipedia
“Good government can be no substitute for self-government.”
Proceedings of the 8th session of the UN General Assembly, 1953 http://www.dfait-maeci.gc.ca/department/history-histoire/dcer/details-en.asp?intRefid=1940