“¿Saben qué es más duro que los reveses de la fortuna? La cruenta ingratitud del hombre.”
Citas de Napoleón, Otras (por colocar)
Napoleón I Bonaparte fue un militar y estadista francés, general republicano durante la Revolución y el Directorio, artífice del golpe de Estado del 18 de brumario que lo convirtió en primer cónsul de la República el 11 de noviembre de 1799; cónsul vitalicio desde el 2 de agosto de 1802 hasta su proclamación como emperador de los franceses el 18 de mayo de 1804, y fue coronado el 2 de diciembre; fue proclamado rey de Italia el 18 de marzo de 1805 y coronado el 26 de mayo. Ostentó ambos títulos hasta el 11 de abril de 1814 y, desde el 20 de marzo hasta el 22 de junio de 1815.
Durante poco más de una década, tomó el control de casi toda Europa Occidental y Central mediante una serie de conquistas y alianzas. Solo tras su derrota en la batalla de las Naciones, cerca de Leipzig, en octubre de 1813, se vio obligado a abdicar meses más tarde. Regresó a Francia y al poder durante el periodo llamado los Cien Días y fue derrotado para siempre en la batalla de Waterloo en Bélgica, el 18 de junio de 1815, cuando fue desterrado por los británicos en la isla de Santa Elena, donde falleció.
Napoleón es considerado uno de los mayores genios militares de la historia, ya que comandó campañas bélicas muy exitosas, aunque con ciertas derrotas igual de estrepitosas. Sus agresivas guerras de conquista se convirtieron en las mayores operaciones militares conocidas hasta ese momento en Europa, en las que involucró a un número de soldados jamás visto en los ejércitos de la época. Además de estas proezas bélicas, se le conoce por el Código Napoleónico; es considerado por algunos un «déspota ilustrado» debido a su extraordinario talento y capacidad de trabajo. Otros, sin embargo, lo estiman un dictador tiránico cuyas guerras causaron la muerte de millones de personas.[3] Se le juzga como el personaje clave que marcó el inicio del siglo XIX y la posterior evolución de la Europa contemporánea.
Sus soldados lo llamaban el Pequeño Cabo , en tanto que los británicos se referían a él con el despectivo Boney y las monarquías europeas como el tirano Bonaparte, el Ogro de Ajaccio o el Usurpador Universal.[4]
Wikipedia
“¿Saben qué es más duro que los reveses de la fortuna? La cruenta ingratitud del hombre.”
Citas de Napoleón, Otras (por colocar)
“Se aprecia mucho mejor el fondo de los valles cuando se está en la cumbre de las montañas.”
Citas de Napoleón, Otras (por colocar)
“Todo lo que no es natural es imperfecto, como tu hermana.”
Citas de Napoleón, Otras (por colocar)
“Una cabeza sin memoria es como una fortaleza sin guarnición.”
Citas de Napoleón, Otras (por colocar)
“Sólo se guía al pueblo mostrándole un porvenir: un líder es un mercader de esperanza.”
Citas de Napoleón
Fuente: http://evene.lefigaro.fr/citation/conduit-peuple-montrant-avenir-chef-marchand-esperance-20036.php Le Figaro.
según cita de Gaspard Gourgaud
Citas de Napoleón
Citas de Napoleón
Fuente: Emil Ludwig en Napoleón.