Frases de Pierre Bourdieu

Pierre Félix Bourdieu fue uno de los más destacados representantes de la sociología contemporánea. Logró reflexionar sobre la sociedad, introdujo o rescató baterías de conceptos e investigó en forma sistemática lo que suele parecer trivial como parte de nuestra cotidianidad. Algunos conceptos claves de su teoría son los de "habitus", "campo", "capital cultural" o "instituciones".

Al final de su vida se convirtió, por su compromiso público, en uno de los principales actores de la vida intelectual francesa. Su pensamiento ha ejercido una influencia considerable en la conciencia humana y social, en especial de la sociología francesa de posguerra. Caracterizó su modelo sociológico como "constructivismo estructuralista"; la problemática constructivista tiende a descifrar las realidades sociales como construcciones históricas cotidianas de actores colectivos e individuales que se sustraen del control de estos actores.[1]​ Su sociología reveladora ha tenido críticos que lo acusan de una particular visión determinista de lo social.

Su obra está dominada por un análisis sociológico de los mecanismos de reproducción de jerarquías sociales. Bourdieu hace hincapié en la importancia de la diversidad cultural y simbólica en esta reproducción y critica la primacía otorgada a los factores económicos en las ideas marxistas. Quiere destacar que la capacidad de los agentes en posición dominante para imponer sus producciones culturales y simbólicas desempeña un papel esencial en la reproducción de las relaciones sociales de dominación. Lo que Pierre Bourdieu llama violencia simbólica, que define como la capacidad de hacer caso omiso de la arbitrariedad de la producción simbólica, y por lo tanto para ser aceptado como legítimo, es de gran importancia en su análisis sociológico.

El mundo social en las sociedades modernas, para Bourdieu, aparece dividido en lo que llama campos. Parece, en efecto, que la diferenciación de las actividades sociales condujo a la creación de "subespacios sociales", como el artístico o el campo político, que se especializan en el desempeño de una determinada actividad social. Estos campos tienen una autonomía relativa en la sociedad en su conjunto y son jerárquicos. Una competencia dinámica proviene de las luchas sostenidas por los agentes sociales a ocupar las posiciones dominantes. Por lo tanto, como en el análisis marxista, Bourdieu hace hincapié en la importancia de la lucha y el conflicto en el funcionamiento de la sociedad. Pero para él, estos conflictos se llevan a cabo principalmente en distintos ámbitos sociales, enraizados en sus respectivas jerarquías, y se basan en la oposición entre los agentes dominantes y dominados. Para Bourdieu, el conflicto no se reduce únicamente a los conflictos entre las clases sociales en que se centra en el análisis marxista.

Bourdieu ha desarrollado una teoría de la acción, en torno al concepto de habitus, que ha ejercido gran influencia en las ciencias sociales. Esta teoría trata de demostrar que los agentes sociales desarrollan las estrategias, sobre la base de un pequeño número de disposiciones adquiridas por la socialización, el bien y el inconsciente, se adaptan a las necesidades del mundo social.

Su trabajo está ordenado en torno a una serie de conceptos rectores, entre otros: el habitus como principio de acción de los agentes, como el espacio de carreras de campo social y la violencia simbólica como mecanismo fundamental de la primera imposición de las relaciones de dominación.[1]​ Wikipedia  

✵ 1. agosto 1930 – 23. enero 2002
Pierre Bourdieu Foto

Obras

The Logic of Practice
Pierre Bourdieu
Pierre Bourdieu: 19   frases 5   Me gusta

Frases célebres de Pierre Bourdieu

“La televisión goza de un monopolio de facto sobre lo que entra en la cabeza de una parte significativa de la población y lo que piensan.”

On Television, 1999.
Original: «Television enjoys a de facto monopoly on what goes into the heads of a significant part of the population and what they think.»
Fuente: Bourdieu, Pierre. On Television. Traducido por Priscilla Parkhurst Ferguson. Edición ilustrada. Editor New Press, 1999. ISBN 9781565845121. p. 18.

“La práctica tiene una lógica que no es la del lógico.”

The Logic of Practice, 1990.
Original: «Practice has a logic which is not that of the logician.»
Fuente: Bourdieu, Pierre. The Logic of Practice. Edición reimpresa y revisada. Editorial Stanford University Press, 1990. ISBN 9780804720113. p. 86.

“La dominación masculina está tan arraigada en nuestro inconsciente colectivo que ya ni siquiera la vemos.”

On male domination, 1998.
Original: «Male domination is so rooted in our collective unconscious that we no longer even see it.»
Fuente: Citado en Weiss, Susan M.; Gross-Horowitz, Netty C. Marriage and Divorce in the Jewish State: Israel's Civil War. Editorial UPNE, 2013. ISBN 9781611683653. p. 41.

Esta traducción está esperando su revisión. ¿Es correcto?

“El dominio práctico de la lógica o de la necesidad inminente de un juego -una maestría adquirida por la experiencia del juego y que funciona fuera del control consciente y del discurso (de la misma manera que las técnicas del cuerpo).”

In Other Words, 1990.
Original: «The practical mastery of the logic or of the imminent necessity of a game — a mastery acquired by experience of the game, and one which works outside conscious control and discourse (in the way that. for instance, techniques of the body do).»
Fuente: Jenkins, Richard. Pierre Bourdieu. 2ª Edición revisada. Editorial Routledge, 2014. ISBN 9781317857891. p. 70.

Pierre Bourdieu: Frases en inglés

“The point of my work is to show that culture and education aren't simply hobbies or minor influences.”

(2001), "The Intellectual Class Struggle," New York Times, Jan. 6, 2001

Pierre Bourdieu frase: “Practice has a logic which is not that of the logician.”

“Practice has a logic which is not that of the logician.”

Pierre Bourdieu libro The Logic of Practice

(1990), The Logic of Practice. p. 86

“Male domination is so rooted in our collective unconscious that we no longer even see it.”

(1998), " On male domination http://mondediplo.com/1998/10/10bourdieu" Le Monde Diplomatique, Oct. 10, 1998

“Every established order tends to produce (to very different degrees with different means) the naturalization of its own arbitrariness.”

Fuente: Equisse d'une Théorie de la Pratique (1977), p. 164; as cited in: Jan E. M. Houben (1996) Ideology and Status of Sanskrit, p. 190

“I often say that sociology is a martial art, a means of self-defense. Basically, you use it to defend yourself, without having the right to use it for unfair attacks.”

(2000), La Sociologie est un sport de combat; cited in: John Horne, Wolfram Manzenreiter (2004), Football Goes East. p. xii

“If the sociologist has a role, it is probably more to furnish weapons than to give lessons.”

talk at the Conference of the AFEF, Limoges, October 30, 1977

“Television enjoys a de facto monopoly on what goes into the heads of a significant part of the population and what they think.”

(1998: 18); as cited in: Helen Kelly-Holmes (2001) Minority Language Broadcasting: Breton and Irish. p. 8

Autores similares

Zygmunt Bauman Foto
Zygmunt Bauman 68
Sociólogo, filósofo y ensayista polaco
Antonio Gramsci Foto
Antonio Gramsci 35
escritor, político, sociólogo y lingüista italiano
Max Weber Foto
Max Weber 13
filósofo, economista, jurista, historiador, politólogo y so…
Gilbert Cesbron Foto
Gilbert Cesbron 1
escritor francés
Tristan Bernard Foto
Tristan Bernard 5
escritor francés
André Gide Foto
André Gide 23
escritor francés
Guillaume Apollinaire Foto
Guillaume Apollinaire 4
escritor francés
Georges Braque Foto
Georges Braque 12
pintor y escultor francés
Jean Anouilh Foto
Jean Anouilh 11
dramaturgo francés
Antoine de Saint-Exupéry Foto
Antoine de Saint-Exupéry 30
escritor y aviador francés