“Las malas compañías echan a perder los hábitos útiles.”
La Primera a los Corintios
Fuente: Capítulo 15:33, Traducción del Nuevo Mundo.
Pablo de Tarso, originalmente Saulo de Tarso o Saulo Pablo, también llamado san Pablo, nacido entre los años 5 y 10 d. C., en Tarso de Cilicia y muerto martirizado bajo el gobierno de Nerón entre los años 58 y 67 en Roma, es conocido como el Apóstol de los gentiles, el Apóstol de las naciones, o simplemente el Apóstol, y constituye una de las personalidades señeras del cristianismo primitivo.
De sus epístolas auténticas surge que Pablo de Tarso reunió en su personalidad sus raíces judías, la gran influencia que sobre él tuvo la cultura helénica y su reconocida interacción con el Imperio romano cuya ciudadanía —en el decir del libro de los Hechos de los Apóstoles— ejerció. Pablo no cambió su nombre al abrazar la fe en Jesucristo como Mesías de Israel y Salvador de los gentiles ya que, como todo romano de la época, tenía un praenomen relacionado con una característica familiar , y un cognomen, el único usado en sus epístolas .
Su conocimiento de la cultura helénica —hablaba fluidamente tanto el griego como el arameo— le permitió predicar el Evangelio con ejemplos y comparaciones comunes de esta cultura por lo que su mensaje cosechó un pronto éxito en territorio griego. Pero esta característica también dificultó por momentos la exacta comprensión de sus palabras, ya que Pablo recurrió en ocasiones a nociones helenísticas alejadas del judaísmo mientras que otras veces habló como un judío estricto y observante de la Ley . De ahí que en la Antigüedad algunas de sus afirmaciones fueran calificadas como «τινα δυσνοητα» y que hasta hoy se susciten polémicas en la interpretación de ciertos pasajes y temas de las cartas paulinas, como por ejemplo la relación entre judíos y gentiles, entre gracia y Ley, etc. Por otra parte, es claro que sus epístolas fueron escritos de ocasión, respuestas a situaciones concretas. Por ello el análisis exegético moderno, más que esperar de cada una de ellas una formulación sistemática del pensamiento del Apóstol, examina las dificultades y particularidades que él presenta, analiza su evolución y debate sobre su integridad.
Sin haber pertenecido al círculo inicial de los Doce Apóstoles, y recorriendo caminos jalonados de incomprensiones y adversidades , Pablo se constituyó en artífice de primer orden en la construcción y expansión del cristianismo en el Imperio romano, merced a su talento, a su convicción y a su carácter indiscutiblemente misionero. Su pensamiento conformó el llamado cristianismo paulino, una de las cuatro corrientes básicas del cristianismo primitivo que terminaron por integrar el canon bíblico.
De las llamadas epístolas paulinas, la Epístola a los romanos, la Primera y la Segunda epístola a los corintios, la Epístola a los gálatas, la Epístola a los filipenses, la Primera epístola a los tesalonicenses y la Epístola a Filemón tienen en Pablo de Tarso su autor prácticamente indiscutido. Ellas son, junto con el libro de los Hechos de los Apóstoles, las fuentes primarias independientes cuyo exhaustivo estudio científico-literario permitió fijar algunas fechas de su vida, establecer una cronología relativamente precisa de su actividad, y una semblanza bastante acabada de su apasionada personalidad. Sus escritos, de los que nos han llegado copias tan antiguas como el papiro
P
{\displaystyle {\mathfrak {P}}}
46 datado de los años 175-225, fueron aceptados unánimemente por todas las Iglesias cristianas. Su figura, asociada con la cumbre de la mística experimental cristiana, resultó inspiradora en artes tan diversas como la arquitectura, la escultura, la pintura, la literatura, y la cinematografía y es para el cristianismo, ya desde sus primeros tiempos, una fuente ineludible de doctrina y de espiritualidad.
“Las malas compañías echan a perder los hábitos útiles.”
La Primera a los Corintios
Fuente: Capítulo 15:33, Traducción del Nuevo Mundo.
A los Hebreos
Fuente: Hebreos 5:12-14 Biblia Vaticana http://www.vatican.va/archive/ESL0506/__PZI.HTM.
La Primera a los Corintios
Fuente: Capítulo 1:7: 3-5a
A los Efesios
Fuente: Capítulo 5: 10-12. Traducción del Nuevo Mundo.
Primera a Timoteo
Fuente: Primera a Timoteo 5:24,25
En referencia a Jesucristo.
A los Hebreos
Fuente: Hebreos 5:11
La Primera a los Corintios
Fuente: Capítulo 1:22-25
Sin fuentes
Primera a Timoteo
A los Hebreos
Variante: «Porque es imposible tocante a los que una vez por todas han sido iluminados, y que han gustado la dádiva gratuita celestial, y que han llegado a ser participantes de Espíritu Santo, y que han gustado la excelente palabra de Dios y los poderes del sistema de cosas venidero, pero que han caído en la apostasía, revivificarlos otra vez al arrepentimiento, porque de nuevo fijan en un madero al Hijo de Dios para sí mismos y lo exponen a vergüenza pública».
Fuente: Hebreos 6: 4-6 Biblia Vaticana http://www.vatican.va/archive/ESL0506/__PZJ.HTM.
A los Hebreos
Fuente: http://www.biblegateway.com/passage/?search=Hebreos%2012:1-3&version=NVI.
Primera a Timoteo
Fuente: Primera a Timoteo 2:11,12 https://www.biblegateway.com/passage/?search=1+Timoteo+2%3A11-12&version=RVR1960
1 Corinthians 6:18
First Epistle to the Corinthians
1 Corinthians 14:7-9 (as quoted in Catholic Bible Douay-Rehims http://www.biblebible.com/text-bible/Catholic-Bible/1_corinthians_14.asp)
First Epistle to the Corinthians
Hebrews 12:11, as quoted in www.ewtn.com http://www.ewtn.com/ewtn/bible/search_bible.asp#ixzz2z6uWPJG3
Epistle to the Hebrews
1 Corinthians 14:10-11 (as quoted in Catholic Bible Douay-Rehims http://www.biblebible.com/text-bible/Catholic-Bible/1_corinthians_14.asp)
First Epistle to the Corinthians
2 Timothy 4:2, as quoted in www.ewtn.com http://www.ewtn.com/ewtn/bible/search_bible.asp#ixzz2z6rG6sTs
First Epistle to Timothy
1 Timothy 2:9-10 (as quoted in New Living Translation http://biblehub.com/nlt/1_timothy/2.htm)
First Epistle to Timothy
“Of whom the world was not worthy […]”
Hebrews 11:38 (as quoted in Catholic Bible Douay-Rehims http://www.biblebible.com/text-bible/Catholic-Bible/hebrews_11.asp)
Epistle to the Hebrews
1 Thessalonians 4:4-5 (as quoted in New Living Translation http://biblehub.com/nlt/1_thessalonians/4.htm)
First Epistle to the Thessalonians
“I died to the law so that I might live for God.”
2:19
Epistle to the Galatians
1 Timothy 6:10 (as quoted in Catholic Bible Douay-Rehims http://www.biblebible.com/text-bible/Catholic-Bible/1_timothy_6.asp)
First Epistle to Timothy
“If any man among you seemeth to be wise in this world, let him become a fool, that he may be wise.”
1 Corinthians 3:18 (KJV)
First Epistle to the Corinthians
1 Corinthians 6:19
First Epistle to the Corinthians
“Brethren, do not become children in sense: but in malice be children, and in sense be perfect.”
1 Corinthians 14:20 (as quoted in Catholic Bible Douay-Rehims http://www.biblebible.com/text-bible/Catholic-Bible/1_corinthians_14.asp)
First Epistle to the Corinthians
1 Corinthians 12:22-24 (as quoted in Catholic Bible Douay-Rehims http://www.biblebible.com/text-bible/Catholic-Bible/1_corinthians_12.asp)
First Epistle to the Corinthians
Romans 7:14-20 http://www.jw.org/en/publications/bible/nwt/books/romans/7/
Epistle to the Romans
1 Corinthians 7:4 ( Catholic Bible Douay-Rehims http://www.biblebible.com/text-bible/Catholic-Bible/1_corinthians_7.asp)
First Epistle to the Corinthians
1 Corinthians 2:14,15 http://www.watchtower.org/e/bible/1co/chapter_002.htm
First Epistle to the Corinthians
26:22-23
Acts of the Apostles
1 Corinthians 7:3 ( World English Bible http://biblehub.com/1_corinthians/7-3.htm)
First Epistle to the Corinthians
“So ought men to love their wives as their own bodies. He that loveth his wife loveth himself.”
5:28 https://www.biblegateway.com/passage/?search=Ephesians+5&version=KJV;SBLGNT
Variant translation:
Even so husbands should love their wives as their own bodies. He who loves his wife loves himself.
Epistle to the Ephesians
Hebrews 4:12-13, as quoted in www.ewtn.com http://www.ewtn.com/ewtn/bible/search_bible.asp#ixzz2z6sV9500
Epistle to the Hebrews
Acts 17:30,31
Acts of the Apostles
I Corinthians 11:8-10
First Epistle to the Corinthians
“Who desires all people to be saved and come to full knowledge of the truth.”
1 Timothy 2:4 (as quoted in World English Bible http://biblehub.com/web/1_timothy/2.htm)
First Epistle to Timothy
Romans 8:18-22 http://www.jw.org/en/publications/bible/nwt/books/romans/8/, NWT
Epistle to the Romans
2 Corinthians 3: 17-18
Variant translations:
Jehovah is the Spirit, and where the spirit of Jehovah is, there is freedom.
2 Corinthians 3: 17 NWT
Second Epistle to the Corinthians